- Directivos 14
- Docentes 239
- Estudiantes 183
- Audio 18
- Colección 13
- Galería de imágenes 4
- Actividades 11
- Artículos 13
- Efemérides 9
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Canal Encuentro 15
- Latinoamérica 17
- Seguimos Educando 21
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los nueve libros de la Historia, de Heródoto
Libro electrónico
Escritas en el siglo V a. e. c, las Historias de Heródoto de Halicarnaso, reunidas en nueve libros, constituyen la primera descripción del mundo antiguo a gran escala. Una edición posterior dividió la obra en nueve tomos, cada uno de ellos dedicado a una de las musas.

Fragmentos del Nuevo Mundo
Libro electrónico
Fragmentos de la carta atribuida a Américo Vespucio y dirigida a Lorenzo de Médici donde se describe el nuevo continente. Circa 1500.

Efemérides: la vida cotidiana en la época de la revolución
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para incorporar al análisis del período 1810-1820 el impacto que tuvo el proceso revolucionario sobre la vida cotidiana. De este modo, los alumnos podrán acercarse al conocimiento de los distintos sectores de la sociedad de la época desde un plano de la realidad social, el de la vida cotidiana, que generalmente es poco trabajado.

Demanda desde la cultura: los indígenas del Pilcomayo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo, realizado por Catalina Buliubasich y Héctor Rodríguez, es el resultado de una demanda consistente en un pedido de apoyo y acompañamiento institucional, para la implementación de la educación bilingüe en las escuelas de Salta. Fue publicado en la revista Andes, de la Universidad Nacional de Salta.

Disputas en torno al control de la lectura. La tensión entre la Iglesia Católica y las Fuerzas Armadas argentinas ante la «Biblia Latinoamericana»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por María Alejandra Vitale que expone y analiza la tensión que se generó cuando las Fuerzas Armadas retiraron de circulación una nueva traducción de la Biblia, conocida como «Biblia Latinoamericana», y los diversos imaginarios sobre la práctica de la traducción puestos en acción a partir de este acto.

«Las consecuencias económicas y sociales de las políticas económicas ortodoxas aplicadas en la República Argentina durante los años de postguerra»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo, traducido del inglés y escrito por Eprime Eshag y Rosemary Thorp, se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963, tomando como punto de vista la teoría keynesiana.

Entrevista a Juan José Saer
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En el año 2001, en el marco de un ciclo de charlas organizado por el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), Saer dialogó con sus lectores. Presentamos aquí esta entrevista, en la que el escritor aborda diversos aspectos de su obra y reflexiona sobre el arte y la literatura.

Mesa redonda: hallazgos arqueológicos. Entre la ciencia y la identidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Coclusiones de la Mesa Redonda organizada por la Universidad Nacional de Salta, en noviembre de 1999, evaluando la situación del patrimonio arqueológico nacional con respecto a la protección legal y física.

«Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la construcción del Estado-Nación argentino»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El objetivo de este trabajo, escrito por Perla Zusman y Sandra Minvielle del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires, es analizar el proceso de formación territorial del Estado-Nación argentino en el período comprendido entre los años 1879 y 1896.

Los nueve libros de la Historia, de Heródoto
Libro electrónico
Escritas en el siglo V a. e. c, las Historias de Heródoto de Halicarnaso, reunidas en nueve libros, constituyen la primera descripción del mundo antiguo a gran escala. Una edición posterior dividió la obra en nueve tomos, cada uno de ellos dedicado a una de las musas.

Fragmentos del Nuevo Mundo
Libro electrónico
Fragmentos de la carta atribuida a Américo Vespucio y dirigida a Lorenzo de Médici donde se describe el nuevo continente. Circa 1500.

Efemérides: la vida cotidiana en la época de la revolución
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para incorporar al análisis del período 1810-1820 el impacto que tuvo el proceso revolucionario sobre la vida cotidiana. De este modo, los alumnos podrán acercarse al conocimiento de los distintos sectores de la sociedad de la época desde un plano de la realidad social, el de la vida cotidiana, que generalmente es poco trabajado.

Demanda desde la cultura: los indígenas del Pilcomayo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo, realizado por Catalina Buliubasich y Héctor Rodríguez, es el resultado de una demanda consistente en un pedido de apoyo y acompañamiento institucional, para la implementación de la educación bilingüe en las escuelas de Salta. Fue publicado en la revista Andes, de la Universidad Nacional de Salta.

Disputas en torno al control de la lectura. La tensión entre la Iglesia Católica y las Fuerzas Armadas argentinas ante la «Biblia Latinoamericana»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por María Alejandra Vitale que expone y analiza la tensión que se generó cuando las Fuerzas Armadas retiraron de circulación una nueva traducción de la Biblia, conocida como «Biblia Latinoamericana», y los diversos imaginarios sobre la práctica de la traducción puestos en acción a partir de este acto.

«Las consecuencias económicas y sociales de las políticas económicas ortodoxas aplicadas en la República Argentina durante los años de postguerra»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo, traducido del inglés y escrito por Eprime Eshag y Rosemary Thorp, se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963, tomando como punto de vista la teoría keynesiana.

Entrevista a Juan José Saer
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En el año 2001, en el marco de un ciclo de charlas organizado por el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), Saer dialogó con sus lectores. Presentamos aquí esta entrevista, en la que el escritor aborda diversos aspectos de su obra y reflexiona sobre el arte y la literatura.

Mesa redonda: hallazgos arqueológicos. Entre la ciencia y la identidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Coclusiones de la Mesa Redonda organizada por la Universidad Nacional de Salta, en noviembre de 1999, evaluando la situación del patrimonio arqueológico nacional con respecto a la protección legal y física.

«Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la construcción del Estado-Nación argentino»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El objetivo de este trabajo, escrito por Perla Zusman y Sandra Minvielle del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires, es analizar el proceso de formación territorial del Estado-Nación argentino en el período comprendido entre los años 1879 y 1896.