Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior

El trabajo

Video | Material audiovisual

Las mujeres lucharon por la igualdad frente al trabajo y cambiaron el rumbo de la historia. Si bien las leyes amparan el trabajo igualitario, la práctica laboral continúa reproduciendo inequidad en muchos aspectos. ¿Cuál es el desafío que se encomienda al siglo XXI? Recorremos una lucha que aún no ha finalizado.

La política

Video | Material audiovisual

Comenzaron por expresar sus ideas. Luego, crearon su propio partido. Más tarde, accedieron al voto. Después, lograron modificar la agenda política. Y también postularse en todos los cargos posibles, igual que los varones. Un recorrido por el camino que transitaron las mujeres para ingresar a la vida política argentina de hecho, y de derecho.

Vida cotidiana

Video | Material audiovisual

¿Cómo era la vida de las mujeres en 1810? ¿Qué esperaba de ellas la sociedad? ¿Si se casaban, podían trabajar? Un capítulo que expone los cambios cotidianos que experimentaron las mujeres en doscientos años de historia.

Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en el aula?

Texto | Artículos

El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: el teléfono celular. Si bien en los primeros años solo circuló entre unos pocos, en la última década tuvo una difusión masiva y se inscribió en un escenario antes impensado: el mundo educativo.

Literatura hipertextual

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este fascículo explicaremos qué es la literatura hipertextual y qué elementos incorpora o abandona con respecto a la literatura tradicional.

Diseño web

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este fascículo, les proponemos conocer todo sobre el diseño web. Para ello, vamos a repasar la joven historia de la Web, identificar los puntos centrales en la planificación de sitios, aprender las claves para tomar las decisiones estéticas correctas, definir algunas herramientas mínimas para el avance de un diseño y explorar los rasgos que quisiéramos destacar en un nuestro sitio.

Costuras invisibles

Video | Material audiovisual

La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Cuidadoras de la cultura

Video | Material audiovisual

Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Investigadoras

Video | Material audiovisual

Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.

El trabajo

Video | Material audiovisual

Las mujeres lucharon por la igualdad frente al trabajo y cambiaron el rumbo de la historia. Si bien las leyes amparan el trabajo igualitario, la práctica laboral continúa reproduciendo inequidad en muchos aspectos. ¿Cuál es el desafío que se encomienda al siglo XXI? Recorremos una lucha que aún no ha finalizado.

La política

Video | Material audiovisual

Comenzaron por expresar sus ideas. Luego, crearon su propio partido. Más tarde, accedieron al voto. Después, lograron modificar la agenda política. Y también postularse en todos los cargos posibles, igual que los varones. Un recorrido por el camino que transitaron las mujeres para ingresar a la vida política argentina de hecho, y de derecho.

Vida cotidiana

Video | Material audiovisual

¿Cómo era la vida de las mujeres en 1810? ¿Qué esperaba de ellas la sociedad? ¿Si se casaban, podían trabajar? Un capítulo que expone los cambios cotidianos que experimentaron las mujeres en doscientos años de historia.

Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en el aula?

Texto | Artículos

El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: el teléfono celular. Si bien en los primeros años solo circuló entre unos pocos, en la última década tuvo una difusión masiva y se inscribió en un escenario antes impensado: el mundo educativo.

Literatura hipertextual

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este fascículo explicaremos qué es la literatura hipertextual y qué elementos incorpora o abandona con respecto a la literatura tradicional.

Diseño web

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este fascículo, les proponemos conocer todo sobre el diseño web. Para ello, vamos a repasar la joven historia de la Web, identificar los puntos centrales en la planificación de sitios, aprender las claves para tomar las decisiones estéticas correctas, definir algunas herramientas mínimas para el avance de un diseño y explorar los rasgos que quisiéramos destacar en un nuestro sitio.

Costuras invisibles

Video | Material audiovisual

La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Cuidadoras de la cultura

Video | Material audiovisual

Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Investigadoras

Video | Material audiovisual

Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.