- Directivos 6
- Docentes 11
- Estudiantes 6
- Ciencias Sociales 3
- Formación Ética y Ciudadana 6
- Historia 1
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Material pedagógico 1
- Todas 11
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

El género como mercancía en el trabajo infantil
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para reflexionar acerca del trabajo infantil en relación con problemáticas de género. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Representaciones sociales en torno al trabajo de niños y adolescentes
Libro electrónico | Actividades
Actividades para para trabajar las representaciones sociales en torno al trabajo infantil.

El trabajo infantil en basurales en la Provincia de Jujuy
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudio de caso llevado a cabo entre 2009 y 2010.

Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes de la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento constituye una síntesis de los datos obtenidos por la primera encuesta específica de la Argentina sobre el trabajo infantil, realizada en 2004. En ella se analizaron actividades económicas y no económicas de acuerdo con tres categorías: trabajo, producción para el autoconsumo y tareas domésticas intensas. Además se tuvieron en cuenta aspectos significativos del trabajo y otros vinculados a la educación y a los contextos familiares. Aquí, los números.

Informe Mundial de OIT sobre trabajo infantil 2010
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La OIT publica cada cuatro años un informe sobre trabajo infantil en el mundo. La edición de 2010, llamada "Intensificar la Lucha contra el Trabajo Infantil", dice que se ha producido "una desaceleración en el ritmo de reducción a nivel mundial". Sin embargo, preocupa que la crisis económica mundial pueda "frenar" el avance hacia el objetivo de eliminar las peores formas de trabajo infantil para 2016.

¿Qué hacemos con el trabajo infantil desde la escuela?
Libro electrónico
Publicación desarrollada por IIPE-Unesco y por el "Programa Proniño" de Fundación Telefónica para abordar el papel de la escuela en la cuestión del trabajo infantil. Se trata de un material de capacitación docente, con elementos teóricos y prácticos, útiles para la reflexión y el debate, y para que los docentes encuentren nuevas herramientas para tratar el tema en la escuela.

Trabajo infantil, un manual para estudiantes universitarios
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un documento dirigido a estudiantes universitarios de cualquier región o país del mundo, donde se responde a preguntas claves sobre el trabajo infantil: por qué trabajan los niños, qué los obliga a trabajar y por qué la sociedad lo permite.

Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Libro electrónico
Esta ley de 2005 protege de manera integral los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales.

Ley Nacional 26390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente
Libro electrónico
Esta ley, promulgada en 2008, atañe al trabajo de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Por ella se eleva la edad mínima de admisión al empleo en 16 años y se establecen las condiciones de la jornada de trabajo para los menores de 18 años con el objetivo de firmar contratos de trabajo, participar en juicios, etc.

El género como mercancía en el trabajo infantil
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para reflexionar acerca del trabajo infantil en relación con problemáticas de género. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Representaciones sociales en torno al trabajo de niños y adolescentes
Libro electrónico | Actividades
Actividades para para trabajar las representaciones sociales en torno al trabajo infantil.

El trabajo infantil en basurales en la Provincia de Jujuy
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudio de caso llevado a cabo entre 2009 y 2010.

Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes de la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento constituye una síntesis de los datos obtenidos por la primera encuesta específica de la Argentina sobre el trabajo infantil, realizada en 2004. En ella se analizaron actividades económicas y no económicas de acuerdo con tres categorías: trabajo, producción para el autoconsumo y tareas domésticas intensas. Además se tuvieron en cuenta aspectos significativos del trabajo y otros vinculados a la educación y a los contextos familiares. Aquí, los números.

Informe Mundial de OIT sobre trabajo infantil 2010
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La OIT publica cada cuatro años un informe sobre trabajo infantil en el mundo. La edición de 2010, llamada "Intensificar la Lucha contra el Trabajo Infantil", dice que se ha producido "una desaceleración en el ritmo de reducción a nivel mundial". Sin embargo, preocupa que la crisis económica mundial pueda "frenar" el avance hacia el objetivo de eliminar las peores formas de trabajo infantil para 2016.

¿Qué hacemos con el trabajo infantil desde la escuela?
Libro electrónico
Publicación desarrollada por IIPE-Unesco y por el "Programa Proniño" de Fundación Telefónica para abordar el papel de la escuela en la cuestión del trabajo infantil. Se trata de un material de capacitación docente, con elementos teóricos y prácticos, útiles para la reflexión y el debate, y para que los docentes encuentren nuevas herramientas para tratar el tema en la escuela.

Trabajo infantil, un manual para estudiantes universitarios
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un documento dirigido a estudiantes universitarios de cualquier región o país del mundo, donde se responde a preguntas claves sobre el trabajo infantil: por qué trabajan los niños, qué los obliga a trabajar y por qué la sociedad lo permite.

Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Libro electrónico
Esta ley de 2005 protege de manera integral los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales.

Ley Nacional 26390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente
Libro electrónico
Esta ley, promulgada en 2008, atañe al trabajo de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Por ella se eleva la edad mínima de admisión al empleo en 16 años y se establecen las condiciones de la jornada de trabajo para los menores de 18 años con el objetivo de firmar contratos de trabajo, participar en juicios, etc.