- Directivos 46
- Docentes 500
- Estudiantes 250
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 5
- Arte 23
- Artes Audiovisuales 32
- Artes Visuales 59
- Biología 67
- Ciencia Política 8
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 113
- Ciencias Sociales 192
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 2
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 6
- Educación Digital 38
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Filosofía 14
- Formación Ética y Ciudadana 100
- Física 7
- Geografía 74
- Historia 183
- Inglés 1
- Juego 4
- Lengua 26
- Lengua y Literatura 152
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 44
- Matemática 68
- Música 24
- No disciplinar 29
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 6
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 20
- Audio 62
- Colección 45
- Galería de imágenes 5
- Actividades 119
- Artículos 93
- Efemérides 17
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 5
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 42
- Seguimos Educando 297
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Qué pasa si nos perdemos?
Video | Material audiovisual
¿Qué pasa si nos damos cuenta de que nos perdimos y es de noche? ¿Tenemos que esperar al amanecer?
Consejos sobre grooming
Libro electrónico | Infografía
Diez consejos básicos sobre el grooming para docentes y directivos.
Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.
Autores de historias
Texto | Actividades
Proponemos una actividad para que hagas en familia, con amigos o en tu escuela.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.
¿Qué es argumentar?
Video | Material audiovisual
La argumentación tienen com objetivo persuadir, convencer o demostrar. Este video retoma, una por una, estas características.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa
Texto | Artículos
Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.

¿Por qué es relevante recordar La Noche de los Cristales Rotos?
Texto | Efemérides
La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht) —ocurrida los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, Austria y algunas zonas ocupadas por el nazismo— marcó una escalada en la violencia que venía desarrollándose desde el ascenso de Hitler al poder en 1933.
¿Qué pasa si nos perdemos?
Video | Material audiovisual
¿Qué pasa si nos damos cuenta de que nos perdimos y es de noche? ¿Tenemos que esperar al amanecer?
Consejos sobre grooming
Libro electrónico | Infografía
Diez consejos básicos sobre el grooming para docentes y directivos.
Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.
Autores de historias
Texto | Actividades
Proponemos una actividad para que hagas en familia, con amigos o en tu escuela.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.
¿Qué es argumentar?
Video | Material audiovisual
La argumentación tienen com objetivo persuadir, convencer o demostrar. Este video retoma, una por una, estas características.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa
Texto | Artículos
Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.

¿Por qué es relevante recordar La Noche de los Cristales Rotos?
Texto | Efemérides
La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht) —ocurrida los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, Austria y algunas zonas ocupadas por el nazismo— marcó una escalada en la violencia que venía desarrollándose desde el ascenso de Hitler al poder en 1933.