- Directivos 15
- Docentes 113
- Estudiantes 47
- Agro y Ambiente 1
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 6
- Biología 7
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 28
- Ciencias de la Educación 8
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 18
- Educación Artística 2
- Educación Digital 24
- Educación Tecnológica y Digital 21
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 25
- Física 1
- Geografía 4
- Historia 30
- Juego 1
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 22
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 13
- Matemática 6
- Música 3
- No disciplinar 5
- Psicología 1
- Química 2
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 11
- Audio 3
- Libro electrónico 8
- Texto 122
- Actividades 21
- Artículos 51
- Efemérides 5
- Educación Especial 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 172
- Latinoamérica 5
- Seguimos Educando 33
- alfabetización digital 8
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo
Texto
En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.
«Las invitadas pódcast»: el espacio sonoro de las escritoras argentinas
Texto
La primera temporada de «Las invitadas pódcast» es un viaje único a través de las voces de cuatro escritoras argentinas contemporáneas que cuentan, en primera persona, cómo escriben y viven la literatura.
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.

Minecraft: un mundo para armar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace que un videojuego se convierta en el espacio de producción de una comunidad? ¿Cómo se lo apropian los usuarios y lo resignifican al punto tal de convertirlo en una herramienta de «eduentretenimiento»? Esta nota cuenta el caso de Minecraft.
Pedagogía y relaciones familiares
Texto
Este material analiza los retos actuales de la crianza y ofrece herramientas para fortalecer el vínculo familiar, fomentar la empatía y resolver conflictos. Los videos proporcionan estrategias para acompañar el desarrollo emocional y social de los hijos. También se destaca la importancia del apego temprano y de un entorno seguro donde niños y adolescentes puedan expresarse con confianza.

La colección completa de clásicos universales
Texto
En este recurso encontrarás los 112 títulos de la biblioteca de clásicos universales.

Alfonsina Storni: el dulce daño
Texto | Artículos
La obra poética de Alfonsina Storni es, sin dudas, una de las más populares de las letras argentinas. Su poesía recorre un camino que parte del romanticismo clásico hasta llegar a algunos coqueteos con el erotismo. Mientras tanto, sus artículos periodísticos denunciaban la opresión al poder hegemónico del hombre. Desdeñada en su momento y opacada luego por su trágica muerte, su obra contiene pasajes de gran calidad artística. Un evento en Twitter relacionado con la poesía de Storni fue registrado con Storify, una herramienta de edición que se nutre de las redes sociales.

Daniel Lavella Clemares: ¿lobo está? Educación en valores
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista realizada en el año 2008, el director, realizador y guionista habla sobre su documental El lobo de los cuentos, reflexiona sobre la discriminación y explica por qué considera que la escuela es un buen lugar para crear conciencia.

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo
Texto
En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.
«Las invitadas pódcast»: el espacio sonoro de las escritoras argentinas
Texto
La primera temporada de «Las invitadas pódcast» es un viaje único a través de las voces de cuatro escritoras argentinas contemporáneas que cuentan, en primera persona, cómo escriben y viven la literatura.
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.

Minecraft: un mundo para armar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace que un videojuego se convierta en el espacio de producción de una comunidad? ¿Cómo se lo apropian los usuarios y lo resignifican al punto tal de convertirlo en una herramienta de «eduentretenimiento»? Esta nota cuenta el caso de Minecraft.
Pedagogía y relaciones familiares
Texto
Este material analiza los retos actuales de la crianza y ofrece herramientas para fortalecer el vínculo familiar, fomentar la empatía y resolver conflictos. Los videos proporcionan estrategias para acompañar el desarrollo emocional y social de los hijos. También se destaca la importancia del apego temprano y de un entorno seguro donde niños y adolescentes puedan expresarse con confianza.

La colección completa de clásicos universales
Texto
En este recurso encontrarás los 112 títulos de la biblioteca de clásicos universales.

Alfonsina Storni: el dulce daño
Texto | Artículos
La obra poética de Alfonsina Storni es, sin dudas, una de las más populares de las letras argentinas. Su poesía recorre un camino que parte del romanticismo clásico hasta llegar a algunos coqueteos con el erotismo. Mientras tanto, sus artículos periodísticos denunciaban la opresión al poder hegemónico del hombre. Desdeñada en su momento y opacada luego por su trágica muerte, su obra contiene pasajes de gran calidad artística. Un evento en Twitter relacionado con la poesía de Storni fue registrado con Storify, una herramienta de edición que se nutre de las redes sociales.

Daniel Lavella Clemares: ¿lobo está? Educación en valores
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista realizada en el año 2008, el director, realizador y guionista habla sobre su documental El lobo de los cuentos, reflexiona sobre la discriminación y explica por qué considera que la escuela es un buen lugar para crear conciencia.