- Directivos 75
- Docentes 537
- Estudiantes 356
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 7
- Arte 27
- Artes Audiovisuales 90
- Artes Visuales 44
- Biología 88
- Ciencia Política 8
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 99
- Ciencias Sociales 188
- Ciencias de la Educación 33
- Comunicación 30
- Cultura y Sociedad 97
- Economía 2
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 9
- Educación Digital 37
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 57
- Espacios de la Formación Técnico Específica 3
- Filosofía 22
- Formación Ética y Ciudadana 134
- Física 10
- Geografía 73
- Historia 237
- Juego 4
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 121
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 36
- Matemática 35
- Música 25
- No disciplinar 30
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 42
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 20
- Turismo 1
- Audio 58
- Colección 36
- Galería de imágenes 5
- Actividades 96
- Artículos 100
- Efemérides 18
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 36
- Seguimos Educando 312
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Los peces
Video | Material audiovisual
¿Por qué las aves vuelan? ¿Qué función cumplen los artrópodos en la naturaleza? ¿Qué tienen los mamíferos que ningún otro animal tiene? ¿Cuáles son los animales más antiguos del planeta? ¿Cuántas especies de anfibios hay en la Argentina? Las respuestas a estas preguntas, en esta serie.
Chacarera
Video | Material audiovisual
Cueca, malambo, zamba y chacarera para disfrutar la esencia de algunas de las danzas folclóricas argentinas, en diferentes provincias del país, bailadas por sus habitantes.
Paulo Freire, la revolución de la educación
Texto | Artículos
Paulo Freire fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pensó la educación como práctica de la libertad. Su filosofía se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogía que promueve su transformación.
Alem y la revolución del parque
Video | Material audiovisual
Una original reconstrucción, en papel, de importantes momentos de la historia enmarcados en la luchas populares de Argentina y Latinoamérica.
La escuela de Olga Cossettini, la innovación en acto
Texto | Artículos
Pasaron más de ochenta años, y la experiencia ideada por Olga Cosettini en la Escuela Carrasco de la ciudad de Rosario mantiene su vigencia como un referente para pensar la educación en su sentido más amplio. Basado en la experiencia y en las premisas de la Escuela Nueva, en 1935 logró dar forma a uno de los proyectos pedagógicos más emblemáticos de la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
Cuadriláteros
Video | Material audiovisual
Video Cuadriláteros de la Serie Horizontes, adaptado a los contenidos del Segundo Ciclo de la Educación Primaria.
¿Qué es el trabajo colaborativo?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es el trabajo colaborativo? ¿Se trata de distribuir tareas en un equipo? ¿Por qué se aprende mejor de esa manera? ¿Qué se aprende, además de los contenidos disciplinares? Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar, habla de este tipo de aprendizaje, su implementación en clase y de algunas herramientas que facilitan y potencian los diversos aspectos del trabajo (mayo de 2015).
1966-1976. Tiempos violentos
Video | Material audiovisual
El período que se inicia con Onganía es uno en el que la violencia no hace más que augurar lo que vendrá una década más tarde. Sin embargo, el deseo de liberación y una gran esperanza de cambio social crecen a la par de la represión.
Scratch: Objetos y disfraces
Video
Scratch: Objetos y disfraces
Los peces
Video | Material audiovisual
¿Por qué las aves vuelan? ¿Qué función cumplen los artrópodos en la naturaleza? ¿Qué tienen los mamíferos que ningún otro animal tiene? ¿Cuáles son los animales más antiguos del planeta? ¿Cuántas especies de anfibios hay en la Argentina? Las respuestas a estas preguntas, en esta serie.
Chacarera
Video | Material audiovisual
Cueca, malambo, zamba y chacarera para disfrutar la esencia de algunas de las danzas folclóricas argentinas, en diferentes provincias del país, bailadas por sus habitantes.
Paulo Freire, la revolución de la educación
Texto | Artículos
Paulo Freire fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pensó la educación como práctica de la libertad. Su filosofía se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogía que promueve su transformación.
Alem y la revolución del parque
Video | Material audiovisual
Una original reconstrucción, en papel, de importantes momentos de la historia enmarcados en la luchas populares de Argentina y Latinoamérica.
La escuela de Olga Cossettini, la innovación en acto
Texto | Artículos
Pasaron más de ochenta años, y la experiencia ideada por Olga Cosettini en la Escuela Carrasco de la ciudad de Rosario mantiene su vigencia como un referente para pensar la educación en su sentido más amplio. Basado en la experiencia y en las premisas de la Escuela Nueva, en 1935 logró dar forma a uno de los proyectos pedagógicos más emblemáticos de la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
Cuadriláteros
Video | Material audiovisual
Video Cuadriláteros de la Serie Horizontes, adaptado a los contenidos del Segundo Ciclo de la Educación Primaria.
¿Qué es el trabajo colaborativo?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es el trabajo colaborativo? ¿Se trata de distribuir tareas en un equipo? ¿Por qué se aprende mejor de esa manera? ¿Qué se aprende, además de los contenidos disciplinares? Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar, habla de este tipo de aprendizaje, su implementación en clase y de algunas herramientas que facilitan y potencian los diversos aspectos del trabajo (mayo de 2015).
1966-1976. Tiempos violentos
Video | Material audiovisual
El período que se inicia con Onganía es uno en el que la violencia no hace más que augurar lo que vendrá una década más tarde. Sin embargo, el deseo de liberación y una gran esperanza de cambio social crecen a la par de la represión.
Scratch: Objetos y disfraces
Video
Scratch: Objetos y disfraces