- Docentes 15
- Estudiantes 8
- Familias 5
- Ciclo Básico 2
- Primario 3
- Primer Ciclo 2
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 5
- Historia 2
- Libro electrónico 2
- Texto 1
- Video 13
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 12
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Literatura de exilio - Tununa Mercado
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Gentlemen y malditos
Video | Material audiovisual
Analizamos las figuras del dandy y el maldito encarnadas en dos autores argentinos de distintas épocas: Lucio Mansilla y Osvaldo Lamborghini. La figura de Rodolfo Fogwill como otro exponente. ¿En qué consiste la pose en literatura? Distinguimos entre escritores de mito y escritores de obra.

Vivir afuera
Video | Material audiovisual
Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García abordan el tema de la Argentina como destino literario de Europa, y de Europa como destino literario de nuestros escritores. Las obras de Mansilla, Borges, Cortázar y otros bajo la lupa.

La invención del gaucho
Video | Material audiovisual
El género gauchesco marcó un hito en la historia de la literatura argentina: dividió aguas, fundó tendencias, forjó definiciones. Especialistas analizan los textos de Hidalgo, Ascasubi y Echeverría, referentes de esta literatura escrita contra el silencio del desierto.

Un comienzo argentino
Video | Material audiovisual
¿Qué tratamiento se les dio a las lenguas originales del territorio que hoy es Argentina? De la lengua española -entendida como espada religiosa- a los primeros escritores, recorremos nuestra prehistoria literaria de la mano de Martín Prieto, María Minellono, Martín Caparrós y Claudia Torre.

Griselda Gambaro
Video | Material audiovisual
En esta entrevista la dramaturga argentina comparte la pasión por los libros y la lectura que tiene desde la infancia, habla de sus libros y sus obras y recuerda su exilio en Barcelona. Además, a lo largo de la entrevista se presentan fragmentos en imágenes de algunas de sus obras más prestigiosas.

Autores: Alfonsina Storni
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta una breve biografía de la célebre poeta argentina.

Literatura de exilio - Tununa Mercado
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Gentlemen y malditos
Video | Material audiovisual
Analizamos las figuras del dandy y el maldito encarnadas en dos autores argentinos de distintas épocas: Lucio Mansilla y Osvaldo Lamborghini. La figura de Rodolfo Fogwill como otro exponente. ¿En qué consiste la pose en literatura? Distinguimos entre escritores de mito y escritores de obra.

Vivir afuera
Video | Material audiovisual
Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García abordan el tema de la Argentina como destino literario de Europa, y de Europa como destino literario de nuestros escritores. Las obras de Mansilla, Borges, Cortázar y otros bajo la lupa.

La invención del gaucho
Video | Material audiovisual
El género gauchesco marcó un hito en la historia de la literatura argentina: dividió aguas, fundó tendencias, forjó definiciones. Especialistas analizan los textos de Hidalgo, Ascasubi y Echeverría, referentes de esta literatura escrita contra el silencio del desierto.

Un comienzo argentino
Video | Material audiovisual
¿Qué tratamiento se les dio a las lenguas originales del territorio que hoy es Argentina? De la lengua española -entendida como espada religiosa- a los primeros escritores, recorremos nuestra prehistoria literaria de la mano de Martín Prieto, María Minellono, Martín Caparrós y Claudia Torre.

Griselda Gambaro
Video | Material audiovisual
En esta entrevista la dramaturga argentina comparte la pasión por los libros y la lectura que tiene desde la infancia, habla de sus libros y sus obras y recuerda su exilio en Barcelona. Además, a lo largo de la entrevista se presentan fragmentos en imágenes de algunas de sus obras más prestigiosas.

Autores: Alfonsina Storni
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta una breve biografía de la célebre poeta argentina.