- Directivos 12
- Docentes 51
- Estudiantes 20
- Agro y Ambiente 2
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Biología 2
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 10
- Ciencias Sociales 28
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 6
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 1
- Educación Digital 7
- Educación Física 1
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 4
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 8
- Física 1
- Geografía 5
- Historia 16
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 19
- Literatura 9
- Matemática 3
- Música 8
- No disciplinar 3
- Prácticas del Lenguaje 4
- Química 1
- Robótica y Programación 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 6
- Colección 7
- Galería de imágenes 1
- Actividades 15
- Artículos 20
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Todas 100
- Plan Nacional de Alfabetización 4
- Plan Nacional de Lecturas 10
- Seguimos Educando 19
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.

Claves para relatar una experiencia educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.
Eslabón agrícola del circuito productivo de la yerba mate
Video | Material audiovisual
¿Cómo llega la yerba mate a nuestras casas? Un resumen del proceso productivo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Encontrá la intrusa
Interactivo
Este juego interactivo pensado para las primeras etapas de alfabetización busca estimular la conciencia fonológica a través de una propuesta lúdica.

Bajó la energía
Video | Material audiovisual
Si piensan que los conductores de los noticieros son gente seria, responsable y formal, si les parece que las noticias son siempre iguales y que los temas que tratan son aburridos, seguro nunca sintonizaron Noti Pakapaka, ¡el noticiero más divertido, informativo y caótico de la TV! Noti Pakapaka es una fuente de relatos documentales sobre distintas regiones del país. Promueve la diversidad, la inclusión y el respeto de las diferencias y las particularidades. Enriquece el mundo de la infancia con historias sobre geografía, ciencias sociales y naturales, deportes o salud, contadas por los chicos y las chicas. Noti Pakapaka incluye clips de historia interpretados por Los Macocos.
Encontrá la rima
Interactivo
Este juego interactivo pensado para las primeras etapas de alfabetización busca estimular la conciencia fonológica y el reconocimiento de letras y palabras a través de una propuesta lúdica.
¿Cómo se escribe?
Interactivo
Este juego interactivo pensado para las primeras etapas de alfabetización busca fomentar el reconocimiento de las letras y palabras a través de una propuesta lúdica.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.

Claves para relatar una experiencia educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.
Eslabón agrícola del circuito productivo de la yerba mate
Video | Material audiovisual
¿Cómo llega la yerba mate a nuestras casas? Un resumen del proceso productivo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Encontrá la intrusa
Interactivo
Este juego interactivo pensado para las primeras etapas de alfabetización busca estimular la conciencia fonológica a través de una propuesta lúdica.

Bajó la energía
Video | Material audiovisual
Si piensan que los conductores de los noticieros son gente seria, responsable y formal, si les parece que las noticias son siempre iguales y que los temas que tratan son aburridos, seguro nunca sintonizaron Noti Pakapaka, ¡el noticiero más divertido, informativo y caótico de la TV! Noti Pakapaka es una fuente de relatos documentales sobre distintas regiones del país. Promueve la diversidad, la inclusión y el respeto de las diferencias y las particularidades. Enriquece el mundo de la infancia con historias sobre geografía, ciencias sociales y naturales, deportes o salud, contadas por los chicos y las chicas. Noti Pakapaka incluye clips de historia interpretados por Los Macocos.
Encontrá la rima
Interactivo
Este juego interactivo pensado para las primeras etapas de alfabetización busca estimular la conciencia fonológica y el reconocimiento de letras y palabras a través de una propuesta lúdica.
¿Cómo se escribe?
Interactivo
Este juego interactivo pensado para las primeras etapas de alfabetización busca fomentar el reconocimiento de las letras y palabras a través de una propuesta lúdica.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.