Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

Los medios digitales y las nuevas formas de producir contenidos

Texto | Artículos

Durante los últimos 150 años, cada generación debió asimilar -al menos- un nuevo medio de comunicación: desde el telégrafo al teléfono, la radio, la grabación de audio y el cine, hasta la televisión, el video y los contenidos digitales en las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI. Pero lo que hace que las últimas 4 décadas sean especialmente significativas es la rápida transformación y confluencia de todos los medios en plataformas digitales. 

Edith Litwin: Los desafíos y los sinsentidos de las nuevas tecnologías en la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, realizada en 2003, Edith Litwin habló de la lectura crítica, de la necesidad de incorporar la tecnología a la formación docente, de la relación entre la tecnología y la didáctica, y del destino de la tecnología educativa como campo experimental permanente de investigación sobre el valor y los usos de la tecnología en la educación. 

El número pi: la matemática de todas las cosas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.

Enseñar con nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

Jean Piaget: mirada sobre un clásico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se revisan en este artículo los fundamentos de las investigaciones piagetianas, y las relaciones entre este autor y el campo de la educación.

¿Quién es Alejandra Pizarnik?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La obra de Alejandra Pizarnik se ubica entre las más intensas y originales de la literatura argentina. Una obra que no se reduce solo a un poemario de calidad excepcional, sino que abarca también la crítica literaria y una vasta correspondencia. En este artículo, Ivonne Bordelois nos acerca al mundo de oscura belleza de una escritora profundamente comprometida con su arte.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa

Texto | Artículos

Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?

El fin de la eternidad, de Isaac Asimov (audiolibro)

Audio

En el siglo XXVII, la Tierra funda una organización llamada Eternidad, enviando sus emisarios al pasado y al futuro para abrir el comercio entre las diferentes épocas, y para alterar la larga y a veces trágica historia de la raza humana. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Educación financiera

Colección

¿Cuál es el abecé financiero? ¿Cuáles son las ventajas de la bancarización? ¿De qué se trata una billetera virtual? Este especial presenta contenidos que responden a estas y otras preguntas relacionadas con la economía personal. Los materiales, elaborados por el Banco de la Nación Argentina, brindan información y abordan distintos aspectos vinculados a la educación en finanzas. 

Los medios digitales y las nuevas formas de producir contenidos

Texto | Artículos

Durante los últimos 150 años, cada generación debió asimilar -al menos- un nuevo medio de comunicación: desde el telégrafo al teléfono, la radio, la grabación de audio y el cine, hasta la televisión, el video y los contenidos digitales en las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI. Pero lo que hace que las últimas 4 décadas sean especialmente significativas es la rápida transformación y confluencia de todos los medios en plataformas digitales. 

Edith Litwin: Los desafíos y los sinsentidos de las nuevas tecnologías en la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, realizada en 2003, Edith Litwin habló de la lectura crítica, de la necesidad de incorporar la tecnología a la formación docente, de la relación entre la tecnología y la didáctica, y del destino de la tecnología educativa como campo experimental permanente de investigación sobre el valor y los usos de la tecnología en la educación. 

El número pi: la matemática de todas las cosas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.

Enseñar con nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

Jean Piaget: mirada sobre un clásico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se revisan en este artículo los fundamentos de las investigaciones piagetianas, y las relaciones entre este autor y el campo de la educación.

¿Quién es Alejandra Pizarnik?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La obra de Alejandra Pizarnik se ubica entre las más intensas y originales de la literatura argentina. Una obra que no se reduce solo a un poemario de calidad excepcional, sino que abarca también la crítica literaria y una vasta correspondencia. En este artículo, Ivonne Bordelois nos acerca al mundo de oscura belleza de una escritora profundamente comprometida con su arte.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa

Texto | Artículos

Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?

El fin de la eternidad, de Isaac Asimov (audiolibro)

Audio

En el siglo XXVII, la Tierra funda una organización llamada Eternidad, enviando sus emisarios al pasado y al futuro para abrir el comercio entre las diferentes épocas, y para alterar la larga y a veces trágica historia de la raza humana. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Educación financiera

Colección

¿Cuál es el abecé financiero? ¿Cuáles son las ventajas de la bancarización? ¿De qué se trata una billetera virtual? Este especial presenta contenidos que responden a estas y otras preguntas relacionadas con la economía personal. Los materiales, elaborados por el Banco de la Nación Argentina, brindan información y abordan distintos aspectos vinculados a la educación en finanzas.