- Directivos 1
- Docentes 4
- Estudiantes 2
- Agro y Ambiente 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 2
- Libro electrónico 1
- Texto 1
- Video 2
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 2
- Todas 4
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

«Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la construcción del Estado-Nación argentino»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El objetivo de este trabajo, escrito por Perla Zusman y Sandra Minvielle del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires, es analizar el proceso de formación territorial del Estado-Nación argentino en el período comprendido entre los años 1879 y 1896.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Territorios, identidad y pertenencia
Video | Material audiovisual
El programa se propone mostrar las diferentes pautas culturales que dan identidad a la población de un país y establecer un vínculo entre la historia de las mismas y las herencias que se transmiten a través de las familias, las comunidades locales o los grupos más cercanos de las personas que habitan distintos ámbitos.

«Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la construcción del Estado-Nación argentino»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El objetivo de este trabajo, escrito por Perla Zusman y Sandra Minvielle del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires, es analizar el proceso de formación territorial del Estado-Nación argentino en el período comprendido entre los años 1879 y 1896.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Territorios, identidad y pertenencia
Video | Material audiovisual
El programa se propone mostrar las diferentes pautas culturales que dan identidad a la población de un país y establecer un vínculo entre la historia de las mismas y las herencias que se transmiten a través de las familias, las comunidades locales o los grupos más cercanos de las personas que habitan distintos ámbitos.