- Directivos 3
- Docentes 77
- Estudiantes 44
- Administración 1
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 13
- Biología 5
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 22
- Ciencias Sociales 35
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 2
- Educación Digital 7
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 4
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 3
- Geografía 15
- Historia 23
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 3
- Matemática 22
- Música 2
- Otros 1
- Química 2
- Sociología 1
- Colección 4
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 7
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 5
- Todas 113
- 25 de Mayo (Revolución de Mayo) 3
- 25 de Mayo de 1810 5
- ConectarLab 5
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

De circunferencias y elipses
Interactivo | Actividades
La actividad apunta, en la primera parte, a que los alumnos elaboren conjeturas y propongan pruebas que les permitan validarlas y en la segunda se propone la generalización de la solución obtenida.

Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.

De circunferencias y elipses
Interactivo | Actividades
La actividad apunta, en la primera parte, a que los alumnos elaboren conjeturas y propongan pruebas que les permitan validarlas y en la segunda se propone la generalización de la solución obtenida.

Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.