Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior educacion vial

Diálogos en cuarentena

Colección | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia. Ciclo realizado por la Universidad Pedagógica Nacional, con el apoyo de Educ.ar S.E., Seguimos Educando y el Ministerio de Educación de la Nación. 

Bachillerato y formación juvenil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En Bachillerato y formación juvenil, editado por primera vez en 1940, Juan Mantovani sistematiza sus aportes a la renovación de la educación secundaria. Aquí se presenta la edición de 1948, que incluye nuevos aportes de Mantovani a aquella primera versión.

Financiamiento de las universidades nacionales en el período 1994-1998

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los tres problemas principales del financiamiento del sistema universitario al inicio del período analizado eran la insuficiencia y uso subóptimo de los recursos y la inequidad en la asignación presupuestaria entre las distintas casas de altos estudios. La creación de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la aprobación de la Ley de Educación Superior son dos acontecimientos que pueden ser interpretados como el reconocimiento por parte del sistema político de la necesidad de un replanteo y de una mayor atención a la educación superior. Aquí se revisan las principales variables que se ponen en juego en las políticas de financiamiento universitario.

Debates sobre inteligencia artificial: de la ficción a la realidad

Colección

La IA está presente en nuestra vida cotidiana y su rápida evolución está generando grandes transformaciones. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿Se la puede utilizar en educación? Compartimos una serie de materiales en diferentes formatos que abordan estas y otras preguntas, para reflexionar y nutrir el debate.

Archivo fílmico pedagógico

Video

El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Pueblos indígenas en la Argentina. Guaraníes, chanés y tapietes del norte argentino

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El segundo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone dar a conocer a las comunidades de los chanés, guaraníes y tapietes del norte argentino y responder algunas preguntas que surgen sobre la lengua, la cultura, la historia y la educación.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones

Libro electrónico

¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

El saber y las TIC: ¿brecha digital o brecha institucional?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo instala la discusión acerca de la necesidad de trabajar tanto en la capacitación de profesores y alumnos, como en las problemáticas planteadas por el encuentro entre nativos e inmigrantes digitales. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 45 (2007), pp. 89-106.

El equipamiento informático en el sistema educativo argentino (1994-1998)

Libro electrónico

El presente informe describe la distribución de los recursos informáticos en el sistema educativo. El análisis se desarrolló sobre la base de los censos educativos de 1994 y 1998 realizados por la Red Federal de Información Educativa del Ministerio de Educación de República Argentina.

Diálogos en cuarentena

Colección | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia. Ciclo realizado por la Universidad Pedagógica Nacional, con el apoyo de Educ.ar S.E., Seguimos Educando y el Ministerio de Educación de la Nación. 

Bachillerato y formación juvenil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En Bachillerato y formación juvenil, editado por primera vez en 1940, Juan Mantovani sistematiza sus aportes a la renovación de la educación secundaria. Aquí se presenta la edición de 1948, que incluye nuevos aportes de Mantovani a aquella primera versión.

Financiamiento de las universidades nacionales en el período 1994-1998

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los tres problemas principales del financiamiento del sistema universitario al inicio del período analizado eran la insuficiencia y uso subóptimo de los recursos y la inequidad en la asignación presupuestaria entre las distintas casas de altos estudios. La creación de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la aprobación de la Ley de Educación Superior son dos acontecimientos que pueden ser interpretados como el reconocimiento por parte del sistema político de la necesidad de un replanteo y de una mayor atención a la educación superior. Aquí se revisan las principales variables que se ponen en juego en las políticas de financiamiento universitario.

Debates sobre inteligencia artificial: de la ficción a la realidad

Colección

La IA está presente en nuestra vida cotidiana y su rápida evolución está generando grandes transformaciones. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿Se la puede utilizar en educación? Compartimos una serie de materiales en diferentes formatos que abordan estas y otras preguntas, para reflexionar y nutrir el debate.

Archivo fílmico pedagógico

Video

El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Pueblos indígenas en la Argentina. Guaraníes, chanés y tapietes del norte argentino

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El segundo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone dar a conocer a las comunidades de los chanés, guaraníes y tapietes del norte argentino y responder algunas preguntas que surgen sobre la lengua, la cultura, la historia y la educación.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones

Libro electrónico

¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

El saber y las TIC: ¿brecha digital o brecha institucional?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo instala la discusión acerca de la necesidad de trabajar tanto en la capacitación de profesores y alumnos, como en las problemáticas planteadas por el encuentro entre nativos e inmigrantes digitales. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 45 (2007), pp. 89-106.

El equipamiento informático en el sistema educativo argentino (1994-1998)

Libro electrónico

El presente informe describe la distribución de los recursos informáticos en el sistema educativo. El análisis se desarrolló sobre la base de los censos educativos de 1994 y 1998 realizados por la Red Federal de Información Educativa del Ministerio de Educación de República Argentina.