- Estudiantes 1
- Familias 1
- General 18
- Ciencia Política 5
- Ciencias Sociales 19
- Cultura y Sociedad 11
- Colección 2
- Libro electrónico 1
- Video 17
- Material audiovisual 18
- Material pedagógico 1
- Minisitios 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 19
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Presidentes de Latinoamérica: Lula Da Silva (parte 1)
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Guardianes de la lengua: Chaná
Video | Material audiovisual
Durante casi dos siglos, se creyó que la lengua chaná, una de las más antiguas de Argentina, había desaparecido. Hasta que, a inicios de 2005, un jubilado de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, declaró hablarla. Desde entonces, don Blas trabaja sin descanso para difundir y revitalizar su lengua y su cultura. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Presidentes de Latinoamérica: Lula da Silva (parte 2)
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Migrantes
Colección | Material audiovisual
Emprendedores y trabajadores que llegaron a nuestro país con un objetivo claro: progresar. Historias de migrantes que eligieron la Argentina para concretar sus sueños.
Migrantes: Sueños de Alasitas, Bolivia
Video | Material audiovisual
Emprendedores, trabajadores, vinieron con un objetivo claro: progresar. Historias de migrantes que eligieron la Argentina para concretar sus sueños.
Presidentes de Latinoamérica: Rafael Correa
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Migrantes: Festival Karapé, Paraguay
Video | Material audiovisual
Emprendedores, trabajadores, vinieron con un objetivo claro: progresar. Historias de migrantes que eligieron la Argentina para concretar sus sueños.
Guardianes de la lengua: Tehuelche
Video | Material audiovisual
En Río Gallegos, Argentina, vive Dora Manchado, considerada la única persona que habla aonek’o’a’yen. Ella tiene el deseo de que su nieta y otros jóvenes logren convertirse en los próximos hablantes de esta lengua. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Guardianes de la lengua: Uru
Video | Material audiovisual
Los uru son considerados los primeros pobladores del altiplano boliviano. En Santa Ana de Chipaya, la comunidad trabaja para resguardar su lengua, que fue paulatinamente desplazada por familias lingüísticas quechuas y aimaras. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Presidentes de Latinoamérica: Lula Da Silva (parte 1)
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Guardianes de la lengua: Chaná
Video | Material audiovisual
Durante casi dos siglos, se creyó que la lengua chaná, una de las más antiguas de Argentina, había desaparecido. Hasta que, a inicios de 2005, un jubilado de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, declaró hablarla. Desde entonces, don Blas trabaja sin descanso para difundir y revitalizar su lengua y su cultura. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Presidentes de Latinoamérica: Lula da Silva (parte 2)
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Migrantes
Colección | Material audiovisual
Emprendedores y trabajadores que llegaron a nuestro país con un objetivo claro: progresar. Historias de migrantes que eligieron la Argentina para concretar sus sueños.
Migrantes: Sueños de Alasitas, Bolivia
Video | Material audiovisual
Emprendedores, trabajadores, vinieron con un objetivo claro: progresar. Historias de migrantes que eligieron la Argentina para concretar sus sueños.
Presidentes de Latinoamérica: Rafael Correa
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Migrantes: Festival Karapé, Paraguay
Video | Material audiovisual
Emprendedores, trabajadores, vinieron con un objetivo claro: progresar. Historias de migrantes que eligieron la Argentina para concretar sus sueños.
Guardianes de la lengua: Tehuelche
Video | Material audiovisual
En Río Gallegos, Argentina, vive Dora Manchado, considerada la única persona que habla aonek’o’a’yen. Ella tiene el deseo de que su nieta y otros jóvenes logren convertirse en los próximos hablantes de esta lengua. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Guardianes de la lengua: Uru
Video | Material audiovisual
Los uru son considerados los primeros pobladores del altiplano boliviano. En Santa Ana de Chipaya, la comunidad trabaja para resguardar su lengua, que fue paulatinamente desplazada por familias lingüísticas quechuas y aimaras. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.