- Directivos 36
 - Docentes 251
 - Estudiantes 212
 - Administración 1
 - Arte 8
 - Artes Audiovisuales 22
 - Artes Visuales 3
 - Biología 6
 - Ciencia Política 7
 - Ciencias 4
 - Ciencias Naturales 16
 - Ciencias Sociales 116
 - Ciencias de la Educación 18
 - Comunicación 18
 - Cultura y Sociedad 69
 - Economía 8
 - Educación Ambiental 2
 - Educación Artística 3
 - Educación Digital 14
 - Educación Física 5
 - Educación Tecnológica y Digital 29
 - Filosofía 25
 - Formación Ética y Ciudadana 56
 - Física 1
 - Geografía 2
 - Historia 138
 - Juego 1
 - Lengua 2
 - Lengua y Literatura 25
 - Literatura 16
 - Matemática 10
 - Música 2
 - No disciplinar 5
 - Prácticas del Lenguaje 1
 - Psicología 3
 - Sociología 11
 - Tecnología Educativa 11
 - Audio 15
 - Colección 6
 - Interactivo 14
 - Actividades 14
 - Artículos 90
 - Efemérides 5
 - Educación Intercultural Bilingüe 5
 - Todas 525
 - Diego Golombek 26
 - audiodescripción 29
 - ciencia 29
 
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
                        Salta
Video | Material audiovisual
El triunfo de Belgrano en Salta selló la frontera en la quebrada de Humahuaca. Los realistas nunca más pudieron avanzar hacia el sur. Ese día, por primera vez, se elevó en combate, sin autorización del Gobierno central, la bandera celeste y blanca.
Sara Chamberlain de Eccleston (1840-1916)
Libro electrónico
Biografía de la maestra estadounidense froebeliana especializada en la educación inicial y una de las primeras formadoras de maestras.
                        Narrativas sobre inteligencia artificial: percepciones y expectativas
Texto | Artículos
Las historias que (nos) contamos sobre la inteligencia artificial (IA) son los filtros a través de los cuales la interpretamos, proyectando en ella tanto miedos como expectativas. Para comprender su complejidad es necesario quitarnos «las anteojeras» y explorar la IA desde distintas perspectivas culturales y técnicas.
                        Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla?
                        Edad Media
Video | Material audiovisual
Durante 10 siglos se consolidó en Europa la sociedad feudal. Durante ese lapso, que los historiadores llamaron Edad media, el “Mundo Mediterráneo” estuvo organizado a partir de tres grandes unidades político religiosas: el occidente cristiano, el oriente cristiano y el Islam.
Orígenes históricos del corporativismo argentino: el rol de la inmigración masiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1992 que analiza el impacto de la inmigración masiva en la Argentina y su relación con el sistema político como fuerza corporativa.
Siglo XX : la relación de los primeros movimientos artísticos con la multimedia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Antecedentes históricos del arte multimedia.
                        Fotoperiodismo argentino 2014
Libro electrónico
Anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Edición 2014.
Pedro Scalabrini (1848-1916)
Libro electrónico
Biografía del pedagogo y científico italiano que formó generaciones de maestros normales en los orígenes del sistema. Entre otras innovaciones, introdujo el pensamiento científico en el ámbito educativo argentino.
                    Salta
Video | Material audiovisual
El triunfo de Belgrano en Salta selló la frontera en la quebrada de Humahuaca. Los realistas nunca más pudieron avanzar hacia el sur. Ese día, por primera vez, se elevó en combate, sin autorización del Gobierno central, la bandera celeste y blanca.
Sara Chamberlain de Eccleston (1840-1916)
Libro electrónico
Biografía de la maestra estadounidense froebeliana especializada en la educación inicial y una de las primeras formadoras de maestras.
                    Narrativas sobre inteligencia artificial: percepciones y expectativas
Texto | Artículos
Las historias que (nos) contamos sobre la inteligencia artificial (IA) son los filtros a través de los cuales la interpretamos, proyectando en ella tanto miedos como expectativas. Para comprender su complejidad es necesario quitarnos «las anteojeras» y explorar la IA desde distintas perspectivas culturales y técnicas.
                    Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla?
                    Edad Media
Video | Material audiovisual
Durante 10 siglos se consolidó en Europa la sociedad feudal. Durante ese lapso, que los historiadores llamaron Edad media, el “Mundo Mediterráneo” estuvo organizado a partir de tres grandes unidades político religiosas: el occidente cristiano, el oriente cristiano y el Islam.
Orígenes históricos del corporativismo argentino: el rol de la inmigración masiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1992 que analiza el impacto de la inmigración masiva en la Argentina y su relación con el sistema político como fuerza corporativa.
Siglo XX : la relación de los primeros movimientos artísticos con la multimedia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Antecedentes históricos del arte multimedia.
                    Fotoperiodismo argentino 2014
Libro electrónico
Anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Edición 2014.
Pedro Scalabrini (1848-1916)
Libro electrónico
Biografía del pedagogo y científico italiano que formó generaciones de maestros normales en los orígenes del sistema. Entre otras innovaciones, introdujo el pensamiento científico en el ámbito educativo argentino.