- Directivos 31
- Docentes 1256
- Estudiantes 990
- Ciclo Básico 105
- Ciclo Orientado 87
- Inicial 161
- Audio 21
- Colección 28
- Galería de imágenes 41
- Actividades 591
- Artículos 76
- Efemérides 7
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 75
- Seguimos Educando 476
- agua 66
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

Diferentes tipos de alimentación de los seres vivos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica las diferencias entre los organismos autótrofos y los heterótrofos, explica qué rol desempeñan en la cadena alimentaria y en el equilibrio del ecosistema y cómo interpretar el flujo de energía y los ciclos bioquímicos de la materia.

Desarrollo del embrión en plantas
Interactivo | Actividades
La reproducción de las plantas está determinada por el medio donde se desarrollan. Esta secuencia explica cuáles son los distintos tipos de reproducción y describe las características de cada uno.

Desarrollo del embrión en animales ovíparos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer conceptos clave sobre la fecundación y el desarrollo embrionario de los ovíparos. Incluye actividades de investigación sobre la manipulación de huevos destinados a consumo humano y la protección de huevos de especies en extinción.

Control de vectores virales
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se presentan las principales enfermedades de transmisión viral de nuestro país y sus vectores. Además se propone una actividad de investigación para conocer las instituciones dedicadas a la vigilancia epidemiológica.

Composición química de los seres vivos
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone conocer los elementos químicos presentes en los seres vivos, cómo se combinan para formar las moléculas que constituyen los organismos y la función de las macromoléculas en las células.

¿Cómo se estudian las células?
Interactivo | Actividades
La célula es la unidad básica de la vida. Esta secuencia recorrerá los procesos que permiten estudiarla y las herramientas fundamentales para su investigación.

Coevolución
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica la teoría biológica de la coevolución y propone actividades para reflexionar sobre este proceso a partir de los ejemplos del VIH y la enfermedad de Chagas.

El cerebro humano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta distintas concepciones del cerebro humano a través del tiempo, describe sus características morfofisiológicas y propone una actividad de investigación sobre la prevención de accidentes.

Células procariotas: archaea y bacteria
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender el origen, la estructura y las funciones de las células procariotas. También propone una actividad de investigación en torno a los organismos que pertencen a los grupos archaea y bacteria.

Diferentes tipos de alimentación de los seres vivos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica las diferencias entre los organismos autótrofos y los heterótrofos, explica qué rol desempeñan en la cadena alimentaria y en el equilibrio del ecosistema y cómo interpretar el flujo de energía y los ciclos bioquímicos de la materia.

Desarrollo del embrión en plantas
Interactivo | Actividades
La reproducción de las plantas está determinada por el medio donde se desarrollan. Esta secuencia explica cuáles son los distintos tipos de reproducción y describe las características de cada uno.

Desarrollo del embrión en animales ovíparos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer conceptos clave sobre la fecundación y el desarrollo embrionario de los ovíparos. Incluye actividades de investigación sobre la manipulación de huevos destinados a consumo humano y la protección de huevos de especies en extinción.

Control de vectores virales
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se presentan las principales enfermedades de transmisión viral de nuestro país y sus vectores. Además se propone una actividad de investigación para conocer las instituciones dedicadas a la vigilancia epidemiológica.

Composición química de los seres vivos
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone conocer los elementos químicos presentes en los seres vivos, cómo se combinan para formar las moléculas que constituyen los organismos y la función de las macromoléculas en las células.

¿Cómo se estudian las células?
Interactivo | Actividades
La célula es la unidad básica de la vida. Esta secuencia recorrerá los procesos que permiten estudiarla y las herramientas fundamentales para su investigación.

Coevolución
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica la teoría biológica de la coevolución y propone actividades para reflexionar sobre este proceso a partir de los ejemplos del VIH y la enfermedad de Chagas.

El cerebro humano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta distintas concepciones del cerebro humano a través del tiempo, describe sus características morfofisiológicas y propone una actividad de investigación sobre la prevención de accidentes.

Células procariotas: archaea y bacteria
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender el origen, la estructura y las funciones de las células procariotas. También propone una actividad de investigación en torno a los organismos que pertencen a los grupos archaea y bacteria.