- Directivos 6
- Docentes 35
- Estudiantes 14
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 3
- Biología 12
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 8
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 3
- Educación Digital 6
- Educación Tecnológica y Digital 7
- Formación Ética y Ciudadana 11
- Geografía 1
- Historia 4
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 11
- Literatura 2
- Matemática 2
- No disciplinar 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 3
- Audio 1
- Colección 2
- Galería de imágenes 1
- Actividades 7
- Artículos 11
- Efemérides 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Todas 61
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 12
- Seguimos Educando 14
- comunicación 6
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Claves para relatar una experiencia educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.

Monitoreo de Anfibios
Texto
Monitorear anfibios significa estar al tanto de lo que le ocurre a dichos animales en un sitio con el transcurso del tiempo. Pueden emplearse distintos métodos sencillos como los registros visuales y/o conteos auditivos para lo cual será necesario aprender a reconocer diferentes especies, sus cantos y luego determinar si están presentes o no en determinado sitio. Las prácticas de manejo mejoran la salud ambiental y ayudan a preservar especies de ranas y sapos. Por su sensibilidad a los cambios en la calidad del agua y en el uso de la tierra, el monitoreo de las poblaciones de anfibios puede ayudarlo a estimar el impacto ambiental de sus prácticas de manejo. En este audiovisual de 13 minutos aproximadamente, pueden conocerse algunas características ecológicas de los anfibios y algunas técnicas para su monitoreo.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Monitoreo de agroquímicos
Texto
Los agroquímicos son sustancias diseñadas para mejorar el rendimiento de cultivos y pasturas. Sin embargo, estas sustancias no son inocuas para el ambiente y suelen tener impactos no deseados sobre el ecosistema, organismos benéficos para la agricultura y para la salud humana. En particular, las distintas clases de plaguicidas como insecticidas y herbicidas presentan diferente grado de toxicidad para insectos, aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Por lo tanto, su uso y manipulación deben ser ciudadosos y responder adecuadamente a una planificación previa en base a los objetivos esperados. El conocimiento previo de los riesgos potenciales del uso de plaguicidas sobre la biodiversidad ayudará a lograr una agricultura ambientalmente amigable y cuidar la salud de la familia rural. En este audiovisual de aproximadamente 14 minutos se muestran algunas herramientas y recomendaciones para el monitoreo del uso de agroquímicos.

Daniel Lavella Clemares: ¿lobo está? Educación en valores
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista realizada en el año 2008, el director, realizador y guionista habla sobre su documental El lobo de los cuentos, reflexiona sobre la discriminación y explica por qué considera que la escuela es un buen lugar para crear conciencia.

Accesibilidad Web: ¡a diseñar una estrategia comunicacional!
Texto | Actividades
Una propuesta para trabajar las pautas de Accesibilidad Web con los y las estudiantes. Les proponemos diseñar una estrategia comunicacional accesible para difundir los criterios y buenas prácticas en accesibilidad a través de las redes sociales.

Colección Explora sobre Pedagogía
Libro electrónico | Actividades
Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora. Las Ciencias y el mundo contemporáneo, un dispositivo para actualizar los conocimientos de profesores y profesoras de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. La serie consta de 27 fascículos: 8 títulos de Ciencias Sociales, 8 de Ciencias Naturales, 8 de Pedagogía y 3 cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas a través del Canal Encuentro.

Colección Inadi en educ.ar
Colección
La Colección de materiales del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) reúne guías de actividades para estudiantes de nivel inicial y primario y para docentes, documentos teóricos y temáticos, y la serie Igual de diferentes, coproducida con Canal Encuentro. Para contribuir, desde el aula, a la construcción de una ciudadanía inclusiva e igualitaria.

¿De qué hablamos cuando hablamos de currículum?
Texto | Artículos
Elaborado por el Estado a modo de normativa, el currículum garantiza un marco de igualdad y calidad para todo el sistema educativo. Sin embargo, mediado por los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP), como docentes tenemos el desafío cotidiano de ponerlo en práctica considerando las comunidades y contextos donde trabajamos. El relato de una experiencia y un documento para seguir reflexionando sobre el tema.

Claves para relatar una experiencia educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.

Monitoreo de Anfibios
Texto
Monitorear anfibios significa estar al tanto de lo que le ocurre a dichos animales en un sitio con el transcurso del tiempo. Pueden emplearse distintos métodos sencillos como los registros visuales y/o conteos auditivos para lo cual será necesario aprender a reconocer diferentes especies, sus cantos y luego determinar si están presentes o no en determinado sitio. Las prácticas de manejo mejoran la salud ambiental y ayudan a preservar especies de ranas y sapos. Por su sensibilidad a los cambios en la calidad del agua y en el uso de la tierra, el monitoreo de las poblaciones de anfibios puede ayudarlo a estimar el impacto ambiental de sus prácticas de manejo. En este audiovisual de 13 minutos aproximadamente, pueden conocerse algunas características ecológicas de los anfibios y algunas técnicas para su monitoreo.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Monitoreo de agroquímicos
Texto
Los agroquímicos son sustancias diseñadas para mejorar el rendimiento de cultivos y pasturas. Sin embargo, estas sustancias no son inocuas para el ambiente y suelen tener impactos no deseados sobre el ecosistema, organismos benéficos para la agricultura y para la salud humana. En particular, las distintas clases de plaguicidas como insecticidas y herbicidas presentan diferente grado de toxicidad para insectos, aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Por lo tanto, su uso y manipulación deben ser ciudadosos y responder adecuadamente a una planificación previa en base a los objetivos esperados. El conocimiento previo de los riesgos potenciales del uso de plaguicidas sobre la biodiversidad ayudará a lograr una agricultura ambientalmente amigable y cuidar la salud de la familia rural. En este audiovisual de aproximadamente 14 minutos se muestran algunas herramientas y recomendaciones para el monitoreo del uso de agroquímicos.

Daniel Lavella Clemares: ¿lobo está? Educación en valores
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista realizada en el año 2008, el director, realizador y guionista habla sobre su documental El lobo de los cuentos, reflexiona sobre la discriminación y explica por qué considera que la escuela es un buen lugar para crear conciencia.

Accesibilidad Web: ¡a diseñar una estrategia comunicacional!
Texto | Actividades
Una propuesta para trabajar las pautas de Accesibilidad Web con los y las estudiantes. Les proponemos diseñar una estrategia comunicacional accesible para difundir los criterios y buenas prácticas en accesibilidad a través de las redes sociales.

Colección Explora sobre Pedagogía
Libro electrónico | Actividades
Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora. Las Ciencias y el mundo contemporáneo, un dispositivo para actualizar los conocimientos de profesores y profesoras de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. La serie consta de 27 fascículos: 8 títulos de Ciencias Sociales, 8 de Ciencias Naturales, 8 de Pedagogía y 3 cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas a través del Canal Encuentro.

Colección Inadi en educ.ar
Colección
La Colección de materiales del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) reúne guías de actividades para estudiantes de nivel inicial y primario y para docentes, documentos teóricos y temáticos, y la serie Igual de diferentes, coproducida con Canal Encuentro. Para contribuir, desde el aula, a la construcción de una ciudadanía inclusiva e igualitaria.

¿De qué hablamos cuando hablamos de currículum?
Texto | Artículos
Elaborado por el Estado a modo de normativa, el currículum garantiza un marco de igualdad y calidad para todo el sistema educativo. Sin embargo, mediado por los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP), como docentes tenemos el desafío cotidiano de ponerlo en práctica considerando las comunidades y contextos donde trabajamos. El relato de una experiencia y un documento para seguir reflexionando sobre el tema.