Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas arquitectura

Alberto Prebisch

Video | Material audiovisual

Es mundialmente conocido como el creador del Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires y considerado el mayor exponente argentino del surgimiento de la arquitectura moderna. Su obra abarcó tanto viviendas particulares como edificios de oficinas y departamentos. Además, es el ideólogo de genialidades de la arquitectura, como el teatro Gran Rex.

Alejandro Virasoro

Video | Material audiovisual

Fue la figura principal del estilo art déco en Argentina. Realizó obras en Buenos Aires, Mar del Plata y Tucumán. Impuso un estilo arquitectónico al que en sus comienzos se resistían las escuelas tradicionales. La Casa del Teatro, el antiguo cine Capitol y muchos edificios de viviendas que hoy son consideradas reliquias arquitectónicas y patrimonio cultural son de su autoría.

Alejandro Bustillo

Video | Material audiovisual

Alejandro Bustillo es uno de los más grandes arquitectos argentinos de todos los tiempos. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Hotel Llao Llao, el complejo Bristol que incluye el Casino y el Hotel Provincial de Mar del Plata, la sede central del Banco Nación (antiguamente teatro Colón), el banco Tornquist y la casa de Victoria Ocampo.

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas

Texto | Artículos

El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Doce edificios anteriores a la Independencia

Galería de imágenes

Esta galería incluye fotografías de doce edificios emblemáticos, construidos antes de 1816, en el territorio de lo que es actualmente la República Argentina.

La vida es un soplo

Video | Material audiovisual

La vida del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, su obra, su trabajo en relación con la creación de Brasilia, su vinculación con el Partido Comunista y otros temas. Además, testimonios de José Saramago, Eduardo Galeano, Mario Soares, Chico Buarque y del propio Niemeyer.

Experiencia Directa

Texto | Artículos

En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.

Lunetas Galerías Pacífico

Video | Material audiovisual

La conservación y restauración de objetos y piezas artísticas de extraordinario valor histórico es la tarea que un grupo de hombres y mujeres realiza en el taller Tarea. Dependiente de la Universidad Nacional de San Martín, en el barrio de Barracas, es una sede edilicia especialmente acondicionada para esta labor. Restauradores se acerca al equipo de trabajo, integrado por químicos, físicos, artistas, restauradores, archivistas, historiadores del arte y otros profesionales que se preocupan por la conservación del patrimonio cultural del país. Además, un paneo del equipamiento de última tecnología que utilizan -principal referente regional de su tipo.

Patrimonio histórico de la ciudad de Salta

Interactivo | Actividades

Actividades para que los alumnos elaboren una reconstrucción de la historia de la ciudad o del pueblo en donde se encuentra la escuela, a partir del ejemlpo de Salta.

Alberto Prebisch

Video | Material audiovisual

Es mundialmente conocido como el creador del Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires y considerado el mayor exponente argentino del surgimiento de la arquitectura moderna. Su obra abarcó tanto viviendas particulares como edificios de oficinas y departamentos. Además, es el ideólogo de genialidades de la arquitectura, como el teatro Gran Rex.

Alejandro Virasoro

Video | Material audiovisual

Fue la figura principal del estilo art déco en Argentina. Realizó obras en Buenos Aires, Mar del Plata y Tucumán. Impuso un estilo arquitectónico al que en sus comienzos se resistían las escuelas tradicionales. La Casa del Teatro, el antiguo cine Capitol y muchos edificios de viviendas que hoy son consideradas reliquias arquitectónicas y patrimonio cultural son de su autoría.

Alejandro Bustillo

Video | Material audiovisual

Alejandro Bustillo es uno de los más grandes arquitectos argentinos de todos los tiempos. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Hotel Llao Llao, el complejo Bristol que incluye el Casino y el Hotel Provincial de Mar del Plata, la sede central del Banco Nación (antiguamente teatro Colón), el banco Tornquist y la casa de Victoria Ocampo.

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas

Texto | Artículos

El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Doce edificios anteriores a la Independencia

Galería de imágenes

Esta galería incluye fotografías de doce edificios emblemáticos, construidos antes de 1816, en el territorio de lo que es actualmente la República Argentina.

La vida es un soplo

Video | Material audiovisual

La vida del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, su obra, su trabajo en relación con la creación de Brasilia, su vinculación con el Partido Comunista y otros temas. Además, testimonios de José Saramago, Eduardo Galeano, Mario Soares, Chico Buarque y del propio Niemeyer.

Experiencia Directa

Texto | Artículos

En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.

Lunetas Galerías Pacífico

Video | Material audiovisual

La conservación y restauración de objetos y piezas artísticas de extraordinario valor histórico es la tarea que un grupo de hombres y mujeres realiza en el taller Tarea. Dependiente de la Universidad Nacional de San Martín, en el barrio de Barracas, es una sede edilicia especialmente acondicionada para esta labor. Restauradores se acerca al equipo de trabajo, integrado por químicos, físicos, artistas, restauradores, archivistas, historiadores del arte y otros profesionales que se preocupan por la conservación del patrimonio cultural del país. Además, un paneo del equipamiento de última tecnología que utilizan -principal referente regional de su tipo.

Patrimonio histórico de la ciudad de Salta

Interactivo | Actividades

Actividades para que los alumnos elaboren una reconstrucción de la historia de la ciudad o del pueblo en donde se encuentra la escuela, a partir del ejemlpo de Salta.