Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos

Libro electrónico

La universalización de la alfabetización y de la educación básica es uno de los retos pendientes más importantes en Iberoamérica. Su impacto en el reconocimiento de los derechos cívicos, en la justicia y en la inclusión social es innegable. En este libro se abordan algunas de las cuestiones claves para hacer frente a esos desafíos de futuro, como el desarrollo del Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos, la definición y aplicación de políticas integradas, las nuevas postalfabetizaciones, la atención educativa a colectivos diferenciados, la participación social y la evaluación de los aprendizajes.

La Doctrina de la Situación Irregular y la Convención Internacional de los Derechos del Niño

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que analiza la historia del régimen penal de menores y plantea la necesidad de discutir la nueva ley del niño y del adolescente para hacer efectivo, en una nueva legislación, el paradigma iushumanista.

Los indicadores en las políticas de reforma universitaria argentina: balance de la situación actual y perspectivas futuras

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El propósito de esta ponencia es dar cuenta de estos procesos en el caso argentino, analizando en primer lugar, la utilidad de los indicadores en la tarea de regulación del estado y en la gestión académica y administrativa de las universidades. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní

Texto

Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Calidad, equidad y reformas en la enseñanza

Libro electrónico

Aunque se han producido avances importantes en las últimas décadas, no parece previsible que con la misma dinámica pueda lograrse el enorme salto educativo requerido para responder a los retrasos históricos. Son precisos nuevos modelos y estrategias para lograr la transformación de las estructuras educativas y sociales. El presente libro analiza los retos actuales de la educación en Iberoamérica, la orientación de los cambios necesarios, los desafíos que supone la diversidad, la interculturalidad y la equidad, el sentido de los aprendizajes escolares y su evaluación, la centralidad de una educación para la ciudadanía democrática y el papel de la institución escolar.

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM

Texto | Artículos

La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

«Las consecuencias económicas y sociales de las políticas económicas ortodoxas aplicadas en la República Argentina durante los años de postguerra»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo, traducido del inglés y escrito por Eprime Eshag y Rosemary Thorp, se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963, tomando como punto de vista la teoría keynesiana.

Infod: Logros de gestión 2016-2020

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Plan Nacional de Formación Docente (2016-2020) propone tres objetivos: mejorar la calidad de la formación docente inicial, garantizar la cantidad necesaria de docentes con la titulación requerida y fortalecer las prácticas de los docentes y directores en ejercicio. Estas son las principales políticas implementadas por el Instituto Nacional de Formación Docente junto a las 24 jurisdicciones con el propósito de renovar la enseñanza y garantizar los aprendizajes fundamentales para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina.

Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofabia y otras formas de intolerancia

Libro electrónico

El presente documento reafirma los principios de igualdad y no discriminación reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y alienta el respeto por los derechos humanos y por las libertades fundamentales sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos

Libro electrónico

La universalización de la alfabetización y de la educación básica es uno de los retos pendientes más importantes en Iberoamérica. Su impacto en el reconocimiento de los derechos cívicos, en la justicia y en la inclusión social es innegable. En este libro se abordan algunas de las cuestiones claves para hacer frente a esos desafíos de futuro, como el desarrollo del Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos, la definición y aplicación de políticas integradas, las nuevas postalfabetizaciones, la atención educativa a colectivos diferenciados, la participación social y la evaluación de los aprendizajes.

La Doctrina de la Situación Irregular y la Convención Internacional de los Derechos del Niño

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que analiza la historia del régimen penal de menores y plantea la necesidad de discutir la nueva ley del niño y del adolescente para hacer efectivo, en una nueva legislación, el paradigma iushumanista.

Los indicadores en las políticas de reforma universitaria argentina: balance de la situación actual y perspectivas futuras

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El propósito de esta ponencia es dar cuenta de estos procesos en el caso argentino, analizando en primer lugar, la utilidad de los indicadores en la tarea de regulación del estado y en la gestión académica y administrativa de las universidades. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní

Texto

Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Calidad, equidad y reformas en la enseñanza

Libro electrónico

Aunque se han producido avances importantes en las últimas décadas, no parece previsible que con la misma dinámica pueda lograrse el enorme salto educativo requerido para responder a los retrasos históricos. Son precisos nuevos modelos y estrategias para lograr la transformación de las estructuras educativas y sociales. El presente libro analiza los retos actuales de la educación en Iberoamérica, la orientación de los cambios necesarios, los desafíos que supone la diversidad, la interculturalidad y la equidad, el sentido de los aprendizajes escolares y su evaluación, la centralidad de una educación para la ciudadanía democrática y el papel de la institución escolar.

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM

Texto | Artículos

La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

«Las consecuencias económicas y sociales de las políticas económicas ortodoxas aplicadas en la República Argentina durante los años de postguerra»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo, traducido del inglés y escrito por Eprime Eshag y Rosemary Thorp, se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963, tomando como punto de vista la teoría keynesiana.

Infod: Logros de gestión 2016-2020

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Plan Nacional de Formación Docente (2016-2020) propone tres objetivos: mejorar la calidad de la formación docente inicial, garantizar la cantidad necesaria de docentes con la titulación requerida y fortalecer las prácticas de los docentes y directores en ejercicio. Estas son las principales políticas implementadas por el Instituto Nacional de Formación Docente junto a las 24 jurisdicciones con el propósito de renovar la enseñanza y garantizar los aprendizajes fundamentales para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina.

Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofabia y otras formas de intolerancia

Libro electrónico

El presente documento reafirma los principios de igualdad y no discriminación reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y alienta el respeto por los derechos humanos y por las libertades fundamentales sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.