Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Libro electrónico Entrevistas, ponencia y exposición Todas formación docente

Criterios de transformación para la formación docente continua en el marco de las políticas de estado educativas (República Argentina)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo sobre la tranformación educativa.

El currículum de formación del magisterio en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que aborda la temática de los planes de estudio y programas de enseñanza en la formación del magisterio.

Formación de profesionales de la educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que desarrolla el tema de la formación de profesionales de la educación desde tres aspectos: el marco teórico, los estudios formales y la carrera profesional docente.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

La capacitación docente : ¿motor de cambio o simulacro?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Hemos podido distinguir tres etapas fundamentales respecto de la situación de la capacitación docente. Trataremos de caracterizar a cada una de ellas en relación a la situación educativa general, a nuestro posicionamiento en tanto programa de capacitación y al perfil de los docentes destinatarios de nuestras actividades.

¿Es universitaria la formación del docente universitario?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión de Guillermo Jaim Etcheverry, de la Universidad de Buenos Aires, sobre la importancia de la formación del profesorado universitario.

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten algunos de los desafíos educativos que los procesos de televidencia plantean para las sociedades del siglo XXI. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 27 (2001), pp. 155-175.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Criterios de transformación para la formación docente continua en el marco de las políticas de estado educativas (República Argentina)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo sobre la tranformación educativa.

El currículum de formación del magisterio en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que aborda la temática de los planes de estudio y programas de enseñanza en la formación del magisterio.

Formación de profesionales de la educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que desarrolla el tema de la formación de profesionales de la educación desde tres aspectos: el marco teórico, los estudios formales y la carrera profesional docente.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

La capacitación docente : ¿motor de cambio o simulacro?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Hemos podido distinguir tres etapas fundamentales respecto de la situación de la capacitación docente. Trataremos de caracterizar a cada una de ellas en relación a la situación educativa general, a nuestro posicionamiento en tanto programa de capacitación y al perfil de los docentes destinatarios de nuestras actividades.

¿Es universitaria la formación del docente universitario?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión de Guillermo Jaim Etcheverry, de la Universidad de Buenos Aires, sobre la importancia de la formación del profesorado universitario.

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten algunos de los desafíos educativos que los procesos de televidencia plantean para las sociedades del siglo XXI. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 27 (2001), pp. 155-175.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.