- Directivos 1
- Docentes 5
- Estudiantes 5
- Texto 1
- Video 9
- Artículos 1
- Material audiovisual 9
- Material de archivo 1
- Todas 11
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad

Arte para las escuelas, la colección
Colección
Presentamos una colección de 24 obras de arte argentino, pensadas para ser utilizadas en diversas actividades dentro y fuera del aula contribuyendo así a la formación cultural de los alumnos de todas las escuelas del país.

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI
Texto | Artículos
Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

El rescate
Video | Material audiovisual
El rescate y el traslado del mural hacia su destino final. La presidenta Cristina Fernández le contó a Alberto Giudice los planes que tenía pensados para el destino del mural: la creación del Museo del Bicentenario y el espacio dentro del museo para que el mural permaneciera allí luego de su restauración.

El olvido
Video | Material audiovisual
Con los años, la época de esplendor se apagó y los personajes se dispersaron por el mundo. La casa fue abandonada y el sótano se incendió, se inundó… Pero alguien sabía de la existencia de ese tesoro plástico: compró la casa y extrajo el mural, fragmentado en seis partes.

Pintura sobre caballete
Video | Material audiovisual
La conservación y restauración de objetos y piezas artísticas de extraordinario valor histórico es la tarea que un grupo de hombres y mujeres realiza en el taller Tarea. Dependiente de la Universidad Nacional de San Martín, en el barrio de Barracas, es una sede edilicia especialmente acondicionada para esta labor. Restauradores se acerca al equipo de trabajo, integrado por químicos, físicos, artistas, restauradores, archivistas, historiadores del arte y otros profesionales que se preocupan por la conservación del patrimonio cultural del país. Además, un paneo del equipamiento de última tecnología que utilizan -principal referente regional de su tipo.

La pintura
Video | Material audiovisual
Pintores contemporáneos nos cuentan acerca de su disciplina. ¿Cómo aprendieron a pintar? ¿Por qué decidieron dedicarse a la pintura? ¿Cuáles son las diferentes técnicas y a qué responde su utilización?

El encargo
Video | Material audiovisual
En los años 30, Argentina era el centro de una intensa actividad cultural y de una gran crisis política. En este escenario se encontraron el artista mexicano David Siqueiros y el periodista Natalio Botana. En las circunstancias de ese encuentro, nació el encargo del mural.

Destrucción de la forma
Video | Material audiovisual
El informalismo rompe con aquel mundo armonioso, perfecto y racional que habían creado los artistas geométricos. El límite del arte, la expresividad pura.

Punto / línea / plano
Video | Material audiovisual
La pintura se libera del objeto y de la figura y pasa a ser una libre composición de formas y colores. La perfección de la geometría se traslada al arte.

Arte para las escuelas, la colección
Colección
Presentamos una colección de 24 obras de arte argentino, pensadas para ser utilizadas en diversas actividades dentro y fuera del aula contribuyendo así a la formación cultural de los alumnos de todas las escuelas del país.

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI
Texto | Artículos
Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

El rescate
Video | Material audiovisual
El rescate y el traslado del mural hacia su destino final. La presidenta Cristina Fernández le contó a Alberto Giudice los planes que tenía pensados para el destino del mural: la creación del Museo del Bicentenario y el espacio dentro del museo para que el mural permaneciera allí luego de su restauración.

El olvido
Video | Material audiovisual
Con los años, la época de esplendor se apagó y los personajes se dispersaron por el mundo. La casa fue abandonada y el sótano se incendió, se inundó… Pero alguien sabía de la existencia de ese tesoro plástico: compró la casa y extrajo el mural, fragmentado en seis partes.

Pintura sobre caballete
Video | Material audiovisual
La conservación y restauración de objetos y piezas artísticas de extraordinario valor histórico es la tarea que un grupo de hombres y mujeres realiza en el taller Tarea. Dependiente de la Universidad Nacional de San Martín, en el barrio de Barracas, es una sede edilicia especialmente acondicionada para esta labor. Restauradores se acerca al equipo de trabajo, integrado por químicos, físicos, artistas, restauradores, archivistas, historiadores del arte y otros profesionales que se preocupan por la conservación del patrimonio cultural del país. Además, un paneo del equipamiento de última tecnología que utilizan -principal referente regional de su tipo.

La pintura
Video | Material audiovisual
Pintores contemporáneos nos cuentan acerca de su disciplina. ¿Cómo aprendieron a pintar? ¿Por qué decidieron dedicarse a la pintura? ¿Cuáles son las diferentes técnicas y a qué responde su utilización?

El encargo
Video | Material audiovisual
En los años 30, Argentina era el centro de una intensa actividad cultural y de una gran crisis política. En este escenario se encontraron el artista mexicano David Siqueiros y el periodista Natalio Botana. En las circunstancias de ese encuentro, nació el encargo del mural.

Destrucción de la forma
Video | Material audiovisual
El informalismo rompe con aquel mundo armonioso, perfecto y racional que habían creado los artistas geométricos. El límite del arte, la expresividad pura.

Punto / línea / plano
Video | Material audiovisual
La pintura se libera del objeto y de la figura y pasa a ser una libre composición de formas y colores. La perfección de la geometría se traslada al arte.