- Directivos 1
- Docentes 5
- Estudiantes 1
- Ciencias de la Educación 4
- Lengua y Literatura 1
- Literatura 1
- Libro electrónico 1
- Video 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 4
- Material pedagógico 1
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Javier Di Salvo: ¿cuáles son las recomendaciones que le darías a un docente a la hora de crear recursos interactivos?
Video | Material audiovisual
Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video explica qué aspectos se deben tener en cuenta para incluir recursos interactivos en propuestas educativas mediadas por las tecnologías.
Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.

Aprendizaje basado en proyectos
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Trabajás en tu escuela con esta modalidad? En este nuevo especial de educ.ar, encontrá entrevistas a especialistas y docentes, experiencias concretas y aplicaciones para planificar tus proyectos escolares.

Avances y desafíos en la evaluación educativa
Libro electrónico
En las últimas décadas se han producido notables avances en el ámbito de la evaluación. Sin embargo, son todavía escasos los sistemas educativos que cuentan con modelos asentados de evaluación de escuelas y de la práctica docente. La evaluación de los aprendizajes en el aula necesita cambios profundos. La evaluación de las propias políticas educativas y de los programas de innovación que desde ellas se impulsan tiene también poca tradición en nuestro entorno. Este libro ofrece una panorámica de los diversos niveles y ámbitos de la evaluación, destacando los avances y los retos aún pendientes.

Las historietas
Video | Material audiovisual
La aventura, el humor o la fantasía encontraron en la historieta un caudal expresivo diferente, en el que las imágenes y las palabras exploran otro código. Juan Sasturain, Liniers y Judith Gociol nos acompañan al interior de este universo. Además, escuchamos algunas tiras de Mafalda, la famosa historieta de Quino.

La magia y la fantasía
Video | Material audiovisual
Hablemos sobre hadas, brujas o duendes. Sobre héroes que encuentran objetos valiosos o salvan a una princesa en mundos increíbles, en espacios inexistentes. Así es el género fantástico. Recorremos los códigos de esta literatura a través de testimonios como los de Liliana Bodoc y María Paula Dufour. Además, Leonardo Sbaraglia lee fragmentos de El maravilloso mago de Oz, de Lyman Frank Baum.
Javier Di Salvo: ¿cuáles son las recomendaciones que le darías a un docente a la hora de crear recursos interactivos?
Video | Material audiovisual
Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video explica qué aspectos se deben tener en cuenta para incluir recursos interactivos en propuestas educativas mediadas por las tecnologías.
Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.

Aprendizaje basado en proyectos
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Trabajás en tu escuela con esta modalidad? En este nuevo especial de educ.ar, encontrá entrevistas a especialistas y docentes, experiencias concretas y aplicaciones para planificar tus proyectos escolares.

Avances y desafíos en la evaluación educativa
Libro electrónico
En las últimas décadas se han producido notables avances en el ámbito de la evaluación. Sin embargo, son todavía escasos los sistemas educativos que cuentan con modelos asentados de evaluación de escuelas y de la práctica docente. La evaluación de los aprendizajes en el aula necesita cambios profundos. La evaluación de las propias políticas educativas y de los programas de innovación que desde ellas se impulsan tiene también poca tradición en nuestro entorno. Este libro ofrece una panorámica de los diversos niveles y ámbitos de la evaluación, destacando los avances y los retos aún pendientes.

Las historietas
Video | Material audiovisual
La aventura, el humor o la fantasía encontraron en la historieta un caudal expresivo diferente, en el que las imágenes y las palabras exploran otro código. Juan Sasturain, Liniers y Judith Gociol nos acompañan al interior de este universo. Además, escuchamos algunas tiras de Mafalda, la famosa historieta de Quino.

La magia y la fantasía
Video | Material audiovisual
Hablemos sobre hadas, brujas o duendes. Sobre héroes que encuentran objetos valiosos o salvan a una princesa en mundos increíbles, en espacios inexistentes. Así es el género fantástico. Recorremos los códigos de esta literatura a través de testimonios como los de Liliana Bodoc y María Paula Dufour. Además, Leonardo Sbaraglia lee fragmentos de El maravilloso mago de Oz, de Lyman Frank Baum.