- Directivos 80
- Docentes 574
- Estudiantes 279
- Administración 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 10
- Biología 2
- Ciencia Política 14
- Ciencias Naturales 12
- Ciencias Sociales 121
- Ciencias de la Educación 87
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 14
- Economía 27
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 9
- Educación Digital 15
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 63
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 102
- Física 4
- Geografía 16
- Historia 103
- Juego 2
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 51
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 2
- Matemática 37
- Música 4
- No disciplinar 15
- Otros 10
- Química 1
- Sociología 31
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 3
- Actividades 60
- Artículos 8
- Efemérides 3
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 24
- Colección cajita de música 105
- Plan Nacional de Lecturas 21
- Seguimos Educando 49
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La importancia del copyleft en el aula
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El copyleft permite y reglamenta la libre reproducción del texto con la autorización expresa de su autor. Pensado en términos pedagógicos, el copyleft significa no solo la legitimidad de la copia, sino la posibilidad de que la copia se convierta en otra cosa, un trabajo cooperativo en el aula.

La conquista silenciosa del ciberespacio
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ariel Vercelli, en la Conquista Silenciosa del Ciberespacio, explora el cambio de paradigma regulativo que emerge en el heterogéno campo de las regulaciones en Internet.

¿Es universitaria la formación del docente universitario?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión de Guillermo Jaim Etcheverry, de la Universidad de Buenos Aires, sobre la importancia de la formación del profesorado universitario.

Pretérito imperfecto. Los días de la primera universidad de La Plata (1890/97-1905)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo de Fernando Gandolfi analiza la primera fundación de la Universidad de La Plata, que data de 1890.

La deserción en la Universidad Nacional del Sur (República Argentina)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Método y las fuentes de información empleados para medir el fenómeno de la deserción en esa institución; caracterización de su naturaleza y dimensión. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales

Enseñar matemática en Segundo Ciclo
Libro electrónico
Reflexiones sobre cómo pensar la actividad matemática en la escuela y reconsiderar su sentido. Priorizar un tipo de trabajo matemático. Situaciones problemáticas. La gestión de la clase de matemática.

El movimiento estudiantil reformista y sus mentores
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Hugo E. Biagini acerca del movimiento estudiantil reformista de principios del siglo XX, y su influencia en la Universidad Nacional de La Plata, de la República Argentina.

La resistencia a pensar una imposibilidad: enseñar a leer literatura
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ponencia enmarcada por las teorías de Paul de Man y Harold Bloom que postula que la literatura se resiste a ser enseñada y analiza esta resistencia en la didáctica contemporánea de las letras.

Ley Federal de Educación Nº 24.195, de la República Argentina
Libro electrónico
Ley Federal de Educación Nº 24.195, sancionada en 1993.

La importancia del copyleft en el aula
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El copyleft permite y reglamenta la libre reproducción del texto con la autorización expresa de su autor. Pensado en términos pedagógicos, el copyleft significa no solo la legitimidad de la copia, sino la posibilidad de que la copia se convierta en otra cosa, un trabajo cooperativo en el aula.

La conquista silenciosa del ciberespacio
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ariel Vercelli, en la Conquista Silenciosa del Ciberespacio, explora el cambio de paradigma regulativo que emerge en el heterogéno campo de las regulaciones en Internet.

¿Es universitaria la formación del docente universitario?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión de Guillermo Jaim Etcheverry, de la Universidad de Buenos Aires, sobre la importancia de la formación del profesorado universitario.

Pretérito imperfecto. Los días de la primera universidad de La Plata (1890/97-1905)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo de Fernando Gandolfi analiza la primera fundación de la Universidad de La Plata, que data de 1890.

La deserción en la Universidad Nacional del Sur (República Argentina)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Método y las fuentes de información empleados para medir el fenómeno de la deserción en esa institución; caracterización de su naturaleza y dimensión. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales

Enseñar matemática en Segundo Ciclo
Libro electrónico
Reflexiones sobre cómo pensar la actividad matemática en la escuela y reconsiderar su sentido. Priorizar un tipo de trabajo matemático. Situaciones problemáticas. La gestión de la clase de matemática.

El movimiento estudiantil reformista y sus mentores
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Hugo E. Biagini acerca del movimiento estudiantil reformista de principios del siglo XX, y su influencia en la Universidad Nacional de La Plata, de la República Argentina.

La resistencia a pensar una imposibilidad: enseñar a leer literatura
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ponencia enmarcada por las teorías de Paul de Man y Harold Bloom que postula que la literatura se resiste a ser enseñada y analiza esta resistencia en la didáctica contemporánea de las letras.

Ley Federal de Educación Nº 24.195, de la República Argentina
Libro electrónico
Ley Federal de Educación Nº 24.195, sancionada en 1993.