- Directivos 643
- Docentes 8263
- Estudiantes 6805
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 34
- Agro y Ambiente 16
- Arte 178
- Artes Audiovisuales 212
- Artes Visuales 176
- Biología 605
- Ciencia Política 33
- Ciencias 18
- Ciencias Naturales 1823
- Ciencias Sociales 2824
- Ciencias de la Educación 319
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 201
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 57
- Educación Digital 340
- Educación Física 273
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 880
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1046
- Física 259
- Geografía 674
- Historia 2343
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 282
- Lengua y Literatura 2322
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 218
- Matemática 632
- Música 219
- No disciplinar 59
- Otros 31
- Prácticas del Lenguaje 14
- Psicología 26
- Química 237
- Robótica y Programación 86
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 384
- Colección 243
- Galería de imágenes 178
- Actividades 2758
- Artículos 667
- Efemérides 92
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 431
- Seguimos Educando 1699
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

La primera ley de Mendel
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender los fundamentos de los mecanismos de la herencia y la nomenclatura usual para genes y alelos. También propone la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con la herencia a partir de ejercicios de anticipación.

Fundamentos del intercambio de gases en los seres vivos
Interactivo | Actividades
Todos los seres vivos deben intercambiar materia con el medio ambiente para subsistir. Esta secuencia didáctica permite conocer los mecanismos de intercambio de gases y los tipos de respiración de distintos organismos.

Los fósiles
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué es un fósil y en qué consiste el proceso de fosilización. También propone una actividad para aprender a reconocer y clasificar distintos tipos de fósiles.

Lluvia ácida: la contaminación atmosférica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender el fenómeno de la lluvia ácida a partir de algunos conocimientos básicos de química y biología. Propone una experiencia para evaluar el nivel de acidez de la lluvia y sus efectos en la biosfera.

Las neuronas: células que reciben y transmiten información
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender la función general del sistema nervioso, la estructura básica de las neuronas y cómo se transmiten los impulsos nerviosos, a partir de una serie de actividades de investigación.

Las hormonas sexuales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué son y cómo funcionan las hormonas sexuales, parte de uno de los sistemas más complejos del organismo de los seres vivos: el sistema endocrino.

La teoría sintética de la evolución / Teoría de los equilibrios discontinuos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las teorías modernas de la evolución de las especies y las evidencias paleontológicas y experimentales que las fundamentan.

La teoría de la generación espontánea de la vida
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer la historia de una teoría que tuvo gran aceptación hasta finales de la edad Media y propone actividades de investigación y comparación de casos que ayudan a comprender que todo ser vivo proviene de otro ser vivo anterior.

Charles Darwin: la teoría de la evolución
Interactivo | Actividades
Esta secuencia presenta la teoría de la evolución de Darwin y propone actividades para analizar la adaptación biológica a distintos ambientes. También permite comprender los aportes de otras teorías científicas al planteo de Darwin.

La primera ley de Mendel
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender los fundamentos de los mecanismos de la herencia y la nomenclatura usual para genes y alelos. También propone la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con la herencia a partir de ejercicios de anticipación.

Fundamentos del intercambio de gases en los seres vivos
Interactivo | Actividades
Todos los seres vivos deben intercambiar materia con el medio ambiente para subsistir. Esta secuencia didáctica permite conocer los mecanismos de intercambio de gases y los tipos de respiración de distintos organismos.

Los fósiles
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué es un fósil y en qué consiste el proceso de fosilización. También propone una actividad para aprender a reconocer y clasificar distintos tipos de fósiles.

Lluvia ácida: la contaminación atmosférica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender el fenómeno de la lluvia ácida a partir de algunos conocimientos básicos de química y biología. Propone una experiencia para evaluar el nivel de acidez de la lluvia y sus efectos en la biosfera.

Las neuronas: células que reciben y transmiten información
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender la función general del sistema nervioso, la estructura básica de las neuronas y cómo se transmiten los impulsos nerviosos, a partir de una serie de actividades de investigación.

Las hormonas sexuales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué son y cómo funcionan las hormonas sexuales, parte de uno de los sistemas más complejos del organismo de los seres vivos: el sistema endocrino.

La teoría sintética de la evolución / Teoría de los equilibrios discontinuos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las teorías modernas de la evolución de las especies y las evidencias paleontológicas y experimentales que las fundamentan.

La teoría de la generación espontánea de la vida
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer la historia de una teoría que tuvo gran aceptación hasta finales de la edad Media y propone actividades de investigación y comparación de casos que ayudan a comprender que todo ser vivo proviene de otro ser vivo anterior.

Charles Darwin: la teoría de la evolución
Interactivo | Actividades
Esta secuencia presenta la teoría de la evolución de Darwin y propone actividades para analizar la adaptación biológica a distintos ambientes. También permite comprender los aportes de otras teorías científicas al planteo de Darwin.