- Directivos 3
- Docentes 82
- Estudiantes 47
- Administración 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 13
- Biología 5
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 23
- Ciencias Sociales 35
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 7
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 4
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 3
- Geografía 15
- Historia 23
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 3
- Matemática 22
- Música 2
- No disciplinar 1
- Otros 1
- Química 2
- Sociología 1
- Colección 4
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 8
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 5
- Todas 118
- 25 de Mayo (Revolución de Mayo) 3
- 25 de Mayo de 1810 5
- ConectarLab 5
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Música de alumnos, música de docentes... ¿Qué música hay en la escuela?
Texto | Actividades
En esta propuesta se plantea una problemática frecuente del quehacer musical escolar relacionado con los jóvenes: la disociación entre la música que ellos escuchan, cantan y bailan en su vida cotidiana y la que generalmente se les ofrece como experiencia dentro de la escuela
Un color, muchos colores
Texto | Actividades
En esta actividad proponemos centrar la atención de los estudiantes en la presencia del color en el entorno para que, mediante procesos de comparación y diferenciación visual, puedan establecer similitudes, diferencias y sus distintas variantes.
Formación de palabras en español
Libro electrónico | Actividades
Una actividad para trabajar con morfemas, prefijos y sufijos, que forma parte de la colección Para seguir aprendiendo, desarrollado por el Ministerio de Educación.
Clases de palabras
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades proponen ejercicios con coplas para practicar el uso de distintas clases de palabras: adjetivos, verbos, determinantes y sustantivos.
Los villanos de siempre
Libro electrónico | Actividades
El siguiente recurso presenta actividades para identificar y reconocer elementos de las ficciones clásicas: los personajes «malos» y los objetos mágicos que dan poder a los héroes para vencerlos.
De circunferencias y elipses
Interactivo | Actividades
La actividad apunta, en la primera parte, a que los alumnos elaboren conjeturas y propongan pruebas que les permitan validarlas y en la segunda se propone la generalización de la solución obtenida.
Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.
Música de alumnos, música de docentes... ¿Qué música hay en la escuela?
Texto | Actividades
En esta propuesta se plantea una problemática frecuente del quehacer musical escolar relacionado con los jóvenes: la disociación entre la música que ellos escuchan, cantan y bailan en su vida cotidiana y la que generalmente se les ofrece como experiencia dentro de la escuela
Un color, muchos colores
Texto | Actividades
En esta actividad proponemos centrar la atención de los estudiantes en la presencia del color en el entorno para que, mediante procesos de comparación y diferenciación visual, puedan establecer similitudes, diferencias y sus distintas variantes.
Formación de palabras en español
Libro electrónico | Actividades
Una actividad para trabajar con morfemas, prefijos y sufijos, que forma parte de la colección Para seguir aprendiendo, desarrollado por el Ministerio de Educación.
Clases de palabras
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades proponen ejercicios con coplas para practicar el uso de distintas clases de palabras: adjetivos, verbos, determinantes y sustantivos.
Los villanos de siempre
Libro electrónico | Actividades
El siguiente recurso presenta actividades para identificar y reconocer elementos de las ficciones clásicas: los personajes «malos» y los objetos mágicos que dan poder a los héroes para vencerlos.
De circunferencias y elipses
Interactivo | Actividades
La actividad apunta, en la primera parte, a que los alumnos elaboren conjeturas y propongan pruebas que les permitan validarlas y en la segunda se propone la generalización de la solución obtenida.
Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.