Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Orientado

La clave está en las claves

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Te contamos cómo tener una organización digital segura y sobre todo protegida. Así evitarás sufrir incidentes con tus cuentas on-line.

Ecología mediática, evolución e interfaces

Texto | Artículos

¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari. 

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses

Video | Material audiovisual

Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

El mercedino. Audio

Audio

Gato Cuyano de M. Marcos López y Alfredo Alfonso que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

Ley Pareja (fragmento)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.

La cima de América

Video | Material audiovisual

Cuatro años de investigaciones revelan que el Aconcagua se mueve. Un importante grupo de investigadores de Universidades Nacionales e Internacionales escalan anualmente el cerro Aconcagua para realizar diversos estudios científicos que tiene como fin el estudio del movimiento de la Cordillera de los Andes y sus desplazamientos, ya sean verticales u horizontales. Acompañaremos a los científicos del Programa SIGMA en su tarea.

Geografía de la Cordillera

Video | Material audiovisual

Cuatro años de investigaciones revelan que el Aconcagua se mueve. Un importante grupo de investigadores de Universidades Nacionales e Internacionales escalan anualmente el cerro Aconcagua para realizar diversos estudios científicos que tiene como fin el estudio del movimiento de la Cordillera de los Andes y sus desplazamientos, ya sean verticales u horizontales. Acompañaremos a los científicos del Programa SIGMA en su tarea.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común

Texto | Artículos

Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.

La clave está en las claves

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Te contamos cómo tener una organización digital segura y sobre todo protegida. Así evitarás sufrir incidentes con tus cuentas on-line.

Ecología mediática, evolución e interfaces

Texto | Artículos

¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari. 

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses

Video | Material audiovisual

Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

El mercedino. Audio

Audio

Gato Cuyano de M. Marcos López y Alfredo Alfonso que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

Ley Pareja (fragmento)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.

La cima de América

Video | Material audiovisual

Cuatro años de investigaciones revelan que el Aconcagua se mueve. Un importante grupo de investigadores de Universidades Nacionales e Internacionales escalan anualmente el cerro Aconcagua para realizar diversos estudios científicos que tiene como fin el estudio del movimiento de la Cordillera de los Andes y sus desplazamientos, ya sean verticales u horizontales. Acompañaremos a los científicos del Programa SIGMA en su tarea.

Geografía de la Cordillera

Video | Material audiovisual

Cuatro años de investigaciones revelan que el Aconcagua se mueve. Un importante grupo de investigadores de Universidades Nacionales e Internacionales escalan anualmente el cerro Aconcagua para realizar diversos estudios científicos que tiene como fin el estudio del movimiento de la Cordillera de los Andes y sus desplazamientos, ya sean verticales u horizontales. Acompañaremos a los científicos del Programa SIGMA en su tarea.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común

Texto | Artículos

Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.