Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior

Especiales educ.ar - Convocatorias y comunidad

Interactivo

Cómo, por qué y para qué realizar trabajos colaborativos en comunidad con otros docentes, alumnos y escuelas. La fundamentación didáctica de estas prácticas y propuestas y espacios para trabajar en la web con pares y colegas.

La reforma universitaria. Antecedentes y consecuentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta obra, de Hugo Biagini, se examinan distintos ideales alternativos que ha sustentado el movimiento juvenil ante el orden establecido. Se esboza el papel protagónico que desempeñó la juventud universitaria, especialmente argentina y latinoamericana, en diversos momentos culminantes, sin excluir la situación actual ni sus perspectivas futuras.

La computadora en el aula

Interactivo

El docente encontrará en este recurso consejos, ideas y sugerencias que lo acompañarán en la integración de la computadora al salón de clases, como un multifacético recurso didáctico y auxiliar indispensable en las tareas cotidianas.

Biografías

Interactivo | Actividades

Esta propuesta busca despertar el interés de los alumnos en las clases de Matemática, y para ello propone buscar información sobre los próceres de la ciencia y tomarlos como referencia.

Detectar y superar bloqueos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta claro que para que haya innovación, es necesario creatividad. Ahora bien, vayamos un poco más atrás en el proceso: para mantener y potenciar un estado creativo es imprescindible superar bloqueos. Les propongo pensar en este espacio los bloqueos inherentes tanto a la asignatura y las instituciones, como aquellos que forman parte de la propia actitud del docente.Detectar estos bloqueos ayuda a superarlos y aporta datos sobre qué dirección tomar para hacer de la experiencia docente algo mucho más ameno y productivo. El recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.

Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio

Interactivo

La Asamblea General de las Naciones Unidas, ha declarado que el genocidio es un delito de derecho internacional contrario al espíritu y a los fines de las Naciones Unidas y que el mundo civilizado condena.

Comentario del Dr. Fortunato Mallimaci

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Comentario del Dr. Fortunato Mallimaci a la exposición del Dr. Jorge Calero: "Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior". Parte de: Indicadores Universitarios: Tendencias y experiencias internacionales.

Financiamiento de las universidades nacionales en el período 1994-1998

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los tres problemas principales del financiamiento del sistema universitario al inicio del período analizado eran la insuficiencia y uso subóptimo de los recursos y la inequidad en la asignación presupuestaria entre las distintas casas de altos estudios. La creación de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la aprobación de la Ley de Educación Superior son dos acontecimientos que pueden ser interpretados como el reconocimiento por parte del sistema político de la necesidad de un replanteo y de una mayor atención a la educación superior. Aquí se revisan las principales variables que se ponen en juego en las políticas de financiamiento universitario.

Incendio y evacuación de la escuela

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición permite conocer la clasificación de los tipos de fuego y cómo se producen. También explica los pasos básicos a seguir en caso de incendio y cómo realizar una evacuación eficaz de las instalaciones.

Especiales educ.ar - Convocatorias y comunidad

Interactivo

Cómo, por qué y para qué realizar trabajos colaborativos en comunidad con otros docentes, alumnos y escuelas. La fundamentación didáctica de estas prácticas y propuestas y espacios para trabajar en la web con pares y colegas.

La reforma universitaria. Antecedentes y consecuentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta obra, de Hugo Biagini, se examinan distintos ideales alternativos que ha sustentado el movimiento juvenil ante el orden establecido. Se esboza el papel protagónico que desempeñó la juventud universitaria, especialmente argentina y latinoamericana, en diversos momentos culminantes, sin excluir la situación actual ni sus perspectivas futuras.

La computadora en el aula

Interactivo

El docente encontrará en este recurso consejos, ideas y sugerencias que lo acompañarán en la integración de la computadora al salón de clases, como un multifacético recurso didáctico y auxiliar indispensable en las tareas cotidianas.

Biografías

Interactivo | Actividades

Esta propuesta busca despertar el interés de los alumnos en las clases de Matemática, y para ello propone buscar información sobre los próceres de la ciencia y tomarlos como referencia.

Detectar y superar bloqueos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta claro que para que haya innovación, es necesario creatividad. Ahora bien, vayamos un poco más atrás en el proceso: para mantener y potenciar un estado creativo es imprescindible superar bloqueos. Les propongo pensar en este espacio los bloqueos inherentes tanto a la asignatura y las instituciones, como aquellos que forman parte de la propia actitud del docente.Detectar estos bloqueos ayuda a superarlos y aporta datos sobre qué dirección tomar para hacer de la experiencia docente algo mucho más ameno y productivo. El recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.

Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio

Interactivo

La Asamblea General de las Naciones Unidas, ha declarado que el genocidio es un delito de derecho internacional contrario al espíritu y a los fines de las Naciones Unidas y que el mundo civilizado condena.

Comentario del Dr. Fortunato Mallimaci

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Comentario del Dr. Fortunato Mallimaci a la exposición del Dr. Jorge Calero: "Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior". Parte de: Indicadores Universitarios: Tendencias y experiencias internacionales.

Financiamiento de las universidades nacionales en el período 1994-1998

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los tres problemas principales del financiamiento del sistema universitario al inicio del período analizado eran la insuficiencia y uso subóptimo de los recursos y la inequidad en la asignación presupuestaria entre las distintas casas de altos estudios. La creación de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la aprobación de la Ley de Educación Superior son dos acontecimientos que pueden ser interpretados como el reconocimiento por parte del sistema político de la necesidad de un replanteo y de una mayor atención a la educación superior. Aquí se revisan las principales variables que se ponen en juego en las políticas de financiamiento universitario.

Incendio y evacuación de la escuela

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición permite conocer la clasificación de los tipos de fuego y cómo se producen. También explica los pasos básicos a seguir en caso de incendio y cómo realizar una evacuación eficaz de las instalaciones.