- Directivos 8
- Docentes 79
- Estudiantes 98
- Ciclo Básico 9
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 4
- Biología 11
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 37
- Ciencias Sociales 5
- Ciencias de la Educación 1
- Cultura y Sociedad 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 1
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Física 10
- Geografía 2
- Historia 4
- Juego 1
- Lengua y Literatura 1
- Psicología 1
- Química 12
- Robótica y Programación 1
- Audio 1
- Colección 1
- Interactivo 9
- Actividades 12
- Artículos 13
- Entrevistas, ponencia y exposición 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Olvido y amnesia (película "Memento".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria y la diferencia entre olvido y amnesia? Mediante la película "Memento", el Dr. Hernán Aldana Marcos nos explica, entre otras cuestiones, la diferencia entre amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada.

Proyecto genoma humano - Parte 2 (película "Gattaca".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini continúa con el análisis de la película "Gattaca" y nos cuenta qué es el genoma humano, cuáles son los componentes constitutivos del ADN y las esperanzas de curar ciertas enfermedades a través del conocimiento del mapa genético humano.

Cambio climático (película "El día después de mañana").
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El calentamiento global y otros problemas ambientales son analizados mediante la película "El día después de mañana". Mario Núñez, climatólogo argentino, reflexiona e invita a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas de nuestro planeta en la actualidad.

Aprendiendo ciencia con las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Video que propone un recorrido por materiales de educ.ar para trabajar temas relacionados con las ciencias en el aula.

Invernadero automatizado
Video | Material audiovisual
Un quintero quería aumentar la producción de tomates y pidió orientación en el tema. A través del análisis de sistemas de automatización climática y de la búsqueda de alternativas, se logró construir un prototipo didáctico de invernadero automatizado.

Banco de trabajo
Video | Material audiovisual
Una escuela técnica de Córdoba necesitaba construir sillas para un centro de salud comunitario, pero no tenía el banco de carpintero necesario. El equipo de Aula taller, analizando diferentes propuestas y materiales, rediseñó el antiguo banco de carpintero y amplió sus posibilidades de uso.

¡Acá hay ciencia!
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Querés aprender más física? Presentaciones de investigadores del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, dedicadas a estudiantes y docentes de la escuela media y público en general.

Textos científicos en clase de ciencias en primaria
Libro electrónico
Recurso cedido por Uruguay Educa, el portal educativo de Uruguay. Se trata de una breve fundamentación didáctica sobre el uso de los textos científicos o de divulgación científica en una clase de ciencias de educación primaria. Explica los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de planificar la enseñanza de la lectura de estos textos.

La película "El experimento" en el aula
Interactivo | Actividades
El film alemán El experimento introduce un incisivo bisturí-mirada dentro de la anatomía del poder que deja al descubierto el complejo entramado de las relaciones humanas. Películas como esta, llevan la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.

Olvido y amnesia (película "Memento".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria y la diferencia entre olvido y amnesia? Mediante la película "Memento", el Dr. Hernán Aldana Marcos nos explica, entre otras cuestiones, la diferencia entre amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada.

Proyecto genoma humano - Parte 2 (película "Gattaca".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini continúa con el análisis de la película "Gattaca" y nos cuenta qué es el genoma humano, cuáles son los componentes constitutivos del ADN y las esperanzas de curar ciertas enfermedades a través del conocimiento del mapa genético humano.

Cambio climático (película "El día después de mañana").
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El calentamiento global y otros problemas ambientales son analizados mediante la película "El día después de mañana". Mario Núñez, climatólogo argentino, reflexiona e invita a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas de nuestro planeta en la actualidad.

Aprendiendo ciencia con las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Video que propone un recorrido por materiales de educ.ar para trabajar temas relacionados con las ciencias en el aula.

Invernadero automatizado
Video | Material audiovisual
Un quintero quería aumentar la producción de tomates y pidió orientación en el tema. A través del análisis de sistemas de automatización climática y de la búsqueda de alternativas, se logró construir un prototipo didáctico de invernadero automatizado.

Banco de trabajo
Video | Material audiovisual
Una escuela técnica de Córdoba necesitaba construir sillas para un centro de salud comunitario, pero no tenía el banco de carpintero necesario. El equipo de Aula taller, analizando diferentes propuestas y materiales, rediseñó el antiguo banco de carpintero y amplió sus posibilidades de uso.

¡Acá hay ciencia!
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Querés aprender más física? Presentaciones de investigadores del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, dedicadas a estudiantes y docentes de la escuela media y público en general.

Textos científicos en clase de ciencias en primaria
Libro electrónico
Recurso cedido por Uruguay Educa, el portal educativo de Uruguay. Se trata de una breve fundamentación didáctica sobre el uso de los textos científicos o de divulgación científica en una clase de ciencias de educación primaria. Explica los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de planificar la enseñanza de la lectura de estos textos.

La película "El experimento" en el aula
Interactivo | Actividades
El film alemán El experimento introduce un incisivo bisturí-mirada dentro de la anatomía del poder que deja al descubierto el complejo entramado de las relaciones humanas. Películas como esta, llevan la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.