- Directivos 103
- Docentes 427
- Estudiantes 122
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 8
- Ciclo Básico 46
- Agro y Ambiente 1
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 18
- Biología 12
- Ciencia Política 6
- Ciencias Naturales 64
- Ciencias Sociales 83
- Ciencias de la Educación 72
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 2
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 19
- Educación Digital 18
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 68
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 46
- Geografía 18
- Historia 61
- Juego 3
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 31
- Lenguas Extranjeras 28
- Literatura 8
- Matemática 45
- Música 2
- No disciplinar 11
- Otros 16
- Prácticas del Lenguaje 7
- Psicología 4
- Química 4
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 11
- Audio 5
- Colección 35
- Interactivo 42
- Museo Nacional de Bellas Artes 17
- Seguimos Educando 53
- convivencia 16
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Etiquetas

Secundaria Rural 2030 - Documento Marco
Libro electrónico
La Secundaria Federal 2030 es una política de implementación federal para transformar la escuela secundaria que pone el foco en la organización de la misma. Sus principales objetivos son erradicar el fracaso escolar, la permanencia de los estudiantes en la escuela y vincular al nivel secundario con el mundo universitario y laboral.
Energía, recursos disponibles y su empleo. Orientaciones para el docente
Libro electrónico
Trabajos Prácticos / Física: Secundaria RURAL 2030
La construcción del Estado Nacional Argentino
Libro electrónico
Trabajos Prácticos / Historia: Secundaria RURAL 2030.
Recordar la historia para que no se repita
Libro electrónico
La propuesta didáctica incluye el trabajo con material visual y escrito para que los estudiantes dialoguen acerca de cómo pensar la vida en común en un país caracterizado por la integración y convivencia de numerosos contingentes migratorios, apoyado en principios de respeto a la justicia y rechazo a la impunidad y a toda forma de discriminación.

Microaprendizaje
Colección
Presentamos la Colección Microaprendizajes, una serie de videos para profundizar en saberes y competencias relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación: internet, uso de distintos dispositivos, herramientas digitales para la comunicación, representación visual de la información, producción audiovisual, herramientas para trabajo colaborativo, videojuegos y programación, entre otros.

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA
Colección
Presentamos un conjunto de recursos para trabajar en la escuela el Día de la Conmemoración y Recuerdo de las víctimas de la AMIA, con propuestas de aprendizaje y videos, a través de los cuales docentes y estudiantes podrán reflexionar y dialogar sobre los valores de la convivencia.
Formación de directivos y supervisores en el INFoD
Texto
La gestión educativa requiere equipos directivos y supervisores capacitados para el cumplimiento de su función específica. El INFoD tiene a su cargo oferta de capacitación para los equipos directivos de todo el pais.
Actualización académica en formación docente
Texto
El INFod tiene ofertas de formación de equipos docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).
Formación para docentes sin la titulación requerida
Texto
La Argentina tiene en las escuelas secundarias una gran cantidad de profesores ejerciendo la docencia sin la titulación requerida para el cargo que ocupan. En respuesta a esa problemática el INFoD ofrece desde el 2017 los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico.

Secundaria Rural 2030 - Documento Marco
Libro electrónico
La Secundaria Federal 2030 es una política de implementación federal para transformar la escuela secundaria que pone el foco en la organización de la misma. Sus principales objetivos son erradicar el fracaso escolar, la permanencia de los estudiantes en la escuela y vincular al nivel secundario con el mundo universitario y laboral.
Energía, recursos disponibles y su empleo. Orientaciones para el docente
Libro electrónico
Trabajos Prácticos / Física: Secundaria RURAL 2030
La construcción del Estado Nacional Argentino
Libro electrónico
Trabajos Prácticos / Historia: Secundaria RURAL 2030.
Recordar la historia para que no se repita
Libro electrónico
La propuesta didáctica incluye el trabajo con material visual y escrito para que los estudiantes dialoguen acerca de cómo pensar la vida en común en un país caracterizado por la integración y convivencia de numerosos contingentes migratorios, apoyado en principios de respeto a la justicia y rechazo a la impunidad y a toda forma de discriminación.

Microaprendizaje
Colección
Presentamos la Colección Microaprendizajes, una serie de videos para profundizar en saberes y competencias relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación: internet, uso de distintos dispositivos, herramientas digitales para la comunicación, representación visual de la información, producción audiovisual, herramientas para trabajo colaborativo, videojuegos y programación, entre otros.

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA
Colección
Presentamos un conjunto de recursos para trabajar en la escuela el Día de la Conmemoración y Recuerdo de las víctimas de la AMIA, con propuestas de aprendizaje y videos, a través de los cuales docentes y estudiantes podrán reflexionar y dialogar sobre los valores de la convivencia.
Formación de directivos y supervisores en el INFoD
Texto
La gestión educativa requiere equipos directivos y supervisores capacitados para el cumplimiento de su función específica. El INFoD tiene a su cargo oferta de capacitación para los equipos directivos de todo el pais.
Actualización académica en formación docente
Texto
El INFod tiene ofertas de formación de equipos docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).
Formación para docentes sin la titulación requerida
Texto
La Argentina tiene en las escuelas secundarias una gran cantidad de profesores ejerciendo la docencia sin la titulación requerida para el cargo que ocupan. En respuesta a esa problemática el INFoD ofrece desde el 2017 los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico.