- Directivos 195
- Docentes 1507
- Estudiantes 1009
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 4
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 35
- Artes Visuales 15
- Biología 54
- Ciencia Política 32
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 111
- Ciencias Sociales 357
- Ciencias de la Educación 219
- Comunicación 34
- Cultura y Sociedad 86
- Economía 37
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 16
- Educación Digital 159
- Educación Física 16
- Educación Tecnológica y Digital 213
- Filosofía 63
- Formación Ética y Ciudadana 234
- Física 13
- Geografía 25
- Historia 328
- Juego 6
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 165
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 42
- Matemática 61
- Música 12
- No disciplinar 35
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 11
- Robótica y Programación 23
- Sociología 46
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 45
- Audio 113
- Colección 73
- Galería de imágenes 8
- Actividades 132
- Artículos 230
- Efemérides 17
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 5
- Colección cajita de música 142
- Seguimos Educando 210
- arte 85
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El docente, la clase, la educación... ¿cómo definirlos?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el Espacio de innnovación docente -un conjunto de blogs sobre distintas materias del portal educ.ar- Alejandro Rozitchner, el moderador del espacio dedicado a la Filosofía, publicó entre octubre y diciembre del 2006 tres post que acá reunimos. Son tres textos muy estimulantes. Desde sus títulos: Definición del docente, Definición de la clase, y Definición de la educación, invitan al debate y a la polémica, y de hecho los suscitaron, como puede verse en la cantidad de comentarios que se publicaron en el blog. Reunidos, pueden dar lugar a interesantes discusiones en clase.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Interactivo
Este Pacto resguarda el Derecho a la libre determinación de los pueblos. Adoptado y abierto a la firma el 16 de diciembre de 1966, entra en vigor el 23 de marzo de 1976. La Argentina lo ratifica el 12 de agosto de 1986.

Todos debemos estar informados
Interactivo | Actividades
Esta actividad presenta varias líneas de trabajo: trabajar sobre la competencia para hacer preguntas significativas, precisas y pertinentes para la gestión del conocimiento, responder a esas preguntas a partir de la información de fuentes institucionales, comunicarse con instituciones para hacer requerimientos, despejar dudas, etc. Es conveniente que esta actividad se lleve a cabo sobre la base de algún trabajo previo sobre el tema sida

Proyecto tecnológico. Organización interna real
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La experiencia real que se presenta en este apartado muestra los aspectos principales del desarrollo de un proyecto tecnológico en el contexto educativo. Se toman fragmentos del trabajo de diferentes grupos que, en cada caso, son representativos de aspectos parciales del proyecto.

La Ley Federal de Educación de la República Argentina
Interactivo | Actividades
El libro pretende ser un aporte para comprender la evolución sufrida por el texto legal estudiado, a través de su consideración por ambas cámaras del Congreso Nacional.

Identidad y rupturas de la legalidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo de Félix Crous, expuesto en el I Coloquio Interdisciplinario: identididad, construcción social y subjetiva, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo. El autor analiza la relación entre la cuestión de la identidad y las rupturas de la legalidad durante la última dictadura militar en la Argentina.

Historia para el futuro: Jóvenes en los últimos 25 años
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Observaciones de los cambios producidos en las pautas de conductas de jóvenes de entre 17 y 22 años, a partir del análisis de más de 2100 psicodiagnósticos. Se trata de un trabajo de 1997, de Elida Gueventter, de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.

China: Un país ¿dos sistemas?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

Situaciones de emergencia: desastres
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.

El docente, la clase, la educación... ¿cómo definirlos?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el Espacio de innnovación docente -un conjunto de blogs sobre distintas materias del portal educ.ar- Alejandro Rozitchner, el moderador del espacio dedicado a la Filosofía, publicó entre octubre y diciembre del 2006 tres post que acá reunimos. Son tres textos muy estimulantes. Desde sus títulos: Definición del docente, Definición de la clase, y Definición de la educación, invitan al debate y a la polémica, y de hecho los suscitaron, como puede verse en la cantidad de comentarios que se publicaron en el blog. Reunidos, pueden dar lugar a interesantes discusiones en clase.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Interactivo
Este Pacto resguarda el Derecho a la libre determinación de los pueblos. Adoptado y abierto a la firma el 16 de diciembre de 1966, entra en vigor el 23 de marzo de 1976. La Argentina lo ratifica el 12 de agosto de 1986.

Todos debemos estar informados
Interactivo | Actividades
Esta actividad presenta varias líneas de trabajo: trabajar sobre la competencia para hacer preguntas significativas, precisas y pertinentes para la gestión del conocimiento, responder a esas preguntas a partir de la información de fuentes institucionales, comunicarse con instituciones para hacer requerimientos, despejar dudas, etc. Es conveniente que esta actividad se lleve a cabo sobre la base de algún trabajo previo sobre el tema sida

Proyecto tecnológico. Organización interna real
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La experiencia real que se presenta en este apartado muestra los aspectos principales del desarrollo de un proyecto tecnológico en el contexto educativo. Se toman fragmentos del trabajo de diferentes grupos que, en cada caso, son representativos de aspectos parciales del proyecto.

La Ley Federal de Educación de la República Argentina
Interactivo | Actividades
El libro pretende ser un aporte para comprender la evolución sufrida por el texto legal estudiado, a través de su consideración por ambas cámaras del Congreso Nacional.

Identidad y rupturas de la legalidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo de Félix Crous, expuesto en el I Coloquio Interdisciplinario: identididad, construcción social y subjetiva, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo. El autor analiza la relación entre la cuestión de la identidad y las rupturas de la legalidad durante la última dictadura militar en la Argentina.

Historia para el futuro: Jóvenes en los últimos 25 años
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Observaciones de los cambios producidos en las pautas de conductas de jóvenes de entre 17 y 22 años, a partir del análisis de más de 2100 psicodiagnósticos. Se trata de un trabajo de 1997, de Elida Gueventter, de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.

China: Un país ¿dos sistemas?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

Situaciones de emergencia: desastres
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.