- Directivos 36
- Docentes 251
- Estudiantes 212
- Administración 1
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 3
- Biología 6
- Ciencia Política 7
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 116
- Ciencias de la Educación 18
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 69
- Economía 8
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 3
- Educación Digital 14
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 29
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 56
- Física 1
- Geografía 2
- Historia 138
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 25
- Literatura 16
- Matemática 10
- Música 2
- No disciplinar 5
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 3
- Sociología 11
- Tecnología Educativa 11
- Audio 15
- Colección 6
- Interactivo 14
- Actividades 14
- Artículos 90
- Efemérides 5
- Educación Intercultural Bilingüe 5
- Todas 525
- Diego Golombek 26
- audiodescripción 29
- ciencia 29
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La Gran Rebelión de Túpac Amaru
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Nos acercamos a estos hechos fundamentales de la historia universal.
El himno nacional: de Plaza de Mayo a YouTube
Texto | Artículos
El 11 de mayo de 1813 nació el himno nacional argentino. Para la ocasión, el escritor e investigador Esteban Buch ―autor del libro O juremos con gloria morir. Historia de una épica de Estado― comparte una ponencia presentada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia) sobre el himno nacional.
Terra Australis Incognita
Video | Material audiovisual
Entre agua, hielo, montañas y mitos, a bordo de una lancha, recorremos los paisajes imponentes de esta isla que, en silencio, continúa haciendo su historia. Quiénes fueron sus primeros habitantes y cómo viven hoy los que la eligen como su lugar en el mundo. Además, la historia de la primera mujer oficial en estar a cargo de su control marítimo.
Locos por el deporte
Video | Material audiovisual
Desde el inicio de aficionados hasta la profesionalización, radio y deporte transitan una historia que atraviesa el desarrollo tecnológico y la creciente influencia de la publicidad. Historia que abordamos a partir de una entrevista a Víctor Hugo Morales.
La revolución de Kenia
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Nos acercamos a estos hechos fundamentales de la historia universal.
México y Argentina: un contraste de estructuras
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo, preparado en 1998 a pedido de la Embajada de México en Buenos Aires, para un libro colectivo en preparación, Torcuato Di Tella analiza los contrastes de estructuras existentes en la historia política de Argentina y de Mexico.
16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
Texto | Efemérides
¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.
Sarmiento, Bello, Mariátegui y otros ensayos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayos de Gregorio Weimberg sobre las ideas educativas de pensadores que influenciaron el pensamiento y la acción educativa a lo largo de la historia de Latinoamérica.
Revolución de los pueblos andinos, el movimiento Taki Onqoy
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Nos acercamos a estos hechos fundamentales de la historia universal.
La Gran Rebelión de Túpac Amaru
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Nos acercamos a estos hechos fundamentales de la historia universal.
El himno nacional: de Plaza de Mayo a YouTube
Texto | Artículos
El 11 de mayo de 1813 nació el himno nacional argentino. Para la ocasión, el escritor e investigador Esteban Buch ―autor del libro O juremos con gloria morir. Historia de una épica de Estado― comparte una ponencia presentada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia) sobre el himno nacional.
Terra Australis Incognita
Video | Material audiovisual
Entre agua, hielo, montañas y mitos, a bordo de una lancha, recorremos los paisajes imponentes de esta isla que, en silencio, continúa haciendo su historia. Quiénes fueron sus primeros habitantes y cómo viven hoy los que la eligen como su lugar en el mundo. Además, la historia de la primera mujer oficial en estar a cargo de su control marítimo.
Locos por el deporte
Video | Material audiovisual
Desde el inicio de aficionados hasta la profesionalización, radio y deporte transitan una historia que atraviesa el desarrollo tecnológico y la creciente influencia de la publicidad. Historia que abordamos a partir de una entrevista a Víctor Hugo Morales.
La revolución de Kenia
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Nos acercamos a estos hechos fundamentales de la historia universal.
México y Argentina: un contraste de estructuras
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo, preparado en 1998 a pedido de la Embajada de México en Buenos Aires, para un libro colectivo en preparación, Torcuato Di Tella analiza los contrastes de estructuras existentes en la historia política de Argentina y de Mexico.
16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
Texto | Efemérides
¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.
Sarmiento, Bello, Mariátegui y otros ensayos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayos de Gregorio Weimberg sobre las ideas educativas de pensadores que influenciaron el pensamiento y la acción educativa a lo largo de la historia de Latinoamérica.
Revolución de los pueblos andinos, el movimiento Taki Onqoy
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Nos acercamos a estos hechos fundamentales de la historia universal.