- Directivos 57
- Docentes 422
- Estudiantes 231
- Administración 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 19
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 32
- Ciencias Sociales 91
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 10
- Economía 28
- Educación Digital 16
- Educación Tecnológica y Digital 63
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 85
- Física 9
- Geografía 10
- Historia 89
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 27
- Literatura 5
- Matemática 5
- Música 1
- No disciplinar 15
- Otros 1
- Psicología 2
- Química 6
- Sociología 29
- Tecnología Educativa 7
- Audio 12
- Colección 7
- Interactivo 67
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 19
- Todas 465
- Seguimos Educando 10
- democracia 21
- dictadura militar 11
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Gestión institucional: conceptos introductorios
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para abordar el complejo tema de la gestión institucional se sugiere un recorrido por distintos conceptos que suelen obstaculizar la comprensión de uno de los actos fundamentales de la educación.
Transporte y movilización de traumatizados y no traumatizados
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Recurso que brinda información para evaluar en qué situaciones puede y debe ser trasladada una persona ante una emergencia y cómo llevarlo a cabo.
La tecnología en el campo de la sociedad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Según los campos de actuación y desempeño social, las concepciones y los significados que se adjudican a la palabra tecnología varían sustancialmente. Puede ser una cosa, una forma de hacer o una forma de pensar, entre otros significados, que van mucho más allá del "estudio o tratado de...". En este artículo, se presenta al campo de la sociedad para delinear conceptualmente la Tecnología.
Arte y educación en una época Nasdaq
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Consideraciones sobre el presente y el futuro de la Educación Artística, a cargo del especialista Juan Carlos Arañó Gisbert.
México: desarrollo y subdesarrollo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo escrito por Pablo González Casanova de la Universidad Nacional Autónoma de México, se estudia el desarrollo mexicano y sus posibilidades aplicando como categoría de análisis el efecto dominó o la dinámica de la desigualdad.
El Estado y el desarrollo económico en Brasil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.
El príncipe, de Nicolás Maquiavelo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Tratado de doctrina política escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, dedicado a Lorenzo de Médicis. Publicado póstumamente en 1532.
De la oralidad a la escritura: examen somero de su problemática en lenguas del Chaco
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una ponencia sobre el paso a la escritura de culturas tradicionalmente orales. La investigación se desarrolló a través del análisis de cuatro lenguas indígenas del Gran Chaco: el chorote, el macá, el wichí y el toba.
VIH/sida y educación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documento del Foro Mundial sobre educación en Dakar que valoriza la educación como uno de los principales recursos de la sociedad para luchar contra la epidemia y prevenir el VIH a largo plazo.
Gestión institucional: conceptos introductorios
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para abordar el complejo tema de la gestión institucional se sugiere un recorrido por distintos conceptos que suelen obstaculizar la comprensión de uno de los actos fundamentales de la educación.
Transporte y movilización de traumatizados y no traumatizados
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Recurso que brinda información para evaluar en qué situaciones puede y debe ser trasladada una persona ante una emergencia y cómo llevarlo a cabo.
La tecnología en el campo de la sociedad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Según los campos de actuación y desempeño social, las concepciones y los significados que se adjudican a la palabra tecnología varían sustancialmente. Puede ser una cosa, una forma de hacer o una forma de pensar, entre otros significados, que van mucho más allá del "estudio o tratado de...". En este artículo, se presenta al campo de la sociedad para delinear conceptualmente la Tecnología.
Arte y educación en una época Nasdaq
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Consideraciones sobre el presente y el futuro de la Educación Artística, a cargo del especialista Juan Carlos Arañó Gisbert.
México: desarrollo y subdesarrollo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo escrito por Pablo González Casanova de la Universidad Nacional Autónoma de México, se estudia el desarrollo mexicano y sus posibilidades aplicando como categoría de análisis el efecto dominó o la dinámica de la desigualdad.
El Estado y el desarrollo económico en Brasil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.
El príncipe, de Nicolás Maquiavelo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Tratado de doctrina política escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, dedicado a Lorenzo de Médicis. Publicado póstumamente en 1532.
De la oralidad a la escritura: examen somero de su problemática en lenguas del Chaco
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una ponencia sobre el paso a la escritura de culturas tradicionalmente orales. La investigación se desarrolló a través del análisis de cuatro lenguas indígenas del Gran Chaco: el chorote, el macá, el wichí y el toba.
VIH/sida y educación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documento del Foro Mundial sobre educación en Dakar que valoriza la educación como uno de los principales recursos de la sociedad para luchar contra la epidemia y prevenir el VIH a largo plazo.