Resultado de búsqueda democracia
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primer Ciclo democracia

Pakapaka - 40 años de democracia 

Libro electrónico | Actividades

A partir de una serie de contenidos audiovisuales producidos por el canal Pakapaka, este material propone el abordaje de diferentes ejes conceptuales que permiten pensar y reflexionar en torno a la democracia y a la valoración de la participación, la igualdad y la convivencia democrática en nuestras vidas cotidianas.  

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)

Libro electrónico | Actividades

Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi. 

3D. Tres décadas de democracia: La integración regional

Video | Material audiovisual

El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.

Cine, memoria y democracia

Colección | Efemérides

Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar. 

¡El pueblo quiere votar! 

Libro electrónico

En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.

Cooperadoras escolares

Colección

Esta colección reúne un conjunto de publicaciones sobre las cooperadoras escolares de todo el país que brinda el Ministerio de Educación de la Nación al cumplirse los primeros 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina. La propuesta pretende ayudar a pensar e intervenir en temas fundamentales del hacer educativo: presenta nuevas temáticas y horizontes para la cooperación escolar, abre perspectivas, despierta preguntas, e impulsa a quienes cooperan a descubrir nuevas dimensiones en su compromiso cotidiano.

24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Texto | Actividades

El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.

5 actividades digitales para pensar la Constitución nacional

Texto | Actividades

La Constitución nacional establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. Su texto, que se encuentra fácilmente en internet, puede abordarse en varios aspectos.

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros 

Texto | Artículos

Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Pakapaka - 40 años de democracia 

Libro electrónico | Actividades

A partir de una serie de contenidos audiovisuales producidos por el canal Pakapaka, este material propone el abordaje de diferentes ejes conceptuales que permiten pensar y reflexionar en torno a la democracia y a la valoración de la participación, la igualdad y la convivencia democrática en nuestras vidas cotidianas.  

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)

Libro electrónico | Actividades

Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi. 

3D. Tres décadas de democracia: La integración regional

Video | Material audiovisual

El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.

Cine, memoria y democracia

Colección | Efemérides

Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar. 

¡El pueblo quiere votar! 

Libro electrónico

En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.

Cooperadoras escolares

Colección

Esta colección reúne un conjunto de publicaciones sobre las cooperadoras escolares de todo el país que brinda el Ministerio de Educación de la Nación al cumplirse los primeros 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina. La propuesta pretende ayudar a pensar e intervenir en temas fundamentales del hacer educativo: presenta nuevas temáticas y horizontes para la cooperación escolar, abre perspectivas, despierta preguntas, e impulsa a quienes cooperan a descubrir nuevas dimensiones en su compromiso cotidiano.

24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Texto | Actividades

El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.

5 actividades digitales para pensar la Constitución nacional

Texto | Actividades

La Constitución nacional establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. Su texto, que se encuentra fácilmente en internet, puede abordarse en varios aspectos.

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros 

Texto | Artículos

Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.