- Directivos 24
- Docentes 269
- Estudiantes 169
- Administración 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 5
- Ciencias Naturales 26
- Ciencias Sociales 75
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 37
- Educación Física 1
- Educación Sexual Integral 6
- Educación Tecnológica y Digital 26
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 57
- Física 13
- Geografía 8
- Historia 63
- Lengua y Literatura 11
- Literatura 1
- Matemática 2
- Otros 1
- Química 2
- Sociología 11
- INADI 17
- comunicación 7
- democracia 14
Audiencia
Área / Disciplina
Etiquetas
Pedagogías de lectura. Un recorrido por la educación lectora en Argentina. Lectura crítica de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, de Graciela Bialet
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo es la reconversión en formato de divulgación de una investigación bibliográfica y documental realizada entre los años 2007/2011 y retomada en 2019. Su objetivo es estudiar el lugar de la lectura en los sucesivos documentos curriculares nacionales. Y un regalo: el recuerdo de la autora de un encuentro con María Elena Walsh.
Y cada quien, por las infancias, de María Cristina Ramos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué relación guardan emoción, sentido y lectura en voz alta? Conferencia pronunciada en la Jornada de Lecturas y Lectores el 11 de octubre de 2022 en el auditorio del Consejo Provincial de Educación del Neuquén, organizada para celebrar los 55 años de CEDIE, organismo que lleva el Plan Provincial de Lecturas de esa provincia.
Divina clandestinidad, por Ema Wolf
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Publicación de la conferencia realizada por la autora Ema Wolf en el Encuentro Nacional de Referentes de Planes Provinciales de Lecturas el día 15 de mayo de 2022 en el Ministerio de la Nación.
Nosotras contamos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta publicación reúne las voces de chicas que relatan en primera persona cuándo se sienten fuerte, libres y cuidadas. El proyecto de Pakapaka, junto con otros organismos, busca reconocer el rol de las niñas en el entramado social y a comprometer al mundo adulto a acompañarlas, escucharlas y respetarlas.

Memorias en fragmentos: miradas sobre el Holocausto/Shoá
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, publicado en 2009 por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, propone una selección de fuentes y actividades para abordar el Holocausto en las aulas. Una invitación a reflexionar sobre los niveles de crueldad que la humanidad puede alcanzar y sobre cómo, aún en esas circunstancias, también hay espacio para resistir y construir un mundo distinto.
Glosario de género y diversidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿A qué llamamos interseccionalidad y heteronormatividad? ¿Qué es el efecto Matilda? Este glosario define estos términos claves, entre otros, sobre perspectiva de género y diversidad. También da recomendaciones para la producción de recursos educativos. El material fue elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.
Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y la presencialidad en la escuela
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente documento, elaborado por los Ministerios de Educación y de Salud de la Nación, tiene como objetivo principal concentrar y facilitar el acceso a la información sobre COVID-19, para poner a disposición de la comunidad educativa información actualizada y confiable que contribuya a la protección de la salud, promoviendo una apropiación integral de los cuidados en la escuela.
Recomendaciones para la atención integral de la salud de niñeces y adolescencias trans, travestis y no binaries
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la identidad de género? ¿Cómo se vivencia y manifiesta desde la primera infancia? Esta guía, elaborada para el área de salud, promueve el respeto a la diversidad de género, sexual y corporal, en clave de derechos humanos y en consonancia con el marco legal vigente en la Argentina.
Pedagogías de lectura. Un recorrido por la educación lectora en Argentina. Lectura crítica de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, de Graciela Bialet
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo es la reconversión en formato de divulgación de una investigación bibliográfica y documental realizada entre los años 2007/2011 y retomada en 2019. Su objetivo es estudiar el lugar de la lectura en los sucesivos documentos curriculares nacionales. Y un regalo: el recuerdo de la autora de un encuentro con María Elena Walsh.
Y cada quien, por las infancias, de María Cristina Ramos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué relación guardan emoción, sentido y lectura en voz alta? Conferencia pronunciada en la Jornada de Lecturas y Lectores el 11 de octubre de 2022 en el auditorio del Consejo Provincial de Educación del Neuquén, organizada para celebrar los 55 años de CEDIE, organismo que lleva el Plan Provincial de Lecturas de esa provincia.
Divina clandestinidad, por Ema Wolf
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Publicación de la conferencia realizada por la autora Ema Wolf en el Encuentro Nacional de Referentes de Planes Provinciales de Lecturas el día 15 de mayo de 2022 en el Ministerio de la Nación.
Nosotras contamos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta publicación reúne las voces de chicas que relatan en primera persona cuándo se sienten fuerte, libres y cuidadas. El proyecto de Pakapaka, junto con otros organismos, busca reconocer el rol de las niñas en el entramado social y a comprometer al mundo adulto a acompañarlas, escucharlas y respetarlas.

Memorias en fragmentos: miradas sobre el Holocausto/Shoá
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, publicado en 2009 por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, propone una selección de fuentes y actividades para abordar el Holocausto en las aulas. Una invitación a reflexionar sobre los niveles de crueldad que la humanidad puede alcanzar y sobre cómo, aún en esas circunstancias, también hay espacio para resistir y construir un mundo distinto.
Glosario de género y diversidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿A qué llamamos interseccionalidad y heteronormatividad? ¿Qué es el efecto Matilda? Este glosario define estos términos claves, entre otros, sobre perspectiva de género y diversidad. También da recomendaciones para la producción de recursos educativos. El material fue elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.
Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y la presencialidad en la escuela
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente documento, elaborado por los Ministerios de Educación y de Salud de la Nación, tiene como objetivo principal concentrar y facilitar el acceso a la información sobre COVID-19, para poner a disposición de la comunidad educativa información actualizada y confiable que contribuya a la protección de la salud, promoviendo una apropiación integral de los cuidados en la escuela.
Recomendaciones para la atención integral de la salud de niñeces y adolescencias trans, travestis y no binaries
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la identidad de género? ¿Cómo se vivencia y manifiesta desde la primera infancia? Esta guía, elaborada para el área de salud, promueve el respeto a la diversidad de género, sexual y corporal, en clave de derechos humanos y en consonancia con el marco legal vigente en la Argentina.