- Docentes 9
- Estudiantes 4
- Familias 10
- Primario 4
- Secundario 16
- Superior 9
- Artes Audiovisuales 3
- Historia 4
- Lengua y Literatura 7
- Interactivo 2
- Texto 3
- Video 14
- Actividades 3
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Don Chicho
Video | Material audiovisual
Para aproximarse a la obra Don Chicho, del dramaturgo argentino Alberto Novión, las voces de los invitados Malena Figó y Victor Hugo Vieyra, protagonistas de la puesta en escena de Leonor Manso. También el debate del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez.

Maese Trotamudos
Video | Material audiovisual
Cortometraje que recrea la juventud de Javier Villafañe, gran titiritero, poeta y dramaturgo argentino. La película fue dirigida por Marcelo Altmark, con guión de Altmark y Andrea Marsicano. Música de Mariano Nuñez West. Asesor biográfico: Pablo Medina. Actuaciones de Fernando Ferro (Javier Villafañe joven); Ana Celentano (Belén); Rudolf Kunze (Carolus); y la participación especial de Javier Villafañe. Voz de los títeres y de Javier joven: Horacio Tignanelli. Material cedido gentilmente por Marcelo Altmark.

Recordamos a Javier Villafañe
Texto | Artículos
El 24 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del titiritero y escritor argentino Javier Villafañe. Murió el 1 de abril de 1996.

Carlos Gorostiza
Video | Material audiovisual
Dramaturgo, director y autor de importantes obras de teatro y novelas de la literatura argentina. En esta entrevista nos relata su niñez en Palermo cuando, abandonado por su padre, tiene que salir a trabajar para ayudar a su madre. Rememora cómo, sin contar con recursos, desde muy chico se inicia en la lectura, en principio leyendo revistas. Con gran sensibilidad nos cuenta su paso por la actuación, sus obras más destacadas y su amor por el teatro.

Griselda Gambaro
Video | Material audiovisual
En esta entrevista la dramaturga argentina comparte la pasión por los libros y la lectura que tiene desde la infancia, habla de sus libros y sus obras y recuerda su exilio en Barcelona. Además, a lo largo de la entrevista se presentan fragmentos en imágenes de algunas de sus obras más prestigiosas.

Eduardo Tato Pavlovsky
Video | Material audiovisual
Entrevista al genial médico con formación analítica, que también es psicoterapeuta de grupo psicodramático, creador del psicodrama en América Latina, dramaturgo y actor de teatro y cine. Es autor de varios textos dedicados al psicodrama de grupo, entre ellos el primer libro en castellano –Psicoterapia de grupo de niños y adolescentes– sobre el tema. Sus obras teatrales más conocidas son Telarañas, Potestad, El Sr. Galíndez, Rojos globos rojos. Las tres últimas fueron llevadas al cine.

Enrique S. Discépolo
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.

William Shakespeare
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video para aproximarse a la vida y la obra de uno de los escritores más célebres de la literatura universal.

El teatro de Florencio Sánchez
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la tradición teatral rioplatense, a partir de actividades sobre la emblemática obra M'hijo el dotor, del dramaturgo Florencio Sánchez. Los alumnos deberán elaborar además una biografía del dramaturgo e investigar sobre la bohemia porteña.

Don Chicho
Video | Material audiovisual
Para aproximarse a la obra Don Chicho, del dramaturgo argentino Alberto Novión, las voces de los invitados Malena Figó y Victor Hugo Vieyra, protagonistas de la puesta en escena de Leonor Manso. También el debate del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez.

Maese Trotamudos
Video | Material audiovisual
Cortometraje que recrea la juventud de Javier Villafañe, gran titiritero, poeta y dramaturgo argentino. La película fue dirigida por Marcelo Altmark, con guión de Altmark y Andrea Marsicano. Música de Mariano Nuñez West. Asesor biográfico: Pablo Medina. Actuaciones de Fernando Ferro (Javier Villafañe joven); Ana Celentano (Belén); Rudolf Kunze (Carolus); y la participación especial de Javier Villafañe. Voz de los títeres y de Javier joven: Horacio Tignanelli. Material cedido gentilmente por Marcelo Altmark.

Recordamos a Javier Villafañe
Texto | Artículos
El 24 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del titiritero y escritor argentino Javier Villafañe. Murió el 1 de abril de 1996.

Carlos Gorostiza
Video | Material audiovisual
Dramaturgo, director y autor de importantes obras de teatro y novelas de la literatura argentina. En esta entrevista nos relata su niñez en Palermo cuando, abandonado por su padre, tiene que salir a trabajar para ayudar a su madre. Rememora cómo, sin contar con recursos, desde muy chico se inicia en la lectura, en principio leyendo revistas. Con gran sensibilidad nos cuenta su paso por la actuación, sus obras más destacadas y su amor por el teatro.

Griselda Gambaro
Video | Material audiovisual
En esta entrevista la dramaturga argentina comparte la pasión por los libros y la lectura que tiene desde la infancia, habla de sus libros y sus obras y recuerda su exilio en Barcelona. Además, a lo largo de la entrevista se presentan fragmentos en imágenes de algunas de sus obras más prestigiosas.

Eduardo Tato Pavlovsky
Video | Material audiovisual
Entrevista al genial médico con formación analítica, que también es psicoterapeuta de grupo psicodramático, creador del psicodrama en América Latina, dramaturgo y actor de teatro y cine. Es autor de varios textos dedicados al psicodrama de grupo, entre ellos el primer libro en castellano –Psicoterapia de grupo de niños y adolescentes– sobre el tema. Sus obras teatrales más conocidas son Telarañas, Potestad, El Sr. Galíndez, Rojos globos rojos. Las tres últimas fueron llevadas al cine.

Enrique S. Discépolo
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.

William Shakespeare
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video para aproximarse a la vida y la obra de uno de los escritores más célebres de la literatura universal.

El teatro de Florencio Sánchez
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la tradición teatral rioplatense, a partir de actividades sobre la emblemática obra M'hijo el dotor, del dramaturgo Florencio Sánchez. Los alumnos deberán elaborar además una biografía del dramaturgo e investigar sobre la bohemia porteña.