Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Formación Ética y Ciudadana Interactivo Todas derechos humanos

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

Reclamos y fundamentos

Interactivo | Actividades

La siguiente actividad trabaja en dos niveles: en un plano más abstracto se trata de que los chicos comprendan el sentido ético y cívico del acto de reclamo ante una situación de discriminación; en otro nivel, se espera que incorporen competencia en la práctica de escritura de discursos formales.

Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respecto mutuo y comprensión entre los pueblos

Interactivo

Esta Declaración surge de la voluntad de que la juventud sea educada en el espíritu de la paz, la justicia, la libertad, el respeto y la comprensión mutuos, a fin de promover la igualdad de derechos de todos los seres humanos y de todas las naciones, el progreso económico y social, el desarme y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

Interactivo

La discriminación contra la mujer viola los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana, que dificulta la participación de la mujer, en las mismas condiciones que el hombre, en la vida política, social, económica y cultural.

El juicio a los comandantes de las Juntas Militares

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el proceso de lucha por los derechos humanos durante la década de 1980 y que analicen la relevancia política y social de este proceso judicial.

La lucha por los DDHH en la Argentina actual: los Juicios por la Verdad

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos se familiaricen con la noción de «derecho a la verdad» y comprendan sus alcances en la fundamentación de este procedimiento de investigación, que busca justicia por los crímenes ocurridos durante la última dictadura.

La lucha por los DDHH durante la última dictadura militar

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconstruyan el trabajo de los organismos de derechos humanos en la Argentina desde 1976 a 1984.

La Asociación Madres de Plaza de Mayo en la actualidad

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo los alumnos conozcan el contexto histórico en el que se organizaron las Madres de Plaza de Mayo, los proyectos emprendidos por dicha organización y su rol en la lucha por los derechos humanos.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

Reclamos y fundamentos

Interactivo | Actividades

La siguiente actividad trabaja en dos niveles: en un plano más abstracto se trata de que los chicos comprendan el sentido ético y cívico del acto de reclamo ante una situación de discriminación; en otro nivel, se espera que incorporen competencia en la práctica de escritura de discursos formales.

Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respecto mutuo y comprensión entre los pueblos

Interactivo

Esta Declaración surge de la voluntad de que la juventud sea educada en el espíritu de la paz, la justicia, la libertad, el respeto y la comprensión mutuos, a fin de promover la igualdad de derechos de todos los seres humanos y de todas las naciones, el progreso económico y social, el desarme y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

Interactivo

La discriminación contra la mujer viola los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana, que dificulta la participación de la mujer, en las mismas condiciones que el hombre, en la vida política, social, económica y cultural.

El juicio a los comandantes de las Juntas Militares

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el proceso de lucha por los derechos humanos durante la década de 1980 y que analicen la relevancia política y social de este proceso judicial.

La lucha por los DDHH en la Argentina actual: los Juicios por la Verdad

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos se familiaricen con la noción de «derecho a la verdad» y comprendan sus alcances en la fundamentación de este procedimiento de investigación, que busca justicia por los crímenes ocurridos durante la última dictadura.

La lucha por los DDHH durante la última dictadura militar

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconstruyan el trabajo de los organismos de derechos humanos en la Argentina desde 1976 a 1984.

La Asociación Madres de Plaza de Mayo en la actualidad

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo los alumnos conozcan el contexto histórico en el que se organizaron las Madres de Plaza de Mayo, los proyectos emprendidos por dicha organización y su rol en la lucha por los derechos humanos.