- Directivos 57
- Docentes 422
- Estudiantes 231
- Administración 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 19
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 32
- Ciencias Sociales 91
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 10
- Economía 28
- Educación Digital 16
- Educación Tecnológica y Digital 63
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 85
- Física 9
- Geografía 10
- Historia 89
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 27
- Literatura 5
- Matemática 5
- Música 1
- No disciplinar 15
- Otros 1
- Psicología 2
- Química 6
- Sociología 29
- Tecnología Educativa 7
- Audio 12
- Colección 7
- Interactivo 67
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 19
- Todas 465
- Seguimos Educando 10
- democracia 21
- dictadura militar 11
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Calificación de soldadores
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las estructuras metálicas, como así también los caños de gas o los componentes de una caldera, tienen que soportar altos niveles de presión. Generalmente esta acción pone a prueba la soldadura con la que están unidas sus piezas, es por eso que el procedimiento para soldar tiene que ser realizado por mano de obra calificada.
Autopartes seguras
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Al comprar repuestos para autos, camiones o motos, es importante verificar que se trate de un producto homologado. La homologación de autopartes es un aspecto clave en la seguridad de los vehículos que se realiza en el laboratorio automotriz de INTI- Mecánica.
Patología en la construcción
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A veces los edificios pueden tener lesiones que afectan su estructura, sus cimientos o mampostería, más allá de la antigüedad de la construcción. De forma similar a como se hace con una persona enferma, el diagnóstico correcto de la causa es clave para poder recuperar la parte afectada.
La tecnología detrás de los alimentos funcionales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El consumo de ácidos grasos omega-3 proporciona un gran beneficio para la salud. Los especialistas recomiendan su ingesta diaria a través del consumo de ciertos pescados y vegetales. En este video, profesionales del Centro de Química del INTI te muestran su trabajo para producir un suplemento que pueda incorporarse en diferentes alimentos.
El escudo argentino
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Aprobado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea del Año XIII, el escudo forma parte del sistema de símbolos patrios asociados a la construcción del Estado moderno y de la identidad nacional. El historiador Javier Trímboli analiza su contexto de creación, la relación con los otros símbolos patrios, su inscripción en la escuela argentina y su lugar en un mundo marcado por lo global y lo local.
¿Qué es el trabajo colaborativo?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es el trabajo colaborativo? ¿Se trata de distribuir tareas en un equipo? ¿Por qué se aprende mejor de esa manera? ¿Qué se aprende, además de los contenidos disciplinares? Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar, habla de este tipo de aprendizaje, su implementación en clase y de algunas herramientas que facilitan y potencian los diversos aspectos del trabajo (mayo de 2015).
Nociones acerca de la Nación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La Ciencia política, la Filosofía política, el Derecho, la Historia, son disciplinas que pueden guiarte para establecer distinciones y comprender mejor de qué hablamos cuando hablamos de la Argentina. A través de estos textos te acercamos al concepto de nación.
Pensar la dictadura
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta colección, elaborada por el programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, está dedicado a la enseñanza del pasado reciente argentino. Aquí encontrarán distintos recursos para trabajar el tema en el aula.
La guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también»
Calificación de soldadores
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las estructuras metálicas, como así también los caños de gas o los componentes de una caldera, tienen que soportar altos niveles de presión. Generalmente esta acción pone a prueba la soldadura con la que están unidas sus piezas, es por eso que el procedimiento para soldar tiene que ser realizado por mano de obra calificada.
Autopartes seguras
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Al comprar repuestos para autos, camiones o motos, es importante verificar que se trate de un producto homologado. La homologación de autopartes es un aspecto clave en la seguridad de los vehículos que se realiza en el laboratorio automotriz de INTI- Mecánica.
Patología en la construcción
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A veces los edificios pueden tener lesiones que afectan su estructura, sus cimientos o mampostería, más allá de la antigüedad de la construcción. De forma similar a como se hace con una persona enferma, el diagnóstico correcto de la causa es clave para poder recuperar la parte afectada.
La tecnología detrás de los alimentos funcionales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El consumo de ácidos grasos omega-3 proporciona un gran beneficio para la salud. Los especialistas recomiendan su ingesta diaria a través del consumo de ciertos pescados y vegetales. En este video, profesionales del Centro de Química del INTI te muestran su trabajo para producir un suplemento que pueda incorporarse en diferentes alimentos.
El escudo argentino
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Aprobado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea del Año XIII, el escudo forma parte del sistema de símbolos patrios asociados a la construcción del Estado moderno y de la identidad nacional. El historiador Javier Trímboli analiza su contexto de creación, la relación con los otros símbolos patrios, su inscripción en la escuela argentina y su lugar en un mundo marcado por lo global y lo local.
¿Qué es el trabajo colaborativo?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es el trabajo colaborativo? ¿Se trata de distribuir tareas en un equipo? ¿Por qué se aprende mejor de esa manera? ¿Qué se aprende, además de los contenidos disciplinares? Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar, habla de este tipo de aprendizaje, su implementación en clase y de algunas herramientas que facilitan y potencian los diversos aspectos del trabajo (mayo de 2015).
Nociones acerca de la Nación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La Ciencia política, la Filosofía política, el Derecho, la Historia, son disciplinas que pueden guiarte para establecer distinciones y comprender mejor de qué hablamos cuando hablamos de la Argentina. A través de estos textos te acercamos al concepto de nación.
Pensar la dictadura
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta colección, elaborada por el programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, está dedicado a la enseñanza del pasado reciente argentino. Aquí encontrarán distintos recursos para trabajar el tema en el aula.
La guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también»