Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas 51 ..

Reconversión urbana en la Argentina: el caso de Puerto Madero

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer la historia del barrio más nuevo y moderno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madero, y el rol del Estado como planificador urbano.

Recursos energéticos en la Argentina: la producción de energía eólica

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer cómo se genera la energía eólica y cuál es su desarrollo en nuestro país.

Introducción al concepto de geolocalización e instalación del software Google Earth

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán qué es la georreferenciación o geolocalización y los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Además, conocerán los pasos para la instalación del software Google Earth en sus equipos portátiles.

Geografía continental

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán la organización de los continentes, sus características distintivas y su ubicación.

Google Earth: galerías de archivos KML/KMZ y terremotos

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán qué son y para qué se utilizan los lenguajes de marcas conocidos como  KML/KMZ, cómo realizar búsquedas de lugares o fenómenos naturales, como los terremotos, y también cómo buscar contenido creado por otros usuarios de Google Earth y Google Maps.

Google Earth y Google Maps, generando mapas y archivos KML / KMZ

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán diversos usos de Google Earth, entre ellos, cómo trabajar con coordenadas geográficas. Además, aprenderán a utilizar algunas de las opciones relacionadas con los archivos KML / KMZ.

Integración: Geografía, Matemática y Estadística

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán contenidos de Matemática, Estadística y  Geografía mediante el análisis de mapas y de datos censales.

Introducción a las herramientas tecnológicas que se abordarán en las propuestas didácticas

Interactivo | Actividades

El objetivo fundamental de estas secuencias didácticas, es abordar temas relacionados a la geografía y afianzar conceptos a partir del uso de software vinculados a la geolocalización, fomentando en todo momento el trabajo colaborativo entre los alumnos y la cooperación a través de herramientas informáticas adecuadas para tal fin.

La lucha por los derechos humanos en la década de 1980: el Informe de la CONADEP

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y analicen los discursos en torno a la lucha por el juicio y castigo a los culpables de los delitos cometidos durante la última dictadura militar en la Argentina.

Reconversión urbana en la Argentina: el caso de Puerto Madero

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer la historia del barrio más nuevo y moderno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madero, y el rol del Estado como planificador urbano.

Recursos energéticos en la Argentina: la producción de energía eólica

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer cómo se genera la energía eólica y cuál es su desarrollo en nuestro país.

Introducción al concepto de geolocalización e instalación del software Google Earth

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán qué es la georreferenciación o geolocalización y los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Además, conocerán los pasos para la instalación del software Google Earth en sus equipos portátiles.

Geografía continental

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán la organización de los continentes, sus características distintivas y su ubicación.

Google Earth: galerías de archivos KML/KMZ y terremotos

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán qué son y para qué se utilizan los lenguajes de marcas conocidos como  KML/KMZ, cómo realizar búsquedas de lugares o fenómenos naturales, como los terremotos, y también cómo buscar contenido creado por otros usuarios de Google Earth y Google Maps.

Google Earth y Google Maps, generando mapas y archivos KML / KMZ

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán diversos usos de Google Earth, entre ellos, cómo trabajar con coordenadas geográficas. Además, aprenderán a utilizar algunas de las opciones relacionadas con los archivos KML / KMZ.

Integración: Geografía, Matemática y Estadística

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán contenidos de Matemática, Estadística y  Geografía mediante el análisis de mapas y de datos censales.

Introducción a las herramientas tecnológicas que se abordarán en las propuestas didácticas

Interactivo | Actividades

El objetivo fundamental de estas secuencias didácticas, es abordar temas relacionados a la geografía y afianzar conceptos a partir del uso de software vinculados a la geolocalización, fomentando en todo momento el trabajo colaborativo entre los alumnos y la cooperación a través de herramientas informáticas adecuadas para tal fin.

La lucha por los derechos humanos en la década de 1980: el Informe de la CONADEP

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y analicen los discursos en torno a la lucha por el juicio y castigo a los culpables de los delitos cometidos durante la última dictadura militar en la Argentina.