Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Básico Ciencias Sociales

Especial. Celeste y blanca

Video | Material audiovisual

Sergio, un joven viajante, recibe el encargo de llevar una bandera argentina a Posadas, Misiones. Lo acompaña un viejo vexilólogo (especialista en banderas) que va para el mismo lado. La pasión por la bandera argentina del especialista y el desinterés del joven por el tema no parecen ser compatibles; pero, a partir de las experiencias que viven en el camino, Sergio descubrirá un sentimiento patriótico que transforma el viaje en una experiencia de vida única. Transcurre en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones). Protagonizan la docuficción Federico Barón y Carlos Rivkin.

Colección Cuadernos para el aula

Colección | Actividades

Materiales de desarrollo curricular que apoyan las prácticas de los docentes. Sus propuestas se organizan a partir de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y muestran recorridos posibles para su enseñanza, incluyendo problemas, casos, secuencias, didácticas, experiencias de docentes. Se analizan también consignas de tarea y se exponen para su uso en el aula algunos recursos.

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve biografía de José Manuel Estrada.

La Noche de los Bastones Largos (segunda parte)

Video | Material audiovisual

Las consecuencias de la intervención a las universidades nacionales y la represión a estudiantes y profesores, conocida como la Noche de los Bastones Largos. El éxodo de intelectuales e investigadores y la supresión de los centros de estudiantes.

Ganamos la paz

Video | Material audiovisual

El historiador y crítico de cine Fernando Martín Peña presenta Ganamos la Paz, un documental que, a modo de propaganda oficial de la Junta Militar, celebra el accionar político, económico y social llevado adelante durante el Proceso de Reorganización Nacional.

La sociedad neoliberal

Video | Material audiovisual

Las profundas transformaciones políticas y culturales que trajo aparejado el neoliberalismo. El universo del trabajo y los grandes centros urbanos nacionales.

La Masacre de Trelew

Video | Material audiovisual

Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.

Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Video | Material audiovisual

Material audiovisual donde estudiantes y docentes conversan sobre el pasado y el presente, sus relaciones, y lo que significa e implica pensar la diversidad cultural.

Especial José de San Martín

Video | Material audiovisual

El 17 de agosto se conmemora el fallecimiento de José de San Martín. ¿Cuál fue el camino que recorrió José de San Martín? ¿Cómo pasó de ser un soldado americano de la Corona española a ser el “Padre de la Patria”? ¿De qué se trataba, justamente, aquella patria a la que San Martín hacía referencia y que delineó durante las Guerras de la Independencia? Estas son algunas de las preguntas que recorre este especial.

Especial. Celeste y blanca

Video | Material audiovisual

Sergio, un joven viajante, recibe el encargo de llevar una bandera argentina a Posadas, Misiones. Lo acompaña un viejo vexilólogo (especialista en banderas) que va para el mismo lado. La pasión por la bandera argentina del especialista y el desinterés del joven por el tema no parecen ser compatibles; pero, a partir de las experiencias que viven en el camino, Sergio descubrirá un sentimiento patriótico que transforma el viaje en una experiencia de vida única. Transcurre en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones). Protagonizan la docuficción Federico Barón y Carlos Rivkin.

Colección Cuadernos para el aula

Colección | Actividades

Materiales de desarrollo curricular que apoyan las prácticas de los docentes. Sus propuestas se organizan a partir de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y muestran recorridos posibles para su enseñanza, incluyendo problemas, casos, secuencias, didácticas, experiencias de docentes. Se analizan también consignas de tarea y se exponen para su uso en el aula algunos recursos.

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve biografía de José Manuel Estrada.

La Noche de los Bastones Largos (segunda parte)

Video | Material audiovisual

Las consecuencias de la intervención a las universidades nacionales y la represión a estudiantes y profesores, conocida como la Noche de los Bastones Largos. El éxodo de intelectuales e investigadores y la supresión de los centros de estudiantes.

Ganamos la paz

Video | Material audiovisual

El historiador y crítico de cine Fernando Martín Peña presenta Ganamos la Paz, un documental que, a modo de propaganda oficial de la Junta Militar, celebra el accionar político, económico y social llevado adelante durante el Proceso de Reorganización Nacional.

La sociedad neoliberal

Video | Material audiovisual

Las profundas transformaciones políticas y culturales que trajo aparejado el neoliberalismo. El universo del trabajo y los grandes centros urbanos nacionales.

La Masacre de Trelew

Video | Material audiovisual

Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.

Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Video | Material audiovisual

Material audiovisual donde estudiantes y docentes conversan sobre el pasado y el presente, sus relaciones, y lo que significa e implica pensar la diversidad cultural.

Especial José de San Martín

Video | Material audiovisual

El 17 de agosto se conmemora el fallecimiento de José de San Martín. ¿Cuál fue el camino que recorrió José de San Martín? ¿Cómo pasó de ser un soldado americano de la Corona española a ser el “Padre de la Patria”? ¿De qué se trataba, justamente, aquella patria a la que San Martín hacía referencia y que delineó durante las Guerras de la Independencia? Estas son algunas de las preguntas que recorre este especial.