- Docentes 8
- Estudiantes 1
- Familias 3
- Audio 1
- Libro electrónico 1
- Texto 3
- Actividades 1
- Artículos 3
- Material audiovisual 6
- Todas 10
- Seguimos Educando 3
- Vicente López y Planes 2
- canción 3
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La creación del himno
Video | Material audiovisual
La película restaurada (de cuatro minutos) sobre la historia de nuestra canción patria, filmada por Mario Gallo en 1909. Durante mucho tiempo, los expertos dieron por perdido el material. Su restauración nos permite, actualmente, disfrutar de este corto de cine mudo y de matiz patriótico.

Gato
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Chacarera
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Cantarle a la primavera
Texto | Artículos
La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación.

Cinco versiones de la Marcha de San Lorenzo para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Seleccionamos estos videos musicales de la marcha más querida por el pueblo argentino, en cinco versiones: en guitarra criolla y eléctrica, en arpa, en una pianola de 1928 y por una fanfarria de granaderos. Un homenaje a San Martín y al único combate que libró en territorio argentino.
Bruno Arias y León Gieco, «Hermanos de Malvinas»
Audio | Material audiovisual
Compartimos en este espacio la letra y dos versiones de la obra Hermanos de Malvinas. En los versos de Luis Genaro y Wilson Saliwonczik, con los formatos disponibles en audio y video interpretadas por León Gieco y Bruno Arias, proponemos el recurso para las escuelas acompañando el merecido reconocimiento y la memoria que acompaña a quienes estuvieron en Malvinas.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.
Canciones de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica las características de lo que se llamó la nueva canción latinoamericana, que vino a condensar los reclamos de los sectores populares latinoamericanos, especialmente de los sectores marginales, muchas veces mal denominados los «excluidos del sistema».
Entrevista a Pablo Semán, Doctor en Antropología Social
Video | Material audiovisual
El antropólogo social Pablo Semán describe la crisis de 2001, considerada la más importante que atravesó nuestro país, y sus efectos en el ámbito político, económico, institucional y social.

La creación del himno
Video | Material audiovisual
La película restaurada (de cuatro minutos) sobre la historia de nuestra canción patria, filmada por Mario Gallo en 1909. Durante mucho tiempo, los expertos dieron por perdido el material. Su restauración nos permite, actualmente, disfrutar de este corto de cine mudo y de matiz patriótico.

Gato
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Chacarera
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Cantarle a la primavera
Texto | Artículos
La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación.

Cinco versiones de la Marcha de San Lorenzo para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Seleccionamos estos videos musicales de la marcha más querida por el pueblo argentino, en cinco versiones: en guitarra criolla y eléctrica, en arpa, en una pianola de 1928 y por una fanfarria de granaderos. Un homenaje a San Martín y al único combate que libró en territorio argentino.
Bruno Arias y León Gieco, «Hermanos de Malvinas»
Audio | Material audiovisual
Compartimos en este espacio la letra y dos versiones de la obra Hermanos de Malvinas. En los versos de Luis Genaro y Wilson Saliwonczik, con los formatos disponibles en audio y video interpretadas por León Gieco y Bruno Arias, proponemos el recurso para las escuelas acompañando el merecido reconocimiento y la memoria que acompaña a quienes estuvieron en Malvinas.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.
Canciones de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica las características de lo que se llamó la nueva canción latinoamericana, que vino a condensar los reclamos de los sectores populares latinoamericanos, especialmente de los sectores marginales, muchas veces mal denominados los «excluidos del sistema».
Entrevista a Pablo Semán, Doctor en Antropología Social
Video | Material audiovisual
El antropólogo social Pablo Semán describe la crisis de 2001, considerada la más importante que atravesó nuestro país, y sus efectos en el ámbito político, económico, institucional y social.