Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario planeta

¿Qué nos enseña la astronomía?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la astronomía y sus orígenes. 

Entrevista al astrónomo Leonardo Pelliza

Video | Material audiovisual

Investigador del Conicet, doctor en astronomía y presidente de la Asociación Argentina de Astronomía, Pelliza responde las preguntas que las alumnas y los alumnos del secundario básico le realizan. 

EducApps de Astronomía

Texto

Estudiar el sistema solar o la astronomía puede ser muy entretenido. Por eso, te acercamos algunas aplicaciones para descubrir el universo.

Alejandro Gangui: "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"Capítulo V: Lunas, galaxias y más

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos el último capítulo de la serie "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"–publicada en el canal YouTube educ.ar–, un recurso didáctico audiovisual para aprender más sobre estos temas, que fue pensado en conmemoración del Año internacional de la Astronomía 2009.

Entrevista a Alejandro Gangui: vida en otros planetas (Capítulo IV)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo es posible que haya vida en el planeta Tierra y en otros no? ¿Puede haber vida en otros planetas? ¿Se podrá vivir en Marte en el futuro? Estas son algunas de las preguntas que los chicos le hicieron al astrónomo Alejandro Gangui.

Entrevista a Alejandro Gangui: planetas (Capítulo II)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué no todos los planetas tienen luna? ¿Qué pasaría si la Tierra se cayera? ¿Qué es un satélite? En esta segunda parte de la entrevista al destacado astrónomo Alejandro Gangui, los alumnos de primaria formulan sus dudas en torno a los planetas.

Alejandro Gangui: "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"Capítulo 1: Estrellas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una entrevista participativa: alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre astronomía para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet).

El universo y más allá

Texto | Artículos

El 24 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Astronomía. Presentamos una entrevista participativa donde alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre la materia para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet). Los planetas, las galaxias, el Big Bang, y mucho más.

Ciencia a lo bestia: un planeta muy veloz

Video | Material audiovisual

En este micro, que pertenece al capítulo 2 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek habla sobre las órbitas y las velocidades de rotación de los planetas.

¿Qué nos enseña la astronomía?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la astronomía y sus orígenes. 

Entrevista al astrónomo Leonardo Pelliza

Video | Material audiovisual

Investigador del Conicet, doctor en astronomía y presidente de la Asociación Argentina de Astronomía, Pelliza responde las preguntas que las alumnas y los alumnos del secundario básico le realizan. 

EducApps de Astronomía

Texto

Estudiar el sistema solar o la astronomía puede ser muy entretenido. Por eso, te acercamos algunas aplicaciones para descubrir el universo.

Alejandro Gangui: "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"Capítulo V: Lunas, galaxias y más

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos el último capítulo de la serie "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"–publicada en el canal YouTube educ.ar–, un recurso didáctico audiovisual para aprender más sobre estos temas, que fue pensado en conmemoración del Año internacional de la Astronomía 2009.

Entrevista a Alejandro Gangui: vida en otros planetas (Capítulo IV)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo es posible que haya vida en el planeta Tierra y en otros no? ¿Puede haber vida en otros planetas? ¿Se podrá vivir en Marte en el futuro? Estas son algunas de las preguntas que los chicos le hicieron al astrónomo Alejandro Gangui.

Entrevista a Alejandro Gangui: planetas (Capítulo II)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué no todos los planetas tienen luna? ¿Qué pasaría si la Tierra se cayera? ¿Qué es un satélite? En esta segunda parte de la entrevista al destacado astrónomo Alejandro Gangui, los alumnos de primaria formulan sus dudas en torno a los planetas.

Alejandro Gangui: "Lunas, planetas, estrellas, galaxias y más"Capítulo 1: Estrellas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una entrevista participativa: alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre astronomía para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet).

El universo y más allá

Texto | Artículos

El 24 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Astronomía. Presentamos una entrevista participativa donde alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre la materia para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet). Los planetas, las galaxias, el Big Bang, y mucho más.

Ciencia a lo bestia: un planeta muy veloz

Video | Material audiovisual

En este micro, que pertenece al capítulo 2 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek habla sobre las órbitas y las velocidades de rotación de los planetas.