- Directivos 45
- Docentes 466
- Estudiantes 261
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 41
- Biología 86
- Ciencia Política 8
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 90
- Ciencias Sociales 175
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 25
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 2
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 6
- Educación Digital 37
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 52
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 132
- Física 8
- Geografía 68
- Historia 218
- Inglés 1
- Juego 4
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 119
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 34
- Matemática 47
- Música 24
- No disciplinar 26
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 41
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 20
- Audio 58
- Colección 44
- Galería de imágenes 5
- Actividades 103
- Artículos 94
- Efemérides 17
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Holocausto 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 38
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Ficción y realidad histórica
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Martín Kohan es escritor y docente universitario. En la entrevista aborda las diferencias entre el relato literario y el relato histórico y hace referencia a cómo se dio esa relación en la literatura argentina tomando como ejemplo obras de Rodolfo Walsh y Juan José Saer.

Male te cuida: Crucigrama
Interactivo | Actividades
Resolvé este crucigrama respondiendo las consignas sobre los ACV, sus factores de riesgo y sus cuidados.
«Te dejo a mi hija pero no las llaves» - Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual
Libro electrónico | Artículos
En Perú Natividad era empresaria, Fátima estudiaba enfermería técnica y Nélida llevaba adelante la organización de su hogar. Por el conflicto armado, problemas familiares o en busca de un futuro mejor para su familia, las tres migraron a Buenos Aires en los 90. Entre el empleo doméstico y los cuidados, Macarena Romero teje las historias de tres mujeres que hicieron de la organización una forma de vida.
Colección Egresar Matemática
Colección
La noción de función es un concepto fundamental que atraviesa todo el trayecto de la escuela secundaria. En el Ciclo Básico se estudian algunas relaciones entre variables a partir de la lectura e interpretación de gráficos cartesianos y luego se propone abordar específicamente las funciones lineales. Por su parte, en el Ciclo Orientado —y para que haya continuidad entre las unidades pedagógicas— se propone retomar el estudio de las funciones lineales y la variación uniforme y avanzar hacia las funciones cuadráticas para luego continuar con las funciones polinómicas de grados mayores, exponenciales, racionales, trigonométricas, etc. En esta colección se presentan diversos materiales sobre la enseñanza de los contenidos mencionados anteriormente y también se comparten, en la sección para estudiantes, distintos Cuadernos de Seguimos Educando sobre dichos temas.
¿Siempre los escritos íntimos llevan candado?
Libro electrónico | Actividades
Una propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre la escritura como narración íntima y privada.
¿Qué es la identidad?
Video | Material audiovisual
La narrativa de la identidad se ha encargado de decirnos que nuestra función en la vida es encontrar lo que somos realmente, hallar un modelo preconfigurado a nuestra existencia. Este video presenta una alternativa, la identidad como la búsqueda constante de poder escapar de aquellos estereotipos impuestos a los que se nos pide que obedezcamos.
Cambios en la adolescencia
Video | Material audiovisual
Este video aborda a la adolescencia como un periodo de la vida humana que se ubica entre la niñez y la adultez. Se caracteriza por presentar grandes cambios, ya que a partir de ella cada uno y cada una construye una nueva imagen de sí, pero también una nueva imagen hacia los demás.
Cambios históricos en escrituras privadas e íntimas
Video | Material audiovisual
En el siglo XX aparecieron por primera vez los cuadernos con candado, un objeto que en sí mismo marca y describe un tipo de escritura específica, privada e íntima. Este video recorre su uso a lo largo de los años.
Entrevista a Candelaria Botto
Video | Material audiovisual
Candelaria Botto es economista y coordinadora de asociación civil Economía feminiita, una asociación que surgió para promover la visibilizaciión de las desigualdades entre los géneros.
Ficción y realidad histórica
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Martín Kohan es escritor y docente universitario. En la entrevista aborda las diferencias entre el relato literario y el relato histórico y hace referencia a cómo se dio esa relación en la literatura argentina tomando como ejemplo obras de Rodolfo Walsh y Juan José Saer.

Male te cuida: Crucigrama
Interactivo | Actividades
Resolvé este crucigrama respondiendo las consignas sobre los ACV, sus factores de riesgo y sus cuidados.
«Te dejo a mi hija pero no las llaves» - Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual
Libro electrónico | Artículos
En Perú Natividad era empresaria, Fátima estudiaba enfermería técnica y Nélida llevaba adelante la organización de su hogar. Por el conflicto armado, problemas familiares o en busca de un futuro mejor para su familia, las tres migraron a Buenos Aires en los 90. Entre el empleo doméstico y los cuidados, Macarena Romero teje las historias de tres mujeres que hicieron de la organización una forma de vida.
Colección Egresar Matemática
Colección
La noción de función es un concepto fundamental que atraviesa todo el trayecto de la escuela secundaria. En el Ciclo Básico se estudian algunas relaciones entre variables a partir de la lectura e interpretación de gráficos cartesianos y luego se propone abordar específicamente las funciones lineales. Por su parte, en el Ciclo Orientado —y para que haya continuidad entre las unidades pedagógicas— se propone retomar el estudio de las funciones lineales y la variación uniforme y avanzar hacia las funciones cuadráticas para luego continuar con las funciones polinómicas de grados mayores, exponenciales, racionales, trigonométricas, etc. En esta colección se presentan diversos materiales sobre la enseñanza de los contenidos mencionados anteriormente y también se comparten, en la sección para estudiantes, distintos Cuadernos de Seguimos Educando sobre dichos temas.
¿Siempre los escritos íntimos llevan candado?
Libro electrónico | Actividades
Una propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre la escritura como narración íntima y privada.
¿Qué es la identidad?
Video | Material audiovisual
La narrativa de la identidad se ha encargado de decirnos que nuestra función en la vida es encontrar lo que somos realmente, hallar un modelo preconfigurado a nuestra existencia. Este video presenta una alternativa, la identidad como la búsqueda constante de poder escapar de aquellos estereotipos impuestos a los que se nos pide que obedezcamos.
Cambios en la adolescencia
Video | Material audiovisual
Este video aborda a la adolescencia como un periodo de la vida humana que se ubica entre la niñez y la adultez. Se caracteriza por presentar grandes cambios, ya que a partir de ella cada uno y cada una construye una nueva imagen de sí, pero también una nueva imagen hacia los demás.
Cambios históricos en escrituras privadas e íntimas
Video | Material audiovisual
En el siglo XX aparecieron por primera vez los cuadernos con candado, un objeto que en sí mismo marca y describe un tipo de escritura específica, privada e íntima. Este video recorre su uso a lo largo de los años.
Entrevista a Candelaria Botto
Video | Material audiovisual
Candelaria Botto es economista y coordinadora de asociación civil Economía feminiita, una asociación que surgió para promover la visibilizaciión de las desigualdades entre los géneros.