Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Orientado

¿Qué es el trabajo colaborativo?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es el trabajo colaborativo? ¿Se trata de distribuir tareas en un equipo? ¿Por qué se aprende mejor de esa manera? ¿Qué se aprende, además de los contenidos disciplinares? Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar, habla de este tipo de aprendizaje, su implementación en clase y de algunas herramientas que facilitan y potencian los diversos aspectos del trabajo (mayo de 2015).

1966-1976. Tiempos violentos

Video | Material audiovisual

El período que se inicia con Onganía es uno en el que la violencia no hace más que augurar lo que vendrá una década más tarde. Sin embargo, el deseo de liberación y una gran esperanza de cambio social crecen a la par de la represión.

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros 

Texto | Artículos

Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Revolucionados de Mayo

Interactivo | Actividades

«Revolucionados de Mayo» es un minisitio que intenta plasmar en un recorrido interactivo las diferentes posturas que se enfrentaron en los primeros años de la Revolución de Mayo. Para eso distingue dos grupos de patriotas: uno que sigue las ideas de Mariano Moreno y otro que está bajo el manto ideológico de Cornelio Saavedra.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia

Texto | Artículos

En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas

Texto | Artículos

El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Antonio Berni

Colección | Actividades

La obra de Antonio Berni dispara infinitas posibilidades de aprendizaje. En esta colección se presentan un conjunto de materiales interactivos y multimediales para estudiar a Berni y aprender a partir de Berni.

Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Libro electrónico

Cuadernillo del Ministerio de Educación de la Nación en el que se proponen distintas herramientas destinadas a la promoción de la lectura en los diferentes niveles de la educación obligatoria.

Accesibilidad, navegabilidad y usabilidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este cuaderno se explican los conceptos de accesibilidad, navegabilidad y usabilidad para empezar a conocer todo lo necesario sobre arquitectura web. 

¿Qué es el trabajo colaborativo?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es el trabajo colaborativo? ¿Se trata de distribuir tareas en un equipo? ¿Por qué se aprende mejor de esa manera? ¿Qué se aprende, además de los contenidos disciplinares? Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar, habla de este tipo de aprendizaje, su implementación en clase y de algunas herramientas que facilitan y potencian los diversos aspectos del trabajo (mayo de 2015).

1966-1976. Tiempos violentos

Video | Material audiovisual

El período que se inicia con Onganía es uno en el que la violencia no hace más que augurar lo que vendrá una década más tarde. Sin embargo, el deseo de liberación y una gran esperanza de cambio social crecen a la par de la represión.

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros 

Texto | Artículos

Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Revolucionados de Mayo

Interactivo | Actividades

«Revolucionados de Mayo» es un minisitio que intenta plasmar en un recorrido interactivo las diferentes posturas que se enfrentaron en los primeros años de la Revolución de Mayo. Para eso distingue dos grupos de patriotas: uno que sigue las ideas de Mariano Moreno y otro que está bajo el manto ideológico de Cornelio Saavedra.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia

Texto | Artículos

En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas

Texto | Artículos

El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Antonio Berni

Colección | Actividades

La obra de Antonio Berni dispara infinitas posibilidades de aprendizaje. En esta colección se presentan un conjunto de materiales interactivos y multimediales para estudiar a Berni y aprender a partir de Berni.

Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Libro electrónico

Cuadernillo del Ministerio de Educación de la Nación en el que se proponen distintas herramientas destinadas a la promoción de la lectura en los diferentes niveles de la educación obligatoria.

Accesibilidad, navegabilidad y usabilidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este cuaderno se explican los conceptos de accesibilidad, navegabilidad y usabilidad para empezar a conocer todo lo necesario sobre arquitectura web.