Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior educación secundaria

Hacia un plan nacional contra la discriminación. La discriminación en la Argentina.

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente documento, editado por el INADI, investiga la necesidad, el contexto y los alcances de un Plan Nacional contra la Discriminación.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos III

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos II

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos I

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Conectar Igualdad: María Teresa Lugo

Video | Material audiovisual

Coordinadora TIC y Educación IIPE Unesco Buenos Aires. Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).Mag. en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB). Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes.

Especialización: retomar la cursada

Texto | Artículos

Invitamos a todos aquellos alumnos de la especialización docente en Educación y TIC que aprobaron el Módulo Introductorio durante el 2012 a retomar el curso en 2013. 

Alcances y desafíos del nuevo paradigma educativo

Texto | Artículos

A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación Nacional, el Estado enfrenta por primera vez el desafío de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la escuela y su permanencia durante 13 años. 

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990 para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina

Libro electrónico

Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a los modelos de formación y la carrera de los docentes de educación secundaria en América Latina. Publicado en la Revista Latinoamericana de Educación, Nº9 (1995), pp. 91-123.

Hacia un plan nacional contra la discriminación. La discriminación en la Argentina.

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente documento, editado por el INADI, investiga la necesidad, el contexto y los alcances de un Plan Nacional contra la Discriminación.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos III

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos II

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos I

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Conectar Igualdad: María Teresa Lugo

Video | Material audiovisual

Coordinadora TIC y Educación IIPE Unesco Buenos Aires. Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).Mag. en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB). Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes.

Especialización: retomar la cursada

Texto | Artículos

Invitamos a todos aquellos alumnos de la especialización docente en Educación y TIC que aprobaron el Módulo Introductorio durante el 2012 a retomar el curso en 2013. 

Alcances y desafíos del nuevo paradigma educativo

Texto | Artículos

A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación Nacional, el Estado enfrenta por primera vez el desafío de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la escuela y su permanencia durante 13 años. 

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990 para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina

Libro electrónico

Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a los modelos de formación y la carrera de los docentes de educación secundaria en América Latina. Publicado en la Revista Latinoamericana de Educación, Nº9 (1995), pp. 91-123.