- Directivos 26
 - Docentes 153
 - Estudiantes 85
 - Administración 1
 - Agro y Ambiente 2
 - Arte 13
 - Artes Audiovisuales 22
 - Artes Visuales 13
 - Biología 7
 - Ciencia Política 4
 - Ciencias 3
 - Ciencias Naturales 17
 - Ciencias Sociales 73
 - Ciencias de la Educación 7
 - Comunicación 11
 - Cultura y Sociedad 35
 - Economía 1
 - Educación Ambiental 3
 - Educación Artística 4
 - Educación Digital 11
 - Educación Física 1
 - Educación Tecnológica y Digital 13
 - Filosofía 6
 - Formación Ética y Ciudadana 45
 - Física 1
 - Geografía 13
 - Historia 113
 - Juego 2
 - Lengua 4
 - Lengua y Literatura 24
 - Literatura 15
 - Matemática 3
 - Música 10
 - No disciplinar 7
 - Química 2
 - Robótica y Programación 1
 - Salud y Ambiente 1
 - Sociología 1
 - Tecnología Educativa 4
 - Turismo 1
 - Audio 10
 - Colección 2
 - Galería de imágenes 1
 - Actividades 31
 - Artículos 48
 - Efemérides 9
 - Educación Especial 2
 - Todas 272
 - Seguimos Educando 48
 - audiodescripción 12
 - ciencias sociales 11
 
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
                        Éxodo Jujeño
Video
¿Te podés imaginar quemando tu casa y huyendo más de 360 kilómetros dejando solo tierra arrasada? El 23 de agosto de 1812, por orden del general Manuel Belgrano, todo el pueblo de Jujuy abandonó la ciudad de San Salvador. Un reel para compartir la historia de esta gesta de la independencia.
                        Benito Quinquela Martín
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas..
                        Juegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los chicos juegan de un modo natural. A lo largo de la historia las distintas culturas fueron sumando más alternativas. Al juego de dados y los muñecos, se sumaron los juegos mecánicos y los video juegos.
                        2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
¿Qué son los antibióticos?
Video | Material audiovisual
Recorrido por la historia de las sustancia químicas que se utilizan para sanar enfermedades. ¿Cómo funcionan los antibióticos? ¿Para qué se utilizan?
La formación de un país
Video | Material audiovisual
A partir de 1880, la construcción del Estado argentino se afirmó sobre la implementación de un nuevo sistema político y de una economía capitalista. Complejo proceso, generador de conflictos de intereses que surcaron la historia argentina del siglo XX.
                        Opinión
Video | Material audiovisual
A más de noventa años de la primera transmisión radial en Argentina, Eduardo Aliverti se embarca en un recorrido sobre la historia y la actualidad de la radio. Un relato audiovisual, pero con formato radial, en el que Aliverti aporta su experiencia y dialoga con muchos de los que hicieron historia en este medio.
                        Conductores
Video | Material audiovisual
A más de noventa años de la primera transmisión radial en Argentina, Eduardo Aliverti se embarca en un recorrido sobre la historia y la actualidad de la radio. Un relato audiovisual, pero con formato radial, en el que Aliverti aporta su experiencia y dialoga con muchos de los que hicieron historia en este medio.
                        Ortografía: sobre tratados, academias y aceptación popular
Texto | Artículos
Las normas ortográficas no son un conjunto de normas fijas que se mantienen invariables en el tiempo. Desde los inicios del español han ido incorporando cambios, simplificaciones, ampliaciones. Un breve recorrido por la historia de la ortografía del español.
                    Éxodo Jujeño
Video
¿Te podés imaginar quemando tu casa y huyendo más de 360 kilómetros dejando solo tierra arrasada? El 23 de agosto de 1812, por orden del general Manuel Belgrano, todo el pueblo de Jujuy abandonó la ciudad de San Salvador. Un reel para compartir la historia de esta gesta de la independencia.
                    Benito Quinquela Martín
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas..
                    Juegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los chicos juegan de un modo natural. A lo largo de la historia las distintas culturas fueron sumando más alternativas. Al juego de dados y los muñecos, se sumaron los juegos mecánicos y los video juegos.
                    2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
¿Qué son los antibióticos?
Video | Material audiovisual
Recorrido por la historia de las sustancia químicas que se utilizan para sanar enfermedades. ¿Cómo funcionan los antibióticos? ¿Para qué se utilizan?
La formación de un país
Video | Material audiovisual
A partir de 1880, la construcción del Estado argentino se afirmó sobre la implementación de un nuevo sistema político y de una economía capitalista. Complejo proceso, generador de conflictos de intereses que surcaron la historia argentina del siglo XX.
                    Opinión
Video | Material audiovisual
A más de noventa años de la primera transmisión radial en Argentina, Eduardo Aliverti se embarca en un recorrido sobre la historia y la actualidad de la radio. Un relato audiovisual, pero con formato radial, en el que Aliverti aporta su experiencia y dialoga con muchos de los que hicieron historia en este medio.
                    Conductores
Video | Material audiovisual
A más de noventa años de la primera transmisión radial en Argentina, Eduardo Aliverti se embarca en un recorrido sobre la historia y la actualidad de la radio. Un relato audiovisual, pero con formato radial, en el que Aliverti aporta su experiencia y dialoga con muchos de los que hicieron historia en este medio.
                    Ortografía: sobre tratados, academias y aceptación popular
Texto | Artículos
Las normas ortográficas no son un conjunto de normas fijas que se mantienen invariables en el tiempo. Desde los inicios del español han ido incorporando cambios, simplificaciones, ampliaciones. Un breve recorrido por la historia de la ortografía del español.