- Directivos 77
- Docentes 548
- Estudiantes 379
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 3
- Agro y Ambiente 2
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 46
- Artes Visuales 4
- Biología 25
- Ciencia Política 14
- Ciencias 15
- Ciencias Naturales 40
- Ciencias Sociales 166
- Ciencias de la Educación 95
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 156
- Economía 9
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 3
- Educación Digital 113
- Educación Tecnológica y Digital 99
- Filosofía 10
- Formación Ética y Ciudadana 85
- Física 5
- Geografía 2
- Historia 150
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 88
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 5
- Matemática 34
- Música 3
- No disciplinar 6
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 21
- Sociología 12
- Tecnología Educativa 24
- Audio 77
- Colección 41
- Galería de imágenes 7
- Actividades 71
- Artículos 46
- Efemérides 8
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Todas 1036
- Plan Nacional de Lecturas 53
- Seguimos Educando 151
- alfabetización digital 32
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Bernardo Alberto Houssay, el primer Nobel argentino en ciencias
Video | Material audiovisual
Trece hitos de la historia de la ciencia, la tecnología y la industria argentina de los últimos doscientos años. Una aproximación a un legado que nos ayuda a entender, aceptar o transformar nuestro presente, y a comprender nuestro pasado como nación.
Cortázar: resumen
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
Antisépticos
Video | Material audiovisual
¿Qué hacer cuando suceden pequeños accidentes domésticos? Una guía "poco tradicional" de consejos fundamentales para los primeros auxilios en el hogar.
Aulas conectadas - El Monitor
Libro electrónico
Revista El Monitor de la educación - Aulas ConectadasN°26 - 5ta época - Septiembre 2010
Elena García: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Elena García es profesora de Matemática y especialista en Informática Educativa, con una notable carrera en cuestiones relacionadas con la educación y las nuevas tecnologías. En esta entrevista, da su visión sobre el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías en la educación, y su experiencia de trabajo en distintos ámbitos.
Antonio Battro: El aprendizaje actual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"La alfabetización digital es un requisito del siglo XXI. Felizmente las habilidades digitales son muy accesibles, independientemente del nivel socioeconómico, ya que se basan en acciones muy elementales como hacer clic. Es más, los niños y los jóvenes demuestran mayores habilidades digitales que muchos adultos. Eso sí, para que una habilidad digital se desarrolle es preciso contar con computadoras y redes informáticas."
Mónica Trech: A las computadoras se les abren las puertas de las escuelas y empiezan a generar cambios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marina Trech es una joven argentina experta en educación y nuevas tecnologías. Desde 1998, reside en Colombia, donde ha desarrollado una importante labor en el ámbito educativo, como puede verse en su currículum. Visitó nuestra sede días pasados, con la intención de abrir una instancia de colaboración e intercambio entre el portal Red Académica, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y educ.ar.
Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI
Texto | Artículos
Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO).
30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.
Bernardo Alberto Houssay, el primer Nobel argentino en ciencias
Video | Material audiovisual
Trece hitos de la historia de la ciencia, la tecnología y la industria argentina de los últimos doscientos años. Una aproximación a un legado que nos ayuda a entender, aceptar o transformar nuestro presente, y a comprender nuestro pasado como nación.
Cortázar: resumen
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
Antisépticos
Video | Material audiovisual
¿Qué hacer cuando suceden pequeños accidentes domésticos? Una guía "poco tradicional" de consejos fundamentales para los primeros auxilios en el hogar.
Aulas conectadas - El Monitor
Libro electrónico
Revista El Monitor de la educación - Aulas ConectadasN°26 - 5ta época - Septiembre 2010
Elena García: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Elena García es profesora de Matemática y especialista en Informática Educativa, con una notable carrera en cuestiones relacionadas con la educación y las nuevas tecnologías. En esta entrevista, da su visión sobre el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías en la educación, y su experiencia de trabajo en distintos ámbitos.
Antonio Battro: El aprendizaje actual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"La alfabetización digital es un requisito del siglo XXI. Felizmente las habilidades digitales son muy accesibles, independientemente del nivel socioeconómico, ya que se basan en acciones muy elementales como hacer clic. Es más, los niños y los jóvenes demuestran mayores habilidades digitales que muchos adultos. Eso sí, para que una habilidad digital se desarrolle es preciso contar con computadoras y redes informáticas."
Mónica Trech: A las computadoras se les abren las puertas de las escuelas y empiezan a generar cambios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marina Trech es una joven argentina experta en educación y nuevas tecnologías. Desde 1998, reside en Colombia, donde ha desarrollado una importante labor en el ámbito educativo, como puede verse en su currículum. Visitó nuestra sede días pasados, con la intención de abrir una instancia de colaboración e intercambio entre el portal Red Académica, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y educ.ar.
Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI
Texto | Artículos
Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO).
30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.