- Directivos 194
- Docentes 1478
- Estudiantes 1002
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 4
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 33
- Artes Visuales 15
- Biología 54
- Ciencia Política 19
- Ciencias 21
- Ciencias Naturales 110
- Ciencias Sociales 331
- Ciencias de la Educación 222
- Comunicación 35
- Cultura y Sociedad 175
- Economía 37
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 14
- Educación Digital 157
- Educación Física 16
- Educación Tecnológica y Digital 211
- Filosofía 66
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 12
- Geografía 25
- Historia 329
- Juego 6
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 156
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 42
- Matemática 58
- Música 11
- No disciplinar 36
- Otros 12
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 11
- Robótica y Programación 23
- Sociología 47
- Tecnología Educativa 45
- Audio 113
- Colección 63
- Galería de imágenes 8
- Actividades 130
- Artículos 229
- Efemérides 16
- Colección cajita de música 142
- Seguimos Educando 194
- arte 86
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

El niño argentino
Video | Material audiovisual
Para El niño argentino, las voces de los invitados Mike Amigorena y Oski Guzmán, protagonistas de la puesta original de su autor Mauricio Kartun. Los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo, la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar durante un juego de pool.

Casa de muñecas
Video | Material audiovisual
Para hablar sobre la obra de Henrik Ibsen, las voces de los invitados, Ingrid Pellicori y Carlos Portaluppi. Como de costumbre, los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez. Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro aportarán lo suyo desde la habitual cena compartida y, por supuesto, Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar.

Yepeto
Video | Material audiovisual
Roberto Tito Cossa es el autor de Yepeto y el responsable de su estreno en 1987. Dario Grandinetti, quien la coprotagonizó junto a Ulises Dumont, lo ayudan a aproximarse a la obra. También, como de costumbre, los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez. Cristina Banegas. Andrea Garrote y Patricia Zangaro aportan lo suyo desde la habitual cena compartida y, por supuesto, Mauricio Kartun.

Un tranvía llamado deseo
Video | Material audiovisual
Erica Rivas y Diego Peretti son los protagonistas de la puesta actual hecha por Daniel Veronese. Además, los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto, Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar durante una partida de dominó.

Made in Lanús
Video | Material audiovisual
Ana María Picchio y Victor Laplace fueron los protagonistas de la puesta que salió en gira por todo el país en el año 2001. Los debates durante el clásico asado de Mauricio y sus amigos, Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez, lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto, Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar, mientras juega al pool con Dayub.

¿Cómo integrar las nuevas tecnologías a la enseñanza?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Taller: ¿Cómo integrar las nuevas tecnologías en el aula? Tallerista: Mónica Ippólito

Gimnasia artística: Romina Plataroti
Video | Material audiovisual
Romina Plataroti fue, sin dudas, una estrella de la gimnasia argentina de los años 90. Entre otros logros, pudo establecer un ejercicio de suelo propio en el código de la Federación Internacional. Gracias a su trayectoria, este deporte se difundió en todo el país.

Horacio Coppola (1906-2012)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El fotógrafo Horacio Coppola nació en Buenos Aires en 1906. Fue un artista innovador que, en sus 105 años de vida, fotografió las más diversas facetas del siglo XX, especialmente las de su ciudad natal. Su obra se considera fundamental para el arte argentino.

«Nació una molestosa»
Texto | Artículos
El 26 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juana Manso. Para la ocasión, compartimos un texto del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Cabe destacar que el autor toma como referencia la fecha del bautismo de Juana: el 30 de junio de 1819.

El niño argentino
Video | Material audiovisual
Para El niño argentino, las voces de los invitados Mike Amigorena y Oski Guzmán, protagonistas de la puesta original de su autor Mauricio Kartun. Los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo, la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar durante un juego de pool.

Casa de muñecas
Video | Material audiovisual
Para hablar sobre la obra de Henrik Ibsen, las voces de los invitados, Ingrid Pellicori y Carlos Portaluppi. Como de costumbre, los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez. Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro aportarán lo suyo desde la habitual cena compartida y, por supuesto, Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar.

Yepeto
Video | Material audiovisual
Roberto Tito Cossa es el autor de Yepeto y el responsable de su estreno en 1987. Dario Grandinetti, quien la coprotagonizó junto a Ulises Dumont, lo ayudan a aproximarse a la obra. También, como de costumbre, los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez. Cristina Banegas. Andrea Garrote y Patricia Zangaro aportan lo suyo desde la habitual cena compartida y, por supuesto, Mauricio Kartun.

Un tranvía llamado deseo
Video | Material audiovisual
Erica Rivas y Diego Peretti son los protagonistas de la puesta actual hecha por Daniel Veronese. Además, los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto, Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar durante una partida de dominó.

Made in Lanús
Video | Material audiovisual
Ana María Picchio y Victor Laplace fueron los protagonistas de la puesta que salió en gira por todo el país en el año 2001. Los debates durante el clásico asado de Mauricio y sus amigos, Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez, lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto, Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar, mientras juega al pool con Dayub.

¿Cómo integrar las nuevas tecnologías a la enseñanza?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Taller: ¿Cómo integrar las nuevas tecnologías en el aula? Tallerista: Mónica Ippólito

Gimnasia artística: Romina Plataroti
Video | Material audiovisual
Romina Plataroti fue, sin dudas, una estrella de la gimnasia argentina de los años 90. Entre otros logros, pudo establecer un ejercicio de suelo propio en el código de la Federación Internacional. Gracias a su trayectoria, este deporte se difundió en todo el país.

Horacio Coppola (1906-2012)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El fotógrafo Horacio Coppola nació en Buenos Aires en 1906. Fue un artista innovador que, en sus 105 años de vida, fotografió las más diversas facetas del siglo XX, especialmente las de su ciudad natal. Su obra se considera fundamental para el arte argentino.

«Nació una molestosa»
Texto | Artículos
El 26 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juana Manso. Para la ocasión, compartimos un texto del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Cabe destacar que el autor toma como referencia la fecha del bautismo de Juana: el 30 de junio de 1819.