- Directivos 212
- Docentes 1341
- Estudiantes 861
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 10
- Arte 43
- Artes Audiovisuales 43
- Artes Visuales 27
- Biología 86
- Ciencia Política 15
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 218
- Ciencias Sociales 647
- Ciencias de la Educación 105
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 66
- Economía 19
- Educación Ambiental 14
- Educación Artística 27
- Educación Digital 56
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 110
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 297
- Física 14
- Geografía 230
- Historia 443
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 15
- Lengua y Literatura 616
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 54
- Matemática 47
- Música 34
- No disciplinar 36
- Otros 13
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 5
- Química 16
- Robótica y Programación 13
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 29
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 23
- Turismo 33
- Audio 246
- Colección 92
- Galería de imágenes 33
- Actividades 351
- Artículos 327
- Efemérides 43
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 127
- Plan Nacional de Lecturas 431
- Seguimos Educando 601
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Ideas políticas y sociales en la América Latina del siglo XX
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo escrito por Torcuato Di Tella que analiza las principales ideas que atravesaron la historia social y politica de América Latina durante el siglo XX.

Carta de Juan Manuel de Rosas a Facundo Quiroga, organización nacional
Libro electrónico
Carta de Juan Manuel de Rosas a Facundo Quiroga sobre la organización nacional, redactada en la Hacienda de Figueroa en 1834. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

«Parque Nacional San Guillermo»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Equilibrios de canal Encuentro sobre uno de los parques nacionales de la Argentina, ubicado en la provincia de San Juan. El parque protege 166.000 hectáreas de montes, sierras y puna; su flora y su fauna se adaptan a las duras condiciones de un clima árido. Es el refugio ideal para grandes poblaciones de vicuñas y guanacos, y el territorio predilecto del puma.
Entrevista a Diego Morales
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Diego Morales es director de Litigio y defensa legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En esta entrevista habló sobre la defensa de los derechos de los migrantes.

Manierismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Manierismo fue una de las principales tendencias artísticas del siglo XVI. El término deriva de la palabra maniera, que, en esa época, significaba "estilo". El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Arturo Jauretche, un pensador y ensayista del pensamiento nacional
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán la vida y la obra de Arturo Jauretche y sus aportes a la corriente del llamado “pensamiento nacional”. El desafío consiste en que los alumnos puedan arribar a un conocimiento mas acertado acerca de la biografía de Arturo Jauretche.

Las políticas neoliberales en la década de 1990: privatizaciones y grupos económicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Textos e imágenes que muestran los acontecimientos principales de la política argentina en los años 90: el neoliberalismo, las privatizaciones y la concentración económica

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

Rodin en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El artista francés Auguste Rodin fue uno de los escultores más innovadores del siglo XIX y principios del XX. Este material permite conocer su proceso creativo y los recursos que utilizaba para expresar los sentimientos y representar el movimiento a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Ideas políticas y sociales en la América Latina del siglo XX
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo escrito por Torcuato Di Tella que analiza las principales ideas que atravesaron la historia social y politica de América Latina durante el siglo XX.

Carta de Juan Manuel de Rosas a Facundo Quiroga, organización nacional
Libro electrónico
Carta de Juan Manuel de Rosas a Facundo Quiroga sobre la organización nacional, redactada en la Hacienda de Figueroa en 1834. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

«Parque Nacional San Guillermo»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Equilibrios de canal Encuentro sobre uno de los parques nacionales de la Argentina, ubicado en la provincia de San Juan. El parque protege 166.000 hectáreas de montes, sierras y puna; su flora y su fauna se adaptan a las duras condiciones de un clima árido. Es el refugio ideal para grandes poblaciones de vicuñas y guanacos, y el territorio predilecto del puma.
Entrevista a Diego Morales
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Diego Morales es director de Litigio y defensa legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En esta entrevista habló sobre la defensa de los derechos de los migrantes.

Manierismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Manierismo fue una de las principales tendencias artísticas del siglo XVI. El término deriva de la palabra maniera, que, en esa época, significaba "estilo". El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Arturo Jauretche, un pensador y ensayista del pensamiento nacional
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán la vida y la obra de Arturo Jauretche y sus aportes a la corriente del llamado “pensamiento nacional”. El desafío consiste en que los alumnos puedan arribar a un conocimiento mas acertado acerca de la biografía de Arturo Jauretche.

Las políticas neoliberales en la década de 1990: privatizaciones y grupos económicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Textos e imágenes que muestran los acontecimientos principales de la política argentina en los años 90: el neoliberalismo, las privatizaciones y la concentración económica

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

Rodin en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El artista francés Auguste Rodin fue uno de los escultores más innovadores del siglo XIX y principios del XX. Este material permite conocer su proceso creativo y los recursos que utilizaba para expresar los sentimientos y representar el movimiento a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.