Resultado de búsqueda ESI
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas ESI

La resistencia peronista

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Como se desarrolló la resistencia peronista y cuáles fueron las causas y consecuencias de la misma.

La presidencia de Frondizi: desarrollismo, inestabilidad

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un breve recorrido por la presidencia de Arturo Frondizi.

Mar de poesía: «Aplastamiento de las gotas» de Julio Cortázar

Video

Episodio once de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este capítulo, escuchamos un microrrelato del libro Historias de cronopios y de famas (1962).

Presidios

Video | Material audiovisual

La Isla de los Estados es una de las fronteras más australes de nuestro país, terminal de la Argentina, y también terminal del mundo. Un abordaje de su potencial histórico, científico y ecológico a partir de imágenes que apelan a un lenguaje audiovisual atractivo y dinámico.

La dictadura: economía y represión I

Video | Material audiovisual

Durante el mes de marzo de 1977, en la intersección de las avenidas San Juan y Entre Ríos de la ciudad de Buenos Aires, fue sorprendido el escritor Rodolfo Walsh por cuatro hombres que descendieron de un auto y comenzaron a dispararle. En ese momento, el autor llevaba en su bolsillo una carta dirigida a los miembros de la Junta Militar que gobernaba el país.

La dictadura: economía y represión II

Video | Material audiovisual

El 24 de marzo de 1976, tras casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón —marcado por una aguda crisis económica y una violencia política creciente—, las Fuerzas Armadas argentinas tomaron el control del país. A diferencia de las dictaduras anteriores, el nuevo gobierno involucraba a las tres armas por igual: Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

Cómo cruzar el desierto

Video | Material audiovisual

A partir de su cuarta temporada, Alterados por Pi emprende además una gira por escuelas a las que Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de muchas escuelas públicas de anécdotas, historias y humor.

Sinestesia

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Desiertum

Video | Material audiovisual

Gabriela, Manuel y Leonardo ponen en funcionamiento un cohete que los lleva al espacio. En sus intentos por regresar a la Tierra, los amigos aventureros llegan a diferentes planetas y mundos extraños. Acompañados por la computadora de la nave los chicos conocerán características y datos de la Tierra y de otros lugares del Universo.

La resistencia peronista

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Como se desarrolló la resistencia peronista y cuáles fueron las causas y consecuencias de la misma.

La presidencia de Frondizi: desarrollismo, inestabilidad

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un breve recorrido por la presidencia de Arturo Frondizi.

Mar de poesía: «Aplastamiento de las gotas» de Julio Cortázar

Video

Episodio once de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este capítulo, escuchamos un microrrelato del libro Historias de cronopios y de famas (1962).

Presidios

Video | Material audiovisual

La Isla de los Estados es una de las fronteras más australes de nuestro país, terminal de la Argentina, y también terminal del mundo. Un abordaje de su potencial histórico, científico y ecológico a partir de imágenes que apelan a un lenguaje audiovisual atractivo y dinámico.

La dictadura: economía y represión I

Video | Material audiovisual

Durante el mes de marzo de 1977, en la intersección de las avenidas San Juan y Entre Ríos de la ciudad de Buenos Aires, fue sorprendido el escritor Rodolfo Walsh por cuatro hombres que descendieron de un auto y comenzaron a dispararle. En ese momento, el autor llevaba en su bolsillo una carta dirigida a los miembros de la Junta Militar que gobernaba el país.

La dictadura: economía y represión II

Video | Material audiovisual

El 24 de marzo de 1976, tras casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón —marcado por una aguda crisis económica y una violencia política creciente—, las Fuerzas Armadas argentinas tomaron el control del país. A diferencia de las dictaduras anteriores, el nuevo gobierno involucraba a las tres armas por igual: Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

Cómo cruzar el desierto

Video | Material audiovisual

A partir de su cuarta temporada, Alterados por Pi emprende además una gira por escuelas a las que Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de muchas escuelas públicas de anécdotas, historias y humor.

Sinestesia

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Desiertum

Video | Material audiovisual

Gabriela, Manuel y Leonardo ponen en funcionamiento un cohete que los lleva al espacio. En sus intentos por regresar a la Tierra, los amigos aventureros llegan a diferentes planetas y mundos extraños. Acompañados por la computadora de la nave los chicos conocerán características y datos de la Tierra y de otros lugares del Universo.