Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior literatura 51 ..

Estrellita Caracol

Audio

Diseñadora gráfica, artista e ilustradora independiente, recomienda La historia interminable, de Michael Ende.

María Teresa Andruetto

Audio

Poeta y escritora de literatura infantil y juvenil.

María Inés Garibaldi

Audio

Escritora, maestra, origamista y miniaturista, recomienda El libro salvaje, de Juan Villoro.

Fernando López

Audio

Escritor, columnista y abogado, recomienda El Hacedor, de Jorge Luis Borges.

María Rosa Lojo

Audio

Escritora, investigadora y profesora, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y El libro de arena, de Jorge Luis Borges.

Franco Vaccarini

Audio

Autor de literatura infantil y juvenil, recomienda La casa de los veinte mil libros, de Sasha Abramsky.

Literatura argentina y pasado reciente. Relatos de una carencia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Martina López Casanova estudia las formas en que se trataron, en la narrativa argentina posterior a la última dictadura militar, la cuestión de la represión, el tópico político y literario del traidor y el héroe y las representaciones ficcionales de la guerra de las Malvinas.

La furia

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente y Pedro Mairal investigan la obra y la historia personal y familiar de Silvina Ocampo: su sintonía con el universo literario de Lewis Carroll, su necesidad de recluirse, sus temas recurrentes. Piensan en la posibilidad de que las ilustraciones para el libro La furia sean en blanco y negro.

Después de leer, conversación con Jenny Pavisic

Texto

Jenny Pavisic es psicoanalista boliviana radicada en México. Escritora. Autora de Acidín y Acidón, El sembrador de botones y Caminos a la lectura. Creadora de Red - Sad, Cuentoteca para niños refugiados (ACNUR) y Taller Alumbracuentos.

Estrellita Caracol

Audio

Diseñadora gráfica, artista e ilustradora independiente, recomienda La historia interminable, de Michael Ende.

María Teresa Andruetto

Audio

Poeta y escritora de literatura infantil y juvenil.

María Inés Garibaldi

Audio

Escritora, maestra, origamista y miniaturista, recomienda El libro salvaje, de Juan Villoro.

Fernando López

Audio

Escritor, columnista y abogado, recomienda El Hacedor, de Jorge Luis Borges.

María Rosa Lojo

Audio

Escritora, investigadora y profesora, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y El libro de arena, de Jorge Luis Borges.

Franco Vaccarini

Audio

Autor de literatura infantil y juvenil, recomienda La casa de los veinte mil libros, de Sasha Abramsky.

Literatura argentina y pasado reciente. Relatos de una carencia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Martina López Casanova estudia las formas en que se trataron, en la narrativa argentina posterior a la última dictadura militar, la cuestión de la represión, el tópico político y literario del traidor y el héroe y las representaciones ficcionales de la guerra de las Malvinas.

La furia

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente y Pedro Mairal investigan la obra y la historia personal y familiar de Silvina Ocampo: su sintonía con el universo literario de Lewis Carroll, su necesidad de recluirse, sus temas recurrentes. Piensan en la posibilidad de que las ilustraciones para el libro La furia sean en blanco y negro.

Después de leer, conversación con Jenny Pavisic

Texto

Jenny Pavisic es psicoanalista boliviana radicada en México. Escritora. Autora de Acidín y Acidón, El sembrador de botones y Caminos a la lectura. Creadora de Red - Sad, Cuentoteca para niños refugiados (ACNUR) y Taller Alumbracuentos.