- Directivos 1
- Docentes 41
- Estudiantes 18
- Audio 39
- Colección 8
- Libro electrónico 13
- Actividades 11
- Artículos 5
- Efemérides 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Rural 1
- Todas 109
- Plan Nacional de Lecturas 38
- Seguimos Educando 85
- cuentos 10
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Derecho a producir y recibir información
Video | Material audiovisual
Todas las personas tenemos derecho a recibir información, pero también a producirla. Para que este ida y vuelta sea posible, el flujo de información tiene que ser equilibrado. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

MERCOSUR
Colección
Cada 26 de marzo, los países de la región celebramos el Día del MERCOSUR, conmemorando la firma del Tratado de Asunción, piedra basal de la integración comercial, cultural, política y social de las naciones de Sudamérica. Esta efeméride, incorporada al calendario escolar desde el 2000, tiene el objetivo de formar a los estudiantes en aquellos principios y valores que representan a nuestros pueblos, consolidando una identidad mercosuriana y propiciando el respeto por la diversidad cultural que caracteriza a la región.
¿Informarse es un derecho?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica con actividades para el aula y el hogar, para trabajar en Secundaria Ciclo Orientado sobre la comunicación y la información. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Derecho a producir y recibir información
Video | Material audiovisual
Breve relato acerca de cómo la comunicación comenzó a pensarse como derecho. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Enigma policial o problema matemático?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre ejemplos de literatura policial clásica y con enigmas matemáticos de relevancia histórica, cuya confirmación o refutación llevó mucho tiempo.
Reflexiones en torno a los significados de los enigmas
Video | Material audiovisual
En este video Darío Sztajnszrajber ofrece una mirada filosófica sobre lo enigmático.
Entrevista a Guillermo Fernández, escritor y matemático argentino
Video | Material audiovisual
En esta entrevista Guillermo Fernandez describe el género literario policial o de enigma.
¿Qué es el género policial negro o de enigma?
Video | Material audiovisual
Este video presenta las características del género policial o de enigma en la literatura.
Método deductivo: El problema de «Los Felipes»
Video | Material audiovisual
En este video se propone utilizar un método deductivo de descarte de posibilidades, a partir de condiciones dadas. El problema se contextualiza en el reinado de algunos monarcas llamados «Felipe».
Derecho a producir y recibir información
Video | Material audiovisual
Todas las personas tenemos derecho a recibir información, pero también a producirla. Para que este ida y vuelta sea posible, el flujo de información tiene que ser equilibrado. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

MERCOSUR
Colección
Cada 26 de marzo, los países de la región celebramos el Día del MERCOSUR, conmemorando la firma del Tratado de Asunción, piedra basal de la integración comercial, cultural, política y social de las naciones de Sudamérica. Esta efeméride, incorporada al calendario escolar desde el 2000, tiene el objetivo de formar a los estudiantes en aquellos principios y valores que representan a nuestros pueblos, consolidando una identidad mercosuriana y propiciando el respeto por la diversidad cultural que caracteriza a la región.
¿Informarse es un derecho?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica con actividades para el aula y el hogar, para trabajar en Secundaria Ciclo Orientado sobre la comunicación y la información. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Derecho a producir y recibir información
Video | Material audiovisual
Breve relato acerca de cómo la comunicación comenzó a pensarse como derecho. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Enigma policial o problema matemático?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre ejemplos de literatura policial clásica y con enigmas matemáticos de relevancia histórica, cuya confirmación o refutación llevó mucho tiempo.
Reflexiones en torno a los significados de los enigmas
Video | Material audiovisual
En este video Darío Sztajnszrajber ofrece una mirada filosófica sobre lo enigmático.
Entrevista a Guillermo Fernández, escritor y matemático argentino
Video | Material audiovisual
En esta entrevista Guillermo Fernandez describe el género literario policial o de enigma.
¿Qué es el género policial negro o de enigma?
Video | Material audiovisual
Este video presenta las características del género policial o de enigma en la literatura.
Método deductivo: El problema de «Los Felipes»
Video | Material audiovisual
En este video se propone utilizar un método deductivo de descarte de posibilidades, a partir de condiciones dadas. El problema se contextualiza en el reinado de algunos monarcas llamados «Felipe».