- Directivos 24
- Docentes 119
- Estudiantes 76
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencia Política 2
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 5
- Ciencias Sociales 18
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 11
- Educación Digital 13
- Educación Tecnológica y Digital 38
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 10
- Física 1
- Geografía 2
- Historia 18
- Juego 1
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 13
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 11
- Matemática 5
- No disciplinar 8
- Otros 1
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 1
- Robótica y Programación 2
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 13
- Audio 3
- Interactivo 13
- Libro electrónico 33
- Actividades 11
- Artículos 57
- Efemérides 2
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 169
- Juan Sáenz Valiente 12
- alfabetización digital 5
- género literario 12
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Enseñar -y aprender- en el siglo XXI
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto que aborda y explica el tema de las competencias educativas para el siglo XXI. Competencias docentes y logros indispensables para los estudiantes de este siglo.
Cómo y por qué registrar tu netbook
Texto | Artículos
Las netbooks del Programa Conectar Iguadad disponen de un soporte técnico y de una garantía. Para acceder a ellos debés registrar tu máquina. Aquí te mostramos los pasos a seguir.
Hablamos de… memes
Texto | Artículos
Los memes son entendidos, en general, como cualquier texto, imagen o video que, con una cuota de humor, se distribuyen y comparten en las redes sociales.
La Ley Federal de Educación de la República Argentina
Interactivo | Actividades
El libro pretende ser un aporte para comprender la evolución sufrida por el texto legal estudiado, a través de su consideración por ambas cámaras del Congreso Nacional.
Las virtudes del no saber
Texto
Texto donde se reflexiona sobre el valor que se otorga a emitir respuestas rápidas y correctas y el poco valor que se asigna al proceso por el cual se logra llegar a ella.
El hombre mediocre
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto filosófico de principios del siglo XX, en el que José Ingenieros se dedica a analizar los ideales del hombre incluyendo en este recorrido desde las distintas posturas filosóficas hasta las distintas etapas de la vida humana.
Cómo hacer un resumen
Interactivo | Actividades
¿Mucho para estudiar? ¿Demasiados datos para retener en la memoria? Entonces es fundamental aprender a hacer resúmenes. Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados.
Tecnologías de apoyo para la inclusión
Libro electrónico
Este texto desarrollado por el programa Conectar igualdad reflexiona sobre las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) en el contexto de la educación inclusiva y propone alternativas de uso en el área de la Educación Especial.
Fallo de la Corte Suprema sobre la Nulidad de la Leyes de Obediencia Debida y Punto Final
Libro electrónico
Les presentamos el texto completo que declaró la inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final y, asimismo, la constitucionalidad de la ley 25.779 que declara la nulidad absoluta e insanable de las leyes mencionadas.
Enseñar -y aprender- en el siglo XXI
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto que aborda y explica el tema de las competencias educativas para el siglo XXI. Competencias docentes y logros indispensables para los estudiantes de este siglo.
Cómo y por qué registrar tu netbook
Texto | Artículos
Las netbooks del Programa Conectar Iguadad disponen de un soporte técnico y de una garantía. Para acceder a ellos debés registrar tu máquina. Aquí te mostramos los pasos a seguir.
Hablamos de… memes
Texto | Artículos
Los memes son entendidos, en general, como cualquier texto, imagen o video que, con una cuota de humor, se distribuyen y comparten en las redes sociales.
La Ley Federal de Educación de la República Argentina
Interactivo | Actividades
El libro pretende ser un aporte para comprender la evolución sufrida por el texto legal estudiado, a través de su consideración por ambas cámaras del Congreso Nacional.
Las virtudes del no saber
Texto
Texto donde se reflexiona sobre el valor que se otorga a emitir respuestas rápidas y correctas y el poco valor que se asigna al proceso por el cual se logra llegar a ella.
El hombre mediocre
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto filosófico de principios del siglo XX, en el que José Ingenieros se dedica a analizar los ideales del hombre incluyendo en este recorrido desde las distintas posturas filosóficas hasta las distintas etapas de la vida humana.
Cómo hacer un resumen
Interactivo | Actividades
¿Mucho para estudiar? ¿Demasiados datos para retener en la memoria? Entonces es fundamental aprender a hacer resúmenes. Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados.
Tecnologías de apoyo para la inclusión
Libro electrónico
Este texto desarrollado por el programa Conectar igualdad reflexiona sobre las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) en el contexto de la educación inclusiva y propone alternativas de uso en el área de la Educación Especial.
Fallo de la Corte Suprema sobre la Nulidad de la Leyes de Obediencia Debida y Punto Final
Libro electrónico
Les presentamos el texto completo que declaró la inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final y, asimismo, la constitucionalidad de la ley 25.779 que declara la nulidad absoluta e insanable de las leyes mencionadas.